Elementos que integran al Estado
Territorio, población, gobierno, orden jurídico
El poder ejecutivo se encuentra representado por:
Presidente de la República
El Poder Judicial Federal se encuentra representado por:
Una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
Artículo constitucional que establece las facultades del Congreso de la Unión
Artículo 73 CPEUM
Artículo constitucional que establece la obligación de los mexicanos contribuir al gasto público
31 CPEUM
Artículo constitucional que establece: La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Artículo constitucional que establece las facultades y obligaciones del Presidente del poder Ejecutivo
Art. 89 CPEUM
Artículos constitucionales que se refieren a las competencias e integración del poder judicial
Arts. 94-101
Fracción XXIX
Cierto o falso:
Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, pueden fijar cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.
Falso.
Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.
Facultad del pueblo de autodeterminarse y autogobernarse
Artículo constitucional que establece: Es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
Artículo 31 CPEUM
¿Cómo se integra la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en Pleno o en Salas.
Es cierta o falsa la siguiente afirmación:
Las legislaturas locales fijarán el porcentaje correspondiente a los Municipios, en sus ingresos por concepto del impuesto sobre energía eléctrica
Cierto. Artículo 73 fracción XXIX
Ante quién presenta el Ejecutivo el proyecto de Ley de Ingresos y Proyecto de Egresos
Cámara de Diputados 74
Explique el principio de legalidad
La autoridad solo puede hacer aquello que está estrictamente conferido en las leyes. Los gobernados pueden hacer todo, excepto lo que está expresamente prohibido por la ley
Artículo constitucional que indica: Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos."
Art. 80 CPEUM
¿Cuánto tiempo durarán en su encargo los Ministros de la SCJN?
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución y, al vencimiento de su periodo, tendrán derecho a un haber por retiro.
El derecho de iniciar leyes o decretos compete a:
Al Presidente de la República;
A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión;
A las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México; y
IV. A los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de lalista nominal de electores, en los términos que señalen las leyes.
8 de septiembre de cada año
Los poderes de la unión son:
Ejecutivo, legislativo, judicial
¿Cuándo entra a ejercer su encargo el Presidente de la República?
El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años
Artículo constitucional que establece:
La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.
Art. 94 CPEUM
¿Cómo se integra la Comisión Permanente?
Art.79
Durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente compuesta de 37 miembros de los que 19 serán Diputados y 18 Senadores, nombrados por sus respectivas Cámaras la víspera de la clausura de los períodos ordinarios de sesiones.
Artículo constitucional que establece:
Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias
124 CPEUM