Es el elemento más importante para distinguir a una organización.
NOMBRE COMERCIAL
Este vínculo se establece cuando una empresa vende su producto al consumidor final (relación productor y consumidor), sin utilizar intermediarios y es breve y simple
Canal de distribución directo
Es un conjunto de letras, símbolos, abreviaturas, cifras e imágenes fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, es la firma de la compañía que se puede aplicar a todo material impreso o visual.
Es la parte esencial de la imagen corporativa, ya que es la representación visual que debe indicar lo que significa la empresa de manera coherente a los clientes, proveedores y a toda persona que guarde relación con la empresa ya sea dentro o fuera de ella.
Logotipo
Conjunto de organizaciones interdependientes que facilitan la transferencia de la propiedad conforme los productos se mueven del productor al usuario de negocios o el consumidor.
El conjunto de organizaciones que ponen a disposición de los posibles compradores los diferentes productos o servicios para concretar una venta confirmándola y efectuando su cobro.
Canal de marketing (canal de distribución)
El servicio o producto se vende con ayuda de más de una empresa intermediaria.
Canal de distribución indirecto
Se usa para ilustrar la dirección y propósito de una organización, es una frase breve, expresiva y fácil de recordar, que se utiliza en publicidad comercial, propaganda política, etc.
Eslogan
■ Nike: “Llevar innovación e inspiración a cada atleta del mundo”.
Una empresa que utiliza esta alternativa tratará de incrementar la participación de mercado entre los clientes actuales.
Busca el crecimiento (cuota de mercado) al aumentar las ventas de los productos actuales, en los segmentos de mercado actuales, sin modificar el producto.
¿Qué estrategia es?
Penetración del mercado
Estrategia de marketing que abarca la creación de nuevos productos para los clientes actuales:
Crecimiento de la empresa que consiste en ofrecer productos nuevos o modificados al segmento actual de mercado.
Desarrollo de productos
Estrategia para incrementar las ventas al introducir nuevos productos en nuevos mercados.
Crecimiento de una empresa al iniciar o adquirir negocios que están fuera de los productos y los mercados actuales de la empresa.
Diversificación
Los miembros de los canales (mayoristas, distribuidores y minoristas)
¿También son llamados?
Intermediarios, revendedores o agentes
Brinda el derecho a su uso exclusivo, estarán protegidos, sin necesidad de registro. La protección abarcará la zona geográfica de la clientela efectiva de la empresa o establecimiento al que se aplique y se extenderá a toda la República si existe difusión masiva y constante a nivel nacional del mismo.
Nombre comercial
Negocian entre sí, facilitan el intercambio de la propiedad entre compradores y vendedores y mueven físicamente los productos del fabricante al consumidor final.
Intermediarios
Esta distribución incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa de bienes y servicios al consumidor final, cuyo volumen de ventas procede, principalmente, de la venta al pormenor o al menudeo.
Son empresas que venden principalmente a los consumidores finales.
No importa cómo se vendan los bienes o servicios (en persona, por correo, por teléfono, a través de una máquina expendedora o a través de Internet), ni dónde se vendan (en una tienda, en la calle o en el hogar del consumidor
Distribución Minorista
Los colores se dividen principalmente en dos categorías
Fríos o cálidos
y a su vez estas se dividen en los opacos o luminosos.
Estrategia de marketing que significa captar o atraer clientes nuevos para los productos actuales.
Crecimiento de una compañía mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos de mercado para sus productos actuales.
Desarrollo de mercado
Son aquellos colores que tienen un alto porcentaje de negro
Les permite aportar austeridad, calma, seriedad, seguridad y distanciamiento
Depende mucho de la intensidad del color y su contraste.
Colores opacos, frios
Es la combinación de la imagen y el texto. Y también pueden funcionar o usarse por separado; sólo imagen o logo texto
Imagotipo
Combinan todos sus elementos y suman la capacidad de expresión en un mismo logo.
•Combinación de ambos tipos de logos, es decir, es una mezcla de gráfica y tipografía.
•Ejemplo: la marca deportiva Puma
•Isologotipo
Cada uno posee un significado diferente, y que este se remite a ideas de asociaciones, sentimientos y emociones
Tipografía
Asumen la propiedad de los productos que venden y la mayoría de ellos operan uno o más almacenes donde reciben los productos, los almacenan y, más tarde, los reembarcan
Incluye actividades relacionadas con la venta de bienes o servicios a aquellos que los adquieren para volver a venderlos o usarlos en su negocio. Las transacciones suelen ser de mayor monto y normalmente cubren una zona comercial
Distribución Mayorista
•Es el tipo de logotipo en donde se emplea una Imagen figurativa (o icono) para transmitir el mensaje que se pretende que la gente tenga de la corporación¨
•Ejemplo: el icono de una manzana (la marca Apple, productos eléctricos, iPads, celulares).
•Isotipo
Es la forma en la que el público percibe la marca
También refleja los valores y la filosofía de la organización, y viene definida por todos los elementos tangibles -productos y servicios- e intangibles –tono o estilo de comunicación- que construyen la personalidad de una marca.
Imagen corporativa
Un canal de distribución
¿También es llamado??
Canal de marketing
Son aquellos colores que se los asocian con la luz.
Gama de colores cálidos
Se conoce como aptitud, oficio y la industria de la elección y el uso de los diversos tipos de letras que están diseñadas con unidad de estilo para poder desarrollar una labor de edición. Además se trata de una labor que se encarga de todo lo relativo a los símbolos, los números y las letras que se pueden imprimir en soporte físico o digital
También se relaciona con los diferentes estilos o tipos de letras que podemos elegir al hacer un diseño o escribir un texto.
Tipografía