¿Qué enunciados desarrollan y complementan la idea principal?
Secundarias
Es la forma en la cual una persona expresa una mentira o engaño bajo algo.
Falacia
A qué función del lenguaje pertenece el siguiente ejemplo: “¡Qué alegría encontrarte!”
Función emotiva
Tiene como función testimoniar una experiencia, poner en escena las acciones. Presentan un orden lógico y cronológico.
Narración
Es parte de las fuentes de información que proviene de un documento original.
Primarias.
Tipo de texto que se separa del tema para acomodar las ideas en párrafo.
Subtema
Es aquella habilidad que nos permite procesar la información de una forma que, posteriormente, nos ayudará a tomar mejores decisiones y a obtener mejores resultados.
Capacidad de análisis
¿Qué tipo de texto es Back up; Para decir copia de seguridad o respaldo?
Extranjerismo
Tipo de narrador que se sitúa en la lejanía y no se sabe qué piensa ninguno de los personajes, está supeditado exclusivamente a los sentidos y va averiguando lo que pasa en la historia al mismo tiempo que ésta va sucediendo.
Narrador en 3era persona.
Juan es una persona más estudiosa y está haciendo una investigación sobre los conceptos de la forma en la que fue desarrollada la matemática, ¿que tipo de información primaria debería consultar? Menciona 3
Libros, Autobiografías, Fotos, videos y cartas
Menciona 10 conectores de texto
Pero, Inclusive, Además, En conclusión, Sin embargo, Por esto, Por esta razón, De esta manera, También, Primeramente, etc....
Es la representación audiovisual de la realidad. Siendo dicha realidad el punto de vista del director.
Documental
Menciona el tipo de FUNCIÓN que tiene esta imagen
Referencial
¿A qué tipo de modo discursivo pertenecen los ensayos?
Descripción
Es la representación audiovisual de la realidad. Siendo dicha realidad el punto de vista del director.
Documental
Tipo de conector que expresa una opinión para llamar la atención y tiene como utilidad la interacción.
Conversacionales.
“El hombre, desde su origen, guiado por unas miras que pretenden ser prácticas, ha ido enmendando la plana a la Naturaleza y convirtiéndola en campo. El hombre, paso a paso, ha hecho su paisaje, amoldando a sus exigencias.” ¿Que tipo de texto es?
TEXTO ARGUMENTATIVO
Grupo de palabras invariables que se utilizan para relacionar grupos sintácticos, oraciones o palabras.
Conjunciones
Son textos destinados a ser representados en escenario, frente a un público, con diálogos y movimiento.
Subgénero Dramático
Están hechos de manera escrita dentro de imágenes representativas hacia objetos, lugares o personas para transmitir un mensaje.
Iconico-verbal
EL MITO ES UN RELATO TRADICIONAL TÍPICO DE UNA REGIÓN O PAÍS, GENERALMENTE DE CARÁCTER RELIGIOSO CON PERSONAJES BIEN IDENTIFICADOS CON NOMBRES PROPIOS (DIOSES, MONSTRUOS, SUPERHÉROES), NO SE UBICA EN TIEMPO Y ESPACIO, DE HACERLO ES EN UN PERIODO INCIERTO CONOCIDO COMO MÍTICO, SU FINALIDAD ES DAR SENTIDO A UNA CREENCIA O RELIGIÓN A TRAVÉS DE PERSONAJES IRREALES Y FANTÁSTICOS. ¿Cuál es la idea principal del texto?
EL MITO ES UN RELATO TRADICIONAL TÍPICO DE UNA REGIÓN O PAÍS.
¿Qué tipo de función se muestra en la imagen?

Barbarismo
Nos cuenta la historia en tercera persona desde un punto de vista concreto.
Narrador testigo