Primeras cosmovisiones
La cosmovisión aristotélica
La cosmovisión moderna
La cosmovisión
contemporánea
Teísmo frente a materialismo
100
¿Qué significa la palabra kosmos?
Orden
100
¿Por qué es importante la causa final para Aristóteles?
Porque para Aristóteles conocer algo es conocer sus causas. De todas ellas (causa material, causa formal, causa y eficiente y causa final) la causa final es la que ofrece una verdadera comprensión. Según Aristóteles todos los seres buscan el fin que les viene dado por naturaleza porque en él está su perfección y su bien. A esto se le llama finalismo o teleología. 
100
¿Cuál es el gran cambio que aporta la revolución copernicana?
Que la tierra no ocupa el centro del universo, sino que es un planeta más que gira alrededor del sol, que es quien ocupa el centro. Esto se llama heliocentrismo. 
100
¿Qué novedades trae la Teoría de la relatividad de Einstein respecto al espacio y al tiempo?
Einstein afirma que el espacio y el tiempo no son absolutos sino relativos tanto al observador como al objeto observado. Por tanto, el espacio y el tiempo se deforman, de modo más acusado a medida que aumenta la velocidad. El tiempo forma parte del espacio: están solidamente conectados en un continuo espacio-tiempo. 
100
¿En qué afecta a una cosmovisión la presencia o no de Dios en ella?
La postura teísta sostendrá que Dios es el creador del cosmos y la postura materialista que el universo es determinado y que los acontecimientos se han producido por azar y necesidad, es decir, sin la necesidad de ningún Dios creador.  
200
¿Qué es el Nous de Anaxágoras?
Una mente ordenadora necesaria para ordenar al cosmos, ya que el cosmos solo es incapaz de hacerlo.
200
¿Qué es el Primer motor?
Aristóteles cree que todo el universo se mueve debido a una suprema causa final, que es inmóvil y que Aristóteles identifica con la divinidad: el motor inmóvil del universo. 
200
¿Cuál es la aportación de Descartes?
Descartes separa claramente el pensamiento (res cogitans) de la materia (res extensa). 

-En el ámbito del pensamiento reina la libertad

-En el ámbito de la materia reina el determinismo de las leyes físicas. 

-Para completar la cosmovisión, Descartes introduce la res infinita (Dios) que creó el universo y hace que siga existiendo. 

200
¿Quién el el autor de la Teoría de La gran explosión?
George Lamaître
200
¿Qué significa la objetualiadad para la postura teísta?
Esta postura afirma que el universo puede concebirse como un objeto creado por Dios.
300
¿Qué significa que en el universo las cosas ocurren por azar?
Significa que nada se debe al proyecto de ninguna inteligencia superior, ni tampoco a ninguna finalidad dentro del a propia naturaleza. 
300
¿Qué es el geocentrismo?
Creer que la tierra es el centro del universo. 
300
¿Qué es el mecanicismo?
Entender que el cosmos funciona como una máquina cuyas partes materiales interactúan ciegamente de modo similar a un reloj. 
300
¿Cuáles son las tres formas posibles del universo?
1) Universo cerrado con forma cilíndrica: acabará con El gran colapso.

2) Universo abierto con forma de silla de montar, acabará con El gran enfriamiento. 

3) Universo plano, el más probable, acabará con el Gran desgarrón. 

300
¿Por qué para un materialista la racionalidad del cosmos es sólo aparente?
Porque el universo es un "hecho bruto", es decir, no se presenta de manera que nuestra mente pueda conocerlo, pero no significa que en otras partes del universo se rijan igual; nuestra mente sólo se ha adaptado a las que conoce. 
400
Verdadero o falso:

Los atomistas entienden el mundo físico de manera indeterminada.

Falso: Los atomistas creen que la naturaleza está determinada, es decir, que los acontecimientos ocurren de modo necesario; necesariamente así y no de otra manera. 
400
¿En qué se diferencian el mundo sublunar y el mundo supralunar?
Mundo sublunar: generación y corrupción, es imperfecto. Seres compuestos por los 4 elementos. El movimiento es rectilíneo.

Mundo supralunar: seres divinos e incorruptibles compuestos de éter. El movimiento es circular. 

400
El heliocentrismo, es decir, la nueva idea del cosmos trajo dos consecuencias. ¿Cuáles?
-Gran confianza en la razón humana que aspira a conocerlo todo y asemejarse en la medida de sus limitaciones a la grandeza infinita de la mente divina.

-Desamparo; el ser humano vive en un universo infinito en el que la Tierra es insignificante. 

400
¿En qué consiste el principio de incertidumbre de Heisenberg?
Según este principio, el electrón es una partícula pero puede describirse como una onda. La incertidumbre consiste en que podemos saber o bien qué camino tomar un electrón cuando se mueve en un espacio o donde se encuentra en un momento determinado, pero no ambas cosas al mismo tiempo. Solo podremos indicar dónde está probablemente. 
400

¿Qué es el ajuste fino del universo?

El hecho de que las leyes físicas y las constantes del universo se combinan de tal manera que cualquier otra de las innumerables combinaciones posibles habría producido un universo donde no hubiera sido posible ni la vida ni la creación de estructuras físicas complejas. 
500
¿Por qué el atomismo es una filosofía materialista?
Porque defiende que todo lo que existe está compuesto de átomos, es decir, por partículas de materia, por eso es materialista. 
500
Según la respuesta anterior, el universo para Aristóteles es homogéneo o heterogéneo?
Es heterogéneo. 
500
¿Cómo se llega a una cosmovisión atea?
La separación tajante entre lo material y lo espiritual tiene consecuencias no previstas para Descartes. Al verse el mundo de la materia libre de toda la influencia espiritual, el universo podría ser entendido sin contar con Dios, que había quedado como creador y mantenedor de una máquina que podía funcionar por sí sola. El siguiente paso consistió en la creación y la existencia divina. En el s. XIX se rechazará todo lo espiritual y se impondrá una cosmovisión atea. 
500
¿Qué requisitos debe cumplir un sistema para ser caótico?
1) Ser sistemas determinísticos

2) Ser sistemas muy sensibles a las condiciones iniciales                                                                  3) Ser sistemas que si se modifican en algo las condiciones iniciales, se realizarán prácticamente la totalidad de las variaciones posibles dentro del sistema  

500
¿Cómo ven teístas y materialistas el ajuste fino del universo?
Teístas: una muestra del diseño de la divinidad, que ha creado un universo que favorece la vida.

Materialistas: nuestro universo es uno de los infinitos mundos posibles que surgen continuamente y podemos vivir en él porque nos ha tocado en suerte uno que presenta leyes compatibles con la vida.