¿Qué es?
¿Para qué sirve?
Teorías en TS
Autores
Características
100

¿Quiénes fueron los autores de la presentación en la teoría? 

a) Ezequiel Ander Egg y Hernández Sampieri 

b) María Richmond y Vicente de Paul 

a) Ezequiel Ander Egg y Hernández Sampieri 

100

En el TS, una teoría tiene varios usos, tanto en la investigación como en la práctica profesional.

Verdadero o falso

Verdadero 

100

¿En qué basa su información la teoría de psicoanálisis? 

a) Experimentos, encuestas y observación.

b) La observación directa, recuerdos infantiles e interpretación.

c) Historia, política y economía


b) La observación directa, recuerdos infantiles e interpretación.

100

Fundó el psicoanálisis a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

a) Sigmund Freud 

b) Karl Marx 

C) Carlos I de Bertalanffy 

a) Sigmund Freud 

100

¿En qué datos se basa la Teoría?

a) Datos numéricos

b) Datos literarios

c) Datos empíricos

d) Datos científicos

c) Datos empíricos

200

2. Una teoría explica parte de la realidad. 

Verdadero

Falso

Verdadero

200

¿Para qué sirven las teorías en el TS?

A) Para la investigación académica      
B) Para interpretar problemas y fenómenos en investigación y práctica profesional        
C) Para justificar intervenciones pasadas

  D ) Para diseñar encuestas       


B) Para interpretar problemas y fenómenos en investigación y práctica profesional   

200

¿En que se enfoca la teoría de la ecología? 

a) Procesos mentales inconscientes.

b) Intercambio de bienes y servicios.

c) En como los diferentes grupos sociales influyen en nuestra vida para entender el desarrollo.

c) En como los diferentes grupos sociales influyen en nuestra vida para entender el desarrollo.

200

¿En qué año Sigmund Freud menciona la interpretación de los sueños?

A) 1899

B)1939 

C)1856

A) 1899

200

Alcance de la teoría

a) Limitado

b) General

c) Objetivo

b) General

300

¿Qué autor dice que la teoría es lógico-educativa?

a)María Richmond 

b) Ezequiel A. E

c) Hernández Sampieri 

b) Ezequiel A. E

300

¿Qué función cumple una teoría en la intervención social? 

 A) Indicar la cantidad de recursos a invertir
 B) Guiar la comprensión del problema y la implementación de actividades
 C) Decidir qué leyes se deben modificar a beneficio de los usuarios
 D) Sustituir el contacto con la comunidad

B) Guiar la comprensión del problema y la implementación de actividades

300

 ¿En qué se centra el conductismo? 

a) Interpretación de símbolos culturales.

b) Análisis del comportamiento observable.

c) Organización de sistemas sociales.

d) El estudio inconsciente y de los sueños.

b) Análisis del comportamiento observable.

300

¿Cuál era el objetivo de Karl Marx? 

A) El explicar cómo afecta la economía

B) Que los trabajadores tomaran conciencia de la injusticia y se unieran para trasformar la sociedad 

C) Los sentimientos de las personas  

B) Que los trabajadores tomaran conciencia de la injusticia y se unieran para trasformar la sociedad 

300

¿La teoría tiene como característica ser falsable?

a) Verdadero

b) Falso

a) Verdadero

400

 ¿Qué autor dice que la teoría es un marco conceptual?

a) Ezequiel A. E

b) Hernández Sampieri 

c) Ninguno de los dos

b) Hernández Sampieri 

400

¿Cómo pueden las intervenciones sociales relacionarse con las teorías existentes?

A) Deben reemplazarlas completamente 

B) No deben tener ninguna relación    

C) Solo pueden confirmarlas sin modificarlas  

D) Pueden ayudar a perfeccionarlas o mejorarlas 

D) Pueden ayudar a perfeccionarlas o mejorarlas 

400

¿A qué hace referencia el término funcionalismo?

A) A analizar las estructuras sociales, mentales o de cualquier tipo.

B) Al análisis de la conducta animal.

C) A la lucha de clases y la historia económica.

D) A la imitación de modelos de conducta.

A) A analizar las estructuras sociales, mentales o de cualquier tipo.

400

¿Qué era Karl Marx? 

A) Biólogo austríaco 

B) médico neurólogo

C) filósofo y sociólogo 

C) filósofo y sociólogo

400

¿Qué interpreta la teoría?

a) Fenómenos culturales

b) Fenómenos sociales

c) Fenómenos mundiales

b) Fenómenos sociales

500

 La teoría surge de la observación y el estudio.

a) Verdadero 

b) Falso

a) Verdadero 

500

Según la teoría, ¿Qué permite la experiencia acumulada de generaciones de profesionales del Trabajo Social?

A) Crear nuevas intervenciones y mejorar teorías existentes. 

B) Ampliar la comprensión de las necesidades sociales. 

C) Generar modelos de trabajo adaptados a contextos diversos.

D) Crear nuevas teorías para no seguir las otras.

A) Crear nuevas intervenciones y mejorar teorías existentes. 

500

¿Qué es el de intercambio social?

A) La transferencia de bienes únicamente económicos.

B) El dar y recibir recursos, beneficios o apoyo entre personas.

C) La rotación de puestos en un grupo.

D) El reparto de tareas domésticas.

B) El dar y recibir recursos, beneficios o apoyo entre personas.

500

 ¿Cuál era la frase famosa de Sigmund Freud?

A) El yo, no es amo en su propia casa 

B) La práctica debe ser siempre edificada 

C) una teoría es un intento de explicar 

A) El yo, no es amo en su propia casa 

500

La teoría se caracteriza por ser ininteligible.

a) Verdadero

b) Falso

b) Falso