¿Qué criterios diagnostican Diabetes Tipo 2?
a) HbA1c ≥ 6.5%
b) Glucosa en ayuno ≥ 126 mg/dL
c) Glucosa ≥ 200 mg/dL tras curva de tolerancia a la glucosa
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
¿Qué valor de presión arterial define hipertensión grado 1?
a) ≥140/90 mmHg
b) 130-139/80-89 mmHg
c) 120-129/<80 mmHg
d) ≥160/100 mmHg
b) 130-139/80-89 mmHg
Si un niño vomita y no tolera la rehidratación oral, ¿qué otra opción puede utilizarse?
a) Rehidratación nasogástrica con SRO
b) Administración de jugos de frutas
c) Suspender líquidos hasta que deje de vomitar
d) Usar bebidas isotónicas comerciales
(Respuesta: a) Rehidratación nasogástrica con SRO)
a) Rehidratación nasogástrica con SRO
¿Cuál es el objetivo de tratamiento en pacientes con hipertensión y alto riesgo cardiovascular?
a) <140/90 mmHg
b) <120/80 mmHg
c) <130/80 mmHg
d) <135/85 mmHg
c) <130/80 mmHg
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento de la Diabetes Tipo 2?
a) Normalizar la presión arterial
b) Reducir la HbA1c a menos del 6%
c) Prevenir complicaciones micro y macrovasculares
d) Mantener la glucosa en ayuno por debajo de 150 mg/dL
c) Prevenir complicaciones micro y macrovasculares
¿Qué efecto tienen los inhibidores de SGLT2 además de reducir la glucosa?
a) Incremento en peso
b) Reducción del riesgo cardiovascular y renal
c) Aumento del riesgo de hipoglucemia
d) Supresión de la secreción de insulina
b) Reducción del riesgo cardiovascular y renal
¿Cuál es el diurético de elección para hipertensión no complicada?
a) Furosemida
b) Hidroclorotiazida
c) Espironolactona
d) Bumetanida
b) Hidroclorotiazida
¿Cuál es la osmolaridad ideal de la solución de rehidratación oral recomendada?
a) 310 mOsm/L
b) 245 mOsm/L
c) 200 mOsm/L
d) 400 mOsm/L
b) 245 mOsm/L
¿Qué fármaco antihipertensivo está contraindicado en embarazo?
a) Calcioantagonistas
b) IECA/ARA-II
c) Alfa bloqueadores
d) Hidralazina
b) IECA/ARA-II
¿Qué objetivo de HbA1c se recomienda generalmente en adultos con Diabetes Tipo 2?
a) <6%
b) <7%
c) <8%
d) <6.5%
b) <7%
¿Qué medicamento es contraindicado en pacientes con insuficiencia cardíaca?
a) Insulina
b) Tiazolidinedionas
c) Inhibidores de SGLT2
d) GLP-1 RA
b) Tiazolidinedionas
¿Qué antihipertensivo se recomienda en pacientes con insuficiencia renal crónica?
a) Beta bloqueadores
b) IECA o ARA-II
c) Diurético tiazídico
d) Calcioantagonistas
b) IECA o ARA-II
En un niño con diarrea leve, ¿cuánto SRO debe administrarse después de cada evacuación?
a) 5-10 mL/kg
b) 10-20 mL/kg
c) 20-30 mL/kg
d) No se recomienda SRO
b) 10-20 mL/kg
¿Qué se recomienda monitorear al usar IECA o ARA-II?
a) Niveles de sodio
b) Función renal y potasio sérico
c) Función hepática
d) Glucosa sérica
b) Función renal y potasio sérico
¿Qué complicación es más común en el uso de metformina?
a) Hipoglucemia severa
b) Insuficiencia renal aguda
c) Acidosis láctica
d) Alteraciones hepáticas
c) Acidosis láctica
¿Qué antihiperglucemiante tiene un efecto beneficioso en pérdida de peso?
a) Sulfonilureas
b) GLP-1 RA
c) Insulina
d) Metformina
b) GLP-1 RA
¿Qué antihipertensivo reduce la frecuencia cardíaca directamente?
a) Beta bloqueadores
b) Calcioantagonistas no dihidropiridínicos
c) Diuréticos
d) Ambos a y b
d) Ambos a y b
En un niño con diarrea y deshidratación moderada, según el Plan B, ¿cuánto líquido de solución de rehidratación oral (SRO) debe administrarse?
a) 50-100 mL/kg en 4 horas
b) 150-200 mL/kg en 4 horas
c) 10 mL/kg por cada evacuación
d) 20 mL/kg en 2 horas
a) 50-100 mL/kg en 4 horas
¿Qué combinación de fármacos está contraindicada en hipertensión?
a) IECA + ARA-II
b) Calcioantagonistas + Diuréticos
c) IECA + Beta bloqueador
d) ARA-II + Tiazidas
a) IECA + ARA-II
¿Qué tratamiento se recomienda en pacientes con Diabetes Tipo 2 y enfermedad renal crónica?
a) Insulina rápida
b) Inhibidores de SGLT2
c) Tiazolidinedionas
d) Sulfonilureas
b) Inhibidores de SGLT2
¿Qué diferencia clave tiene la insulina basal frente a la insulina prandial?
a) Se administra antes de las comidas
b) Controla la glucosa entre comidas y durante la noche
c) Solo se usa en emergencias
d) Tiene mayor riesgo de hipoglucemia
b) Controla la glucosa entre comidas y durante la noche
¿Qué antihipertensivo se usa comúnmente en hipertensión secundaria a hiperaldosteronismo?
a) Furosemida
b) Espironolactona
c) Metoprolol
d) Verapamilo
b) Espironolactona
Cuando un niño con diarrea severa presenta signos de choque, ¿qué solución intravenosa se usa para la rehidratación inicial según el Plan C?
a) Solución glucosada al 5%
b) Solución salina al 0.9% o Ringer lactato
c) Solución de rehidratación oral (SRO)
d) Solución hipertónica al 3%
b) Solución salina al 0.9% o Ringer lactato
¿Qué antihipertensivo tiene efecto vasodilatador directo?
a) Beta bloqueadores
b) Hidralazina
c) Diuréticos
d) IECA
b) Hidralazina
¿Cuándo se considera terapia dual en Diabetes Tipo 2 según las guías ADA?
a) Cuando HbA1c está por debajo del 7%
b) Cuando falla monoterapia con metformina y HbA1c está ≥8.5%
c) Siempre desde el inicio del diagnóstico
d) Cuando la insulina ya no es suficiente
b) Cuando falla monoterapia con metformina y HbA1c está ≥8.5%