VOCABULARIO
ORTOGRAFÍA
VERBOS
VERBOS II
GRAM. REPASO
100

¿Qué son los sufijos? Pon un ejemplo

Son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras palabras.

100
Con b o con v

O____tener

Obtener

100

Señala el tiempo verbal

Las niñas bailaron en  el parque.

bailaron: pretérito perfecto simple

(ellas salieron)

100

Pretérito perfecto compuesto del verbo cantar

Yo he cantado

Tú has cantado

.....

100

Analiza morfológicamente: 

Este coche es muy caro

muy caro

Adjetivo en grado superlativo, masculino, singular

200

Forma otro sustantivo añadiendo un sufijo a la palabra moneda. E indica el sufijo que has añadido

monedero

Sufijo: ero

200

Completa con b o v

a___stracto

abstracto

200

Señala el tiempo verbal

Hemos terminado la carta

hemos terminado: pretérito perfecto compuesto

200

Condicional simple del verbo cantar

Yo cantaría

Tú cantarías

.....

200

Marta cocinaba pan.

Analiza

Marta: Sustantivo propio.

cocinaba: verbo cocinar, 1ª conjugación,  tercera persona del singular, pretérito imperfecto, modo indicativo.

Pan: sustantivo común, individual, concreto, masculino singular

300

Forma un adjetivos añadiendo un sufijo a los sustantivos:

¿Qué sufijos añades?

Cariño

Amabilidad

Inteligencia


Cariñoso/a

Amable 

Inteligente

300

Completa con b o v

di_isión


división

300

Señala el tiempo verbal

Pedro y yo habríamos comprado un coche

habríamos comprado: condicional compuesto

300

Pretérito anterior del verbo cantar

Yo hube cantado

Tú hubiste cantado

300

Analiza morfológicamente:

Él ha cantado

Él: Pronombre personal,  3ª persona del singular, tónico.

Ha cantado: Verbo cantar, primera conjugación, 3ª persona del singular, pretérito perfecto compuesto, modo indicativo.

400

Indica si estos sufijos son aumentativos o diminutivos

escobilla

Rinconcito

Amiguito

Diminutivos

400

Completa con g o j

cru__ir

crujir
400

Señala el tiempo verbal

Él habrá acabado por la mañana

habrá acabado:

futuro compuesto

400

Pretérito perfecto simple del verbo cantar

Yo canté

Tu cantaste

Él cantó

400

Analiza morfológicamente.

La niña llamará

La: Determinante artículo determinado, femenino, singular.

niña: sustantivo común, individual, concreto, femenino singular.

llama: verbo llamar, primera conjugación, tercera persona del singular, futuro simple, indicativo.

500

Añade sufijos intensivos:

Rico

Célebre

Pequeño

Riquísimo

Celebérrimo

Pequeñísimo

500

Completa con g o j

ami__dala

amigdala

500

Señala el tiempo verbal

Él había llamado a su amiga 

había llamado 

Pretérito pluscuamperfecto

500

Pretérito pluscuamperfecto del verbo cantar

Yo había cantado

Tú habías cantado

....

500

Alguna escuela enseña mi dibujo.

Alguna: Determinante indefinido, femenino singular.

escuela: sustantivo común, individual, concreto, femenino singular.

Enseña: verbo enseñar, primera conjugación, tercera persona del singular, presente, indicativo.

Mi: determinante posesivo, un solo poseedor, primera persona del singular, masculino

dibujo: sustantivo, común, concreto, individual, masculino, singular.