Principal mena de plomo (Pb)
Galena (PbS)
De donde se extrajo Pb en Uruguay
Mina Chape
Depósito formado por la concentración de un metal a partir de un fundido silicático, este se acumula en un líquido o en un sólido que es separado del magma por gravedad en el piso del cuerpo magmático (cumulatos)
Es la definición de depósito ortomagmático
A este tipo de magma se asocian los metales Ni, V y Cr
¿Qué dotación metálica tienen los magmas basálticos?
Son los tres grandes tipos de depósitos supergénicos
1. Depósitos residuales
2. Depósitos de enriquecimiento supergénico
3. Depósitos de infiltración
Principal mineral de mena de cobre
Calcopirita (CuFeS2)
Estas son algunos de los depósitos de pórfido cuprífero gigantes que se encuentran asociados a la falla Domeyko (al menos dos)
La Escondida, Chuquicamata, El Salvador, Collahuasi, El Abra, Potrerillos
Fumarola
Punto de descarga de soluciones metalíferas calientes en el fondo oceánico
Estos metales se encuentran asociados a magmas riolíticos (nombre al menos tres)
¿A qué tipo de magmas se encuentran asociados el Sn, W, U, Th, Li, Be, F?
las .......... ordinarias tienen bajo valor
Lateritas
Galena, calcopirita, casiterita y esfalerita
¿Cuáles son los principales minerales de mena de los metales base?
Es donde se encuentran las mayores reservas de Cr, V y PGE del mundo
Complejo Ígneo Bushveld en Geología Económica
Concentración de mineral de mena resistente a la meteorización debido a la abstracción de material no valioso
Placer residual
Es la dotación metálica de los dos tipos de depósitos vulcanogénicos
Depósitos VMS (vulcanogenic massive sulphide) contienen Cu-Zn, o Zn-Pb-Cu
Depósitos epitermales contienen Au-Ag-Cu-Zn-Pb
Son las menas lateríticas más comunes
Menas de Al, Ni, Co, Fe, Mn, Cr, Au
Son los cinco elementos metálicos que aparecen también como minerales nativos
Oro, plata, platino, paladio y cobre
Se desarrollan sobre peridotitas ofiolíticas de Nueva Caledonia
Depósitos de enriquecimiento supergénico por soluciones descendientes tipo lateritas niquelíferas
Segundo hervor
Proceso de concentración de volátiles en un magma cuando este está cristalizando, se produce mayor cantidad de volátiles de los que pueden ser incluidos en los minerales y estos se separan del magma formando una fase químicamente distinta
Depósitos magmatogénicos (incluyendo magmatogénicos hidrotermales) relacionados espacial y genéticamente con granitoides (nombre al menos tres)
1. Pórfidos cupríferos
2. Granitos estanníferos
3. Pegmatitas (TTRR, menas de Li, Sn, Ta y Be)
4. Depósito tipo skarn (Cu-Pb-Zn)
5. Venas HT
6. Minerales industriales en aureolas magmáticas e HT
Proceso por el cual la mena primaria (protomena) es concentrada por soluciones de infiltración en zonas más profundas del perfil de alteración meteórico
Enriquecimiento supergénico de mineralizaciones pre-existentes
Son algunos de los minerales de mena de los PGE
Sperrylita, Braggita/Cooperita, Moncheita
Ejemplo de control estructural en un depósito de venas hidrotermales de Sn
Mina Rutongo en Ruanda
Masas botroidales y celulares de limonita-hematita formadas cerca de la superficie por oxidación de sulfuros primarios
Gossans o monteras de hierro
Es la segunda fuente de Ni mundial
Complejo Ígneo Sudbury
Así está conformado el perfil esquemático de un depósito de mena de sulfuro de Cu profundamente meteorizado
Arriba: gossan + zona lixiviada (oxidación)
Napa freática
Zona de enriquecimiento secundario por cementación (sábana supergénica, zona de acumulación)
Zona primaria: roca mineralizada sin alterar (mena primaria o proto-mena)