El Teólogo que mejor ha expresado el nexo existente entre la perfección de la naturaleza divina y la pluralidad de personas es:
A Ricardo de San Víctor
B Tomás de Aquino
C San Agustín
D Gregorio de Niza
A RICARDO DE SAN VÍCTOR
Se llama así a aquello que constituye a algo en un determinado orden de ser:
A Sustancia
B Esencia
C Atributo
D Todas las anteriores
B ESENCIA
Se llama así, al sujeto distinto de otros sujetos con los que puede compartir la misma naturaleza u orden:
A Ser
B Individuo
C Prójimo
D Ninguna de las anteriores
B INDIVIDUO (O PERSONA)
Tiene como razón de ser el hecho de que entre Dios y el mundo existe a la vez semejanza y desemejanza:
A Filiación
B Gracia
C Analogía
D Todas las anteriores
C ANALOGÍA
Término que ha llevado a la postulación de diferentes interpretaciones teológicas, que se traducen en desacuerdos entre las iglesias cristianas:
A Filioque
B Sanctum
C Procedit
D Et in Spiritum
A FILIOQUE
Uno de los tres términos que sirven para asignar todo lo que en Dios es común a las tres Personas, que designa los atributos y predicados absolutos de Dios, es:
A Esencia
B Naturaleza
C Substancia
D Todas las anteriores
D TODAS LAS ANTERIORES
Es uno de los términos utilizado para designar las realidades que se dicen de Dios en plural.
A Naturaleza
B Hipóstasis
C Subsistencia
D Procesiones
B HIPÓSTASIS
Uno de los nombres que se usan para referirnos a la tercera persona de la Santísima Trinidad es:
A Filoque
B Señor y Dador de Vida
C Agua Viva
D Unción
B SEÑOR Y DADOR DE VIDA
Lo define Santo Tomás como el subsistente en naturaleza racional (subsistens in rationali natura):
A Persona
B Divinidad
C Misterio
D Sustancial
A PERSONA
San Pablo designa como Imagen del Padre y figura de su sustancia a la:
A Tercera Persona de la Santísima Trinidad
B A la Segunda Persona de la Santísima Trinidad
C Al Dios Uno y Trino
D Todas las anteriores
B A LA SEGUNDA PERSONA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Término que también es utilizado para referirse a Dios en su unidad y se habla de que se da una absoluta y tres relativas
A Naturaleza
B Hipóstasis
C Subsistencia
D Procesiones
C SUBSISTENCIA
La procesión inmanente por el cual el Hijo procede del Padre se llama:
A Espiración Activa
B Generación
C Espiración Pasiva
D Inhabitación
B GENERACIÓN
En Dios existe una procesión transeúnte que es:
A La paternidad
B La Inhabitación
C La Generación
D La creación
D LA CREACIÓN
A esta procesión, cuando el término que procede permanece en aquél del que procede se llama:
A Transeúnte
B Permanente
C Consecuente
D Inmanente
D INMANENTE
Es uno de los símbolos con que se representa al Espíritu Santo:
A Nube y Luz
B Dedo
C Mano
D Todas las anteriores
D TODAS LAS ANTERIORES
Es una de las cuatro relaciones que hay en Dios:
A Eternidad
B Filiación
C Procesión
D Las tres anteriores
B FILIACIÓN
Es una de las cuatro relaciones que hay en Dios:
A Eternidad
B Inhabitación
C Procesión
D Espiración
B ESPIRACIÓN
Es una de las cuatro relaciones que hay en Dios:
A Eternidad
B Inhabitación
C Paternidad
D Procesión
C PATERNIDAD
Son aquellas notas por medio de las cuales conocemos y distinguimos a las personas divinas.
A Eternidad e Inhabitación
B Paternidad y filiación
C Espiración activa y pasiva
D Nociones y propiedades
D NOCIONES Y PROPIEDADES
Este término designa el envío de una Persona divina ad extra de la Trinidad.
A Espiración Activa
B Misión
C Generación
D Inhabitación
B MISIÓN
Según Santo Tomás de Aquino, lo define como la “manifestación de las divinas personas por medio de atributos esenciales”
A Apropiaciones
B Naturaleza
C Subsistencia
D Procesiones
A APROPIACIONES
Con esto, en Dios no puede implicar ningún movimiento, ni antes ni después, ni distinción entre acto y potencia.
A Subsistencia
B Apropiación
C Procesión
D Generación
C PROCESIÓN
En sentido estricto, es toda acción simple y pura común a las tres personas divinas que existen formalmente en Dios.
A Operación Divina
B Sentido trinitario
C Inmanente
D Consecuente
A OPERACIÓN DIVINA
Por no proceder de la esencia divina se le llama principio sin principio (principium sine principio) al:
A Espíritu Santo
B Al Verbo
C A la primera persona de la Santísima Trinidad
D Ninguna de las anteriores
C A LA PRIMERA PERSONA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Nombre que se le da a la Primera Persona de la Santísima Trinidad
A Paráclito
B Unigénito
C Ingénito
D Verbo
C INGÉNITO