¿Cuál es el objetivo principal del aprendizaje automático o 'Machine Learning'?
La capacidad de las máquinas para aprender de manera automática.
¿Qué es la ciberseguridad?
Es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos.
El metaverso y la realidad virtual que puede ofrecer en el ámbito educativo?
Un aprendizaje inmersivo que permita aprender desde la experiencia.
¿Qué es Wi-Fi 7?
Supone un gran salto en velocidad de navegación por Internet (hasta 2,4 veces más) y una importante mejora en el ancho de banda que resultará muy útil para impulsar.
Aprendizaje que se basa en la organización.
Aprendizaje colaborativo
¿Cómo trabaja la inteligencia artificial?
Lo hace a través de algoritmos.
Objetivo principal de la ciberseguridad.
Predominará el paradigma de confianza cero, es decir, el requerimiento de verificación de identidad estricta para todo tipo de conexiones.
¿Qué permite la realidad virtual?
Crear una simulación de un entorno por ordenador o a partir de fotografía o vídeo en 360º con gafas como estas.
¿Qué se espera de Wi-Fi 6?
Que llegue a todos los dispositivos en 2024, pero este año se irán viendo los primeros aparatos compatibles con esta tecnología.
Valor que adquieren los alumnos con la metodología del aprendizaje colaborativo.
Empatía.
¿Qué son los logaritmos?
Es un conjunto de instrucciones que describen el procedimiento a seguir para lograr encontrar un resultado determinado y concreto en la red
El activamiento de la autenticación en dos pasos es:
Cuidar de la contraseña, observar con detalle los correos recibidos por la red social o cerrar sesión en los distintos equipos donde se utilicen fueron algunos de los consejos facilitados para estar pendiente de la seguridad en esta red social.
¿Cómo influye el metaverso en la educación?
El metaverso no solo ofrece nuevas oportunidades de colaboración e interacción entre personas sino que, al ser más inmersivo que la educación tradicional, puede ayudar a que el alumnado mejore la forma de relacionarse y de compartir sus conocimientos.
¿Qué es la tecnología sostenible?
Son aquellas que a través de la reutilización, el reciclaje, la conservación de recursos naturales y de la eficiencia energética, reducen la contaminación. Por lo tanto, minimizan el impacto ambiental.
¿Qué facultad adquieren los estudiantes gracias al aprendizaje colaborativo?
Autonomía
¿Qué realizan los ordenadores de forma automática?
Traducir textos de un idioma a otro de forma simultánea o conseguir que los coches se conduzcan solos.
Tiene como objetivo identificar, analizar, medir y gestionar los riesgos asociados a la seguridad de la información.
La gestión de riesgos en ciberseguridad
¿Qué relacion tiene la realidad virtual con el metaverso?
Lo primero que debes saber es que, si bien el Metaverso y la realidad virtual (RV) tienen algunas similitudes, el Metaverso es una plataforma que podría reemplazar o mejorar el internet, mientras que la realidad virtual es una tecnología que te permite experimentar mundos virtuales.
Cuál es el objetivo de las tecnologías sostenibles?
Es ir reduciendo el uso de dispositivos o dejar de almacenar datos en servidores que requieren de mucha energía
De qué otra manera se conoce la ciberseguridad?
También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica.
¿Cómo se puede utilizar en el aula la inteligencia artificial?
Un docente de primaria que consigue que sus estudiantes crean unos algoritmos a través del 'Machine Learning' para descubrir los secretos que escondían los monumentos de su ciudad, Ceuta.
¿Qué hacen los hackers?
Roban miles de cuentas cada día
¿Qué es el metaverso y la realidad virtual?
Un mundo digital que coexiste de forma paralela con el mundo físico y en el que se pueden realizar numerosas acciones como trabajar, aprender o jugar a través de un avatar virtual que representa al ser humano que se encuentra detrás de la pantalla.
Ejemplo de tecnología sostenible:
Inteligencia Artificial: con ella se pueden automatizar distintas tareas en un mismo dispositivo, de este modo, no es necesario usar otros materiales, recursos o, incluso, otros dispositivos.
¿Qué beneficio aporta en la edad infantil la robótica y planeación?
Desarrollo del pensamiento lógico y crítico además de fomentar la capacidad para resolver problemas.