¿Cuál es una de las minorías de más larga tradición en España?
a) El pueblo inuit
b) El pueblo gitano
c) La comunidad amish
d) Los descendientes vikingos
b) El pueblo gitano
¿Qué derecho permite expresar nuestras ideas libremente?
a) El derecho al voto
b) El derecho al trabajo
c) El derecho a la libertad de expresión
d) El derecho a la privacidad
c) El derecho a la libertad de expresión
¿Cuál es un deber de los ciudadanos según el texto?
a) El deber de votar en todas las elecciones
b) El deber de respetar las leyes
c) El deber de servir en el ejército
d) El deber de viajar al extranjero
b) El deber de respetar las leyes
¿Qué ayuda a financiar los impuestos según el texto?
a) La construcción de estadios deportivos
b) Becas para estudiar
c) Subvenciones para empresas privadas
d) Fiestas nacionales
b) Becas para estudiar
¿Qué derecho protege a las personas de sufrir maltrato?
a) El derecho a la seguridad personal
b) El derecho a la integridad física y moral
c) El derecho a la propiedad privada
d) El derecho al libre comercio
b) El derecho a la integridad física y moral
¿Qué derecho recogido en la Constitución permite a la población española participar en la vida política?
a) El derecho al trabajo
b) El derecho a la privacidad
c) El derecho de participación
d) El derecho a la propiedad
c) El derecho de participación
¿Por qué es importante la participación ciudadana en los países democráticos?
a) Porque garantiza el poder absoluto del gobierno
b) Porque limita la influencia de las autoridades
c) Porque hace responsables a las autoridades y la ciudadanía de las decisiones
d) Porque aumenta la riqueza del país
c) Porque hace responsables a las autoridades y la ciudadanía de las decisiones
¿Qué característica tiene el voto en España según el texto?
a) Es obligatorio
b) Es público
c) Es limitado
d) Es libre, secreto y universal
d) Es libre, secreto y universal
¿Qué pueden hacer todas las personas para mejorar su entorno según el texto?
a) Votar en todas las elecciones
b) Seguir las leyes sin cuestionar
c) Presentar iniciativas o proyectos a las autoridades
d) Viajar al extranjero
c) Presentar iniciativas o proyectos a las autoridades
¿Qué tipo de organizaciones pueden formar o unirse los ciudadanos para compartir y defender sus intereses?
a) Empresas multinacionales
b) Grupos militares
c) Asociaciones como partidos políticos o sindicatos
d) Equipos deportivos
c) Asociaciones como partidos políticos o sindicatos
¿Cuál es la forma política del Estado español?
a) República
b) Monarquía parlamentaria
c) Dictadura
d) Estado federal
b) Monarquía parlamentaria
¿Cómo se dividen las funciones del Estado en España?
a) En dos poderes
b) En cuatro poderes
c) En tres poderes independientes
d) No se dividen
c) En tres poderes independientes
¿Quién ejerce la jefatura del Estado en una monarquía parlamentaria como España?
a) El presidente del gobierno
b) El rey o la reina
c) El primer ministro
d) El juez supremo
b) El rey o la reina
¿Qué función tiene el monarca en España?
a) Gobernar el país
b) Representar a España en el extranjero y ser el jefe del ejército
c) Coordinar las actividades del gobierno
d) Presidir el Congreso de los Diputados
b) Representar a España en el extranjero y ser el jefe del ejército
¿Quién elige al presidente o presidenta del Gobierno de España?
a) El rey o la reina
b) El pueblo español mediante elecciones directas
c) Los miembros del Congreso de los Diputados
d) Los ministros y ministras
c) Los miembros del Congreso de los Diputados
¿Quiénes ejercen el poder legislativo en España?
a) El Gobierno
b) Los jueces
c) Las Cortes Generales
d) El Rey
c) Las Cortes Generales
¿Qué instituciones forman las Cortes Generales?
a) El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional
b) El Congreso de los Diputados y el Senado
c) El Gobierno y los tribunales
d) La jefatura del Estado y el Gobierno
b) El Congreso de los Diputados y el Senado
¿Qué responsabilidad tiene el Congreso de los Diputados además de legislar?
a) Ejecutar las leyes
b) Juzgar a las personas que incumplen las leyes
c) Elegir al presidente o presidenta del Gobierno de España
d) Representar a España en el extranjero
c) Elegir al presidente o presidenta del Gobierno de España
¿Qué órgano ejerce el poder judicial en España?
a) El Gobierno
b) Los tribunales y juzgados de justicia
c) Las Cortes Generales
d) La jefatura del Estado
b) Los tribunales y juzgados de justicia
¿Cuál es el tribunal más importante de España?
a) El Tribunal de Cuentas
b) El Tribunal Constitucional
c) El Tribunal Supremo
d) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
c) El Tribunal Supremo
¿Qué es un municipio en España?
a) Una comunidad autónoma
b) Una ciudad autónoma
c) La división territorial más pequeña
d) Un distrito
c) La división territorial más pequeña
¿Quién gobierna cada municipio?
a) El presidente de la comunidad autónoma
b) El ayuntamiento
c) La diputación provincial
d) El cabildo insular
b) El ayuntamiento
¿Qué servicios prestan los ayuntamientos a sus habitantes?
a) Defensa nacional
b) Educación universitaria
c) Alumbrado y limpieza de calles, recogida de residuos, entre otros
d) Control de fronteras
c) Alumbrado y limpieza de calles, recogida de residuos, entre otros
¿Cómo se organiza territorialmente España?
a) En municipios y distritos
b) En cantones y departamentos
c) En comunidades autónomas, ciudades autónomas, provincias y municipios
d) En regiones y metrópolis
c) En comunidades autónomas, ciudades autónomas, provincias y municipios
¿Qué instituciones gobiernan las islas en los archipiélagos canario y balear?
a) Los ayuntamientos
b) Los cabildos insulares en Canarias y los consejos insulares en Illes Balears
c) Las diputaciones provinciales
d) Las juntas de distrito
b) Los cabildos insulares en Canarias y los consejos insulares en Illes Balears