Hay bastantes libros. Señala el determinante y di qué tipo es.
Bastantes ---> det. indefinido
"Estos libros son buenísimos"
¡Qué día tan maravilloso!
Hay cinco libros encima de la nevera.
Cinco ---> det. numeral
La ---> det. artículo determinado
¿Cuánta gente hay en clase?
Cuánta ---> det. interrogativo
Corrige la oración:
"¡Qué de libros hay aquí!"
"Cuántos libros hay aquí"
Corrige la oración:
"La agua de este río está sucia"
El agua de este río está sucia
Función del determinante:
La camisa esta está sucia
La: determinante
Esta: CN
monosílabo y polisílabo
mono y poli
Indica el prefijo y di que significa: bilingüe
bi (2 o más)
Indica el mecanismo de formación en: alocado
Explica por qué.
parasíntesis
Indica el mecanismo de formación de palabras en librero
Indica el mecanismo de formación de palabras en deletrear
Indica el mecanismo de formación de palabras en exjefe
Derivación (prefijo)
Indica el mecanismo de formación de palabras en fácilmente
Derivación (sufijo)
Di los 3 tipos de determinantes demostrativos y pon un ejemplo con cada uno.
-Distancia media: Ese libro es bonito
- Lejanía: Aquel libro es bonito
¿Qué quiere decir que un diálogo es espontáneo? Pon un ejemplo
Diálogo entre amigos
Tipos de diálogos según su forma. Pon ejemplos.
- Oral
- Escrito
– Buen día.
– Buen día. ¿En qué puedo ayudarla?
– Necesito dos kilos de pan, por favor.
– Dos kilos de pan. Aquí están. ¿Algo más?
– Nada más. ¿Cuánto le debo?
– Treinta pesos.
Tipo de diálogo. ¿Cuántos interlocutores hay?
Conversación
2
NORMAS DE LA CONVERSACIÓN: ¿Cuál de estas NO es correcta?
- Respetar los turnos y opiniones contrarias.
- Poner en práctica las normas de cortesía.
- La conversación no tiene por qué avanzar, podemos estar hablando del mismo tema todo el tiempo.
- La conversación no tiene por qué avanzar, podemos estar hablando del mismo tema todo el tiempo.
Qué son las palabras parasintéticas? Pon un ejemplo
Las palabras parasintéticas son aquellas formadas por dos procesos de formación de palabras que ocurren al mismo tiempo. Ej. quinceañero
Los infijos son morfemas derivativos que se añaden entre el lexema y otro morfema para crear una palabra. Ej. pececito
- Conversación
- Entrevista
- Debate
¿Qué son las palabras compuestas? Pon 2 ejemplos.
Son palabras formadas por 2 o más lexemas. Ej.: quitamanchas y sordomudo
¿Cómo se dicen estos números: 14º y 31º?
14º décimocuarto
31º trigésimo primero