Generalidades sobre Derecho
El voto
Tipos de normas
Artículos Parte 1
Artículos Parte 2
100

Proviene del latín directum , que se refiere a rectitud, es decir, aquello que está de acuerdo con la regla. Por ello, se puede entender como un conjunto de leyes o normas aplicables a la conducta de un grupo de individuos.

El Derecho

100

En México y según la Constitución Política, un ciudadano es aquella persona que ha cumplido ____ y que cuenta con un modo honesto de vivir. Además, dentro de un país democrático tiene el _______de ejercicio del voto para elegir a nuestros gobernantes a nivel ____ y local.

18 años, derecho y federal .

100

Según el esquema visto en la clase pasada, las normas pueden ser:

Las normas pueden ser jurídicas o morales.

100

Actualmente, a los mexicanos nos rige la __________ promulgada por Venustiano Carranza, en la cual, se nos otorgan garantías individuales, las cuales son un medio para que nuestros derechos constitucionales sean respetados y válidos.

La Constitución de 1917 

100

Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios- impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.

Artículo 3°

200

¿Cuál es la importancia del derecho?

En nuestra sociedad y ajustándonos a un determinado contexto, requerimos normas de convivencia y conductas convenientes para mantener un orden social. Estas normas deben estar siempre al servicio del ser humano respetando su integridad y dignidad.

200

Es un organismo público autónomo fundado para la organización y supervisión de las elecciones federales, además de trabajar en conjunto con los organismos encargados de las elecciones a nivel local.

El INE (Instituto Nacional Electoral)

200

¿Cuál es la diferencia entre una Norma Jurídica y una Norma Moral?

En las primeras, existe una autoridad que exige el cumplimiento de las mismas; en las segundas, no se pude reclamar el cumplimiento de una conducta, por ejemplo, el ser caritativo.

200

“Toda persona tiene Derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo conforme a la ley”. Este artículo es...

Artículo 123

200

“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable Derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.


Artículo 39

300

Menciona 3 ramas del Derecho

Algunas de sus ramas son: civil, penal, laboral, familiar, fiscal, internacional, etc.

300

¡¡¡¡¡¡¡Sorpresa!!!!!!!!!

Hoy no fue tu día de suerte...les restaremos los puntos de esta Casilla....

300

Se refiere probablemente a los actos externos de las personas y posteriormente a los de carácter íntimo; tienen que ver con la realización de valores colectivos de carácter social. Ejemplo: el reglamento de transito. Esto es una característica de las normas jurídicas: 

Externas 

300

El Artículo 16, establece:

“Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.

300

“Toda persona tiene Derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, ya tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el Derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con multas políticas, de proselitismo o de propaganda política”.


Artículo 24

400

El objeto de estudio del Derecho como disciplina de las Ciencias Sociales, son:

Son las normas que permiten regular la conducta de los individuos en su relación con otros. 

400

¿En qué consiste la etapa: Jornada electoral?

Inicia a las 8:00 horas del primer domingo de julio y concluye con la clausura de casilla. 

Es el día en que se recibe la votación de los ciudadanos; dura menos de un día.

400

¿En qué consiste las siguiente característica de las normas: Coercibles?

Su cumplimiento puede ser incluso en forma no espontánea o en contra de la voluntad del obligado; el Estado pude hacer uso de la fuerza para su acatamiento. Ejemplo: la detención por robar en la calle.


400

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá obligarse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

Artículo 1°

400

¡¡¡¡¡¡sorpresaaaaaa!!!!!

¡¡¡¡¡¡Los puntos de esta casilla es suya!!!!!!

500

Identifica y menciona 3 ramas del Derecho y argumenta en qué consiste cada uno.

Respuesta libre

500

Menciona y describe cada una de las cuatro etapas del proceso electoral en México.

Preparación de la elección

Jornada electoral

Resultado y declaraciones de validez de las elecciones

Dictamen y declaraciones de validez de la elección de los gobernantes

500

Menciona y explica 3 características de las normas jurídicas y 3 características de las normas morales.

Bilaterales - Unilaterales

Externas - Internas

Heterónomas - Autónomas

Coercibles - Incoercibles

500

¿Cuál es la diferencia entre el articulo 6° y 7°?

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD DE IMPRENTA.

500

¿CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS?

A ninguna persona podrá impedir que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.______

Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, ya tener o adoptar, en su caso, la de su agrado _____

“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable Derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.____ 

“Toda persona tiene Derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo conforme a la ley”.____

1.- ARTÍCULO 5

2.- ARTÍCULO 24

3.- ARTÍCULO 39

4.- ARTÍCULO 123