Conceptos fundamentales parte 1
Conceptos fundamentales parte 2
Antecedentes históricos de la Administración
Doctrinas económicas clásicas
La escuela
científica
100

Se entiende como el proceso racional de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de producción, mercadeo, finanzas, desarrollo del potencial humano, etc., que realizan las organizaciones, de modo que se llevan a cabo en forma eficiente y eficaz con el propósito de generar mayor competitividad

Administración

100

B O N U S 

¿Quién vive en una piña debajo del mar?

Bob Esponja

100

B O N U S 

Este 2025 la UACJ celebra su aniversario número....

52

100

Escritor inglés autor de las novelas Robinson Crusoe en donde sus ideas rompen con la estructura medieval que destinaba al ser humano a no salir de su comunidad y de la mediocridad que ello genera.

Daniel Defoe

100

Se le conoce como el padre de la administración científica

Frederick Winslow Taylor

200

B O N U S

¿Qué significan las siglas ICSA?

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

200

Menciona las 2 principales características de la Administración

Eficiente y eficaz

200

Representaron sus ideas con ideogramas y atestiguan que en la antigüedad fue posible completar proyectos de enorme alcance que ocuparon decenas de miles de personas.

Los egipcios

200

Inglés de la industria textilera que organizó una comunidad llamada New Lanark modelada en conformidad con los principios de su socialismo para demostrar que las condiciones del medio social influyen en los medios de producción.

Robert Owen

200

B O N U S

Diario va a los bailes y se compra una botella, ¿quién es?

La Chona

300

Es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio. Sin su capacidad ejecutiva los ‘recursos de la producción’ siguen siendo recursos y no se convierten nunca en producción

Gerente

300

Menciona las 4 habilidades de un gerente

Habilidades conceptuales, habilidades interpersonales, habilidades técnicas y habilidades políticas

300

Codificaron las relaciones del Estado con el pueblo mediante el derecho civil para facilitar operaciones comerciales entre ciudadanos y regular la propiedad privada.

Los romanos

300

B O N U S

¿En qué año inició la guerra de independencia de México?

1810

300

Los seguidores y los empresarios de su época abusaron del sistema y generaron reacciones sociales por parte de obreros y sindicatos. Además se consideró un sistema diabólico de explotación porque trataba al obrero como un apéndice de la máquina. 

Análisis crítico o desventajas sobre el enfoque de Taylor

400

Unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que sea socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común

Empresa

400

Brinda seguridad jurídica a los diferentes actores de un sistema económico, ya que si el marco jurídico cambia en forma continua, las empresas no pueden planear a mediano y largo plazo.

Marco legal 
400

Asignaron sonidos a los elementos de un ideograma y así crearon el alfabeto; refinaron el sistema numérico y mediante la astronomía avanzaron en la agricultura; además, el conocimiento de las estrellas les permitió transportarse por el mar y el desierto para comerciar.

Los fenicios

400

Economista escocés, padre del liberalismo económico, en 1776 publicó su libro Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.

Adam Smith

400

Menciona los principales seguidores de Taylor

Henry Ford; Henry Gantt, y los esposos Lillian Moller y Frank Gilbreth

500

Menciona cómo se clasifican las empresas

Por su tamaño y número de empleados, por su giro, por el origen de su capital o recursos, y por sectores económicos.

500

Innovación, calidad, enfoque hacia el cliente y enfoque hacia los colaboradores son...

Factores están redefiniendo a la administración

500

Se le conoce como el fenómeno económico de producción masiva derivada de la invención de las máquinas impulsadas por vapor de agua o energía hidráulica.

La Revolución Industrial

500

Político y teórico italiano autor de la obra "El príncipe". Estableció los siguientes axiomas políticos: “El fin justifica los medios.” “Más vale ser temido que amado y no lo suficientemente respetado.” “Divide y vencerás.”

Nicolás Maquiavelo

500

Aplicación del método científico a la administración; Estandarización de operaciones para medir calidad; tiempos y movimientos; procedimiento de producción uniforme y obligatorio; selección y capacitación de trabajadores son algunas....

Principales Aportaciones de Taylor a la Administración