DSI 1
DSI 2
DSI 3
100
  • Es la capacidad del hombre de realizar libremente el bien o el mal, no es algo que se nos imponga desde fuera, sino un talento interno que debemos desarrollar, es decir lo que depende de nosotros mismos.

Conciencia

100
  • Es el objetivo último de las personas ante las injusticias, para esto la evangelización debe formar parte del proceso.
  • Libertad
100
  • ¿Cómo puede una persona crecer en su propia dignidad?
  • Atendiendo el sufrimiento de los demás.
200
  • Esta es una cualidad en el hombre que lo compromete siempre con el bien, se le puede presentar la opción de elegir, incluso puede elegir no hacer nada, pero la verdadera cualidad la obtiene cuando se hace completamente responsable de sus actos.

Libertad

200
  • ¿Cuál es la importancia de la dignidad de la persona a la luz de la doctrina social de la iglesia?
  • Porque la persona es el centro de la humanidad y nada debe quitarle el valor
200
  • ¿A qué nos referimos cuando decimos que tenemos una fe incompleta?
  • Cuando ignoramos el sufrimiento de los demás.
300
  • Nace a partir del hecho de que nuestra fe choca contra las injusticias que nos toca vivir.

Dignidad

300
  • Se han ido introduciendo en las estructuras sociales, en nuestro modo de vida, se ha ido normalizando y se transmiten de generación en generación.
  • injusticias
300
  • ¿Por qué es tan importante la libertad de la persona para la doctrina social de la iglesia?
  • Porque es como la persona puede desarrollarse de mejor manera en la dimensión social.


400
  • ¿Para qué nos sirve la doctrina social de la iglesia?
  • Para tener una actitud profética y denunciar las injusticias de quienes las sufren y así viven dignamente.
400
  • ¿Cuáles son las tres partes específicas de la dignidad por medio de las cuales se expresa, manifiesta y realiza?
  • Inteligencia, conciencia moral y libertad.
400
  • ¿Por qué la dignidad humana se vuelve un don y una tarea?
  • Porque tenemos la responsabilidad de preocuparnos por que los demás alcancen su dignidad.
500
  • ¿En qué se fundamenta la doctrina social de la iglesia?
  • La lucha contra las injusticias y la dignidad de la persona.
500
  • ¿En qué se basa la doctrina social de la iglesia?
  • La lucha contra las injusticias y la dignidad de la persona.
500
  • Se sitúa como uno de los pilares fundamentales de la DSI y al mismo tiempo como objetivo principal de la actuación del católico. Tanto el bien común como la justicia son concreciones de este pilar.
  • Solidaridad.