TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GRUPOS
TÉCNICAS DE FORMACIÓN DE GRUPOS
TÉCNICAS DE DRAMATIZACIÓN
TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS CREATIVAS
100

¿Qué son las técnicas de intervención en grupos?

Conjunto de procedimientos para favorecer la cohesión del grupo y ayudarlo a alcanzar sus fines

100

Nombra los tipos que hay

- Agrupación libre

- Agrupación aleatoria

- Agrupación dirigida

100

Nombra que tipos hay

Role playing

Inversión de roles

100

Cuáles son las técnicas de intercambio de la información?

Son un conjunto de procedimientos que tienen como finalidad canalizar la información las y los miembros del equipo.

100

¿ que son las técnicas creativas?

Estas permiten obtener ideas y propuestas originales, creativas y divergentes, difícilmente alcanzando otros métodos.


200
¿Qué tipos hay?

- De formación de grupos

- De dramatización

- De intercambio de la información

Creativas

200

¿En qué consiste la técnica de agrupación libre?

Los integrantes del grupo se agrupan libremente según sus preferencias

200

¿Qué son las técnicas de dramatización?

Representación gráfica de determinadas situaciones con el objetivo de comprender y vivir la situación representada

200

¿Qué técnicas hay ?


Las técnicas formativas son, la conferencia, el simposio, la mesa redonda, el panel y el seminario y las técnicas de discusión que son, la asamblea, el corrillo, el cuchicheo, Phillips 66 y el debate.


200

Que dos tipos hay?


Lluvia de ideas y pensamiento lateral.


300

¿Qué se consigue mediante esta técnica?

Facilita las relaciones humanas y se potencian las actitudes cooperativas

300

Explica el método collage

Crear grupos pares, impares, grupos de tres...

300

Define inversión de roles

Reemplazo mutuo de roles entre dos personas

300

¿Cuál es la definición del panel?


Consiste en un grupo de personas expertas en una materia entre tres y seis personas.


300

¿En que consiste la lluvia de ideas?


Es una técnica que potencia la participación de todas las personas del grupo para que aporten, con absoluta libertad.

400

¿Qué requiere esta técnica?

Una gran preparación, así como disponer de la formación adecuada

400

¿Qué es conveniente hacer antes de crear el grupo?

Explicar bien en que va a consistir la técnica que se va a realizar

400

¿A qué contribuye el role playing?

A desarrollar la empatía, la espontaneidad, y la capacidad de afrontar situaciones diversas

400

¿Qué diferencia hay entre la asamblea y el debate?


La asamblea es una reunión de personas para informar sobre determinados aspectos y toman decisiones de forma conjunta, mientras que el debate es una discusión de un grupo sobre un tema.


400

¿Que es la técnica de los seis sombreros?


Esta técnica consiste en utilizar unos sombreros de colores, asociados cada uno de ellos a una función o tipo de pensamiento.

500

¿Cómo deben considerarse estas técnicas?

Lúdicas, planificadas con una finalidad socioeducativa definida, que deben ser conducida por personas preparadas para ello

500

¿En qué se pueden convertir la formación de grupos?

Por sí misma, se pueden convertir en una actividad gratificante para quienes participan en ella

500

¿Qué mejora la efectividad del role playing?

Es recomendable grabar la representación

500

¿Cuales son las reglas para que el debate sea lo más productivo posible?


puede tomar la palabra cualquiera de los asistentes siempre que lo solicite, se dispone de un tiempo limitado para cada exposición, se deben evitar referencias personales y no se debe permitir el diálogo entre los asistentes.


500

¿ De donde surge el termino de el  pensamiento lateral?


Es el termino que surge como contraposición al pensamiento lógico racional de afrontar los pensamientos de frente