¿Es el derecho una ciencia?
Jurisprudencia
Niveles de Lenguaje
Clasificación de la Ciencia
Filosofía del derecho
100

Las normas pueden ser ______ ó  _____ mientras que los enunciados o proposiciones pueden ser ______ ó _______

Válidos/Inválidos

Inválidos/Válidos

Verdaderos/Falsos

Falsos/Verdaderos

100

¿De qué se encarga la filosofía de la ciencia jurídica?

Es la rama de la filosofía del derecho que se cuestiona por la posibilidad y la definición de las ciencias jurídicas en general, así como por reflexionar y proporcionar todos los componentes necesarios para desarrollar las teorías generales del derecho.

100

¿Cuáles son las principales características de L1 (lenguaje objeto)?

Lenguaje ordinario

Lenguaje común

Lenguaje que usamos para comunicarnos

Lenguaje sometido a las reglas de la gramática

100

¿Cuál es el primer paso para asignar a las ciencias su lugar en el marco del conocimiento científico?

Recordar que la objetividad o intersubjetividad ha sido entendida, en este trabajo.

100

¿La filosofía del derecho esta presente dentro de la ciencia del derecho?

Verdadero, la filosofía esta presente en todas las ciencias

200

Menciona al menos una razón por la cuál el Derecho no puede ser una ciencia

*No debe confundirse el objeto de estudio con la ciencia que se encarga de estudiarlo. El derecho no se estudia a si mismo.

*El derecho en si no tiene métodos propios de estudio de carácter científico. Ejemplo: La ciencia del Derecho (D) se pregunta, genera hipótesis y explica el Derecho (d), mientras que el derecho ordena. 

200

Menciona al menos 3 ramas de la filosofía jurídica.

  • Lenguaje jurídico
  • Lógica deóntica
  • Epistemología jurídica
  • Metodología jurídica
  • Semiótica
  •  Filosofía del derecho
200

¿Cuál es la función de los metalenguajes?

Es un lenguaje que hace referencia a otro lenguaje.

Ayuda a diferenciar el uso y la mención de una palabra.

200

¿Cuales son las ciencias fácticas? y ¿Cómo están divididas?

Las ciencias fácticas y las ciencias formales.

Las fácticas se divide en dos clases: naturales y sociales

Formales se divide en la lógica, matemáticas, y geometría


200

¿Cual es la función de la filosofía del derecho?

Criticar el lenguaje que utiliza la ciencia, descripciones e hipótesis. 

300

"El carácter científico de la Ciencia del Derecho (D) se obtiene mediante su comparación con las características que presentan otras ciencias" ¿Ésta proposición es verdadera o falsa? Justifica tu respuesta y utiliza un ejemplo para argumentarla.

¡Falso! El carácter científico de la Ciencia del Derecho (D) no radica en las características que este comparte con otras ciencias ya que cada ciencia tiene sus propias características y metodologías de estudio. 

Ejemplo: Las matemáticas y la astronomía no llevan a cabo una experimentación como se hace en otras en  ciencias y no por ello dejan de tener carácter científico. (cabe resaltar que lo que se hace es una simulación, no una experimentación)

300

¿Cuál es rasgo característico de los pontífices y iurisconsulti?

la interpretatio, establecimiento de definiciones, reglas de aplicación, reformulaciones y sistematización del material jurídico

300

¿En qué sentidos se puede emplear la palabra jurisprudencia?

Como ciencia

Como parte del derecho

300

3 ejemplos de ciencias naturales y 3 sociales

naturaleza

1 the big bang theory

2 evolution theory

3 Unfied field Theory

social

1 teoría de los 3 estados

2  Teoría de la acción comunicativa

3 Teoría de los sistemas autopoieticos

300

¿Qué es la filosofía del derecho?

Es una rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio el derecho con respecto al espíritu del hombre en determinado tiempo y lugar.

400

Imagina que en un tribunal mexicano un abogado se encuentra litigando y cita a Hans Kelsen en su argumento, el juez declara este argumento como inválido en el juicio. 

Explica el motivo por el cuál el juez no considera válido citar a Kelsen y que autoridad podría citar este abogado para que fuése válido su argumento. Justifica tu respuesta.

Es inválido porque Kelsen es un científico del derecho por lo que sus textos aplican como enunciados o proposiciones que crean el derecho, es decir, son parte de la Ciencia del Derecho (D). Mas estos no tienen la facultad de mandar o obligar en el Derecho (d). El abogado podría citar la constitución o algún código vigente, ya que estos son realizados por una autoridad jurídica y son parte del derecho (d)

400

¿Por qué la jurisprudencia no cumple el valor de una ciencia?

debido a que la ciencia no cambia sus objetos de estudio, ¿qué ciencia podemos nombrar que dependa del humor del legislador: lo que hoy es correcto mañana es irregular; aquí es falso lo que ya es verdadero?

Ya que no cuentan con influencia práctica de la realidad.


400

En el caso del derecho, ¿cuál es el nivel L3 y para que sirve?

La ciencia del derecho comparado: es el estudio o contrastación de dos o más derechos nacionales o internacionales a través de dos o más sistemáticas jurídicas para mostrar sus semejanzas o diferencias.

400

¿Cuales son los problemas que enfrentan las ciencias? Mencione 3.

1. El investigador tiene que ser cuidadoso al tomar la adecuada distancia del objeto de estudio.

2. Los sujetos pueden modificar sus comportamientos

3. Se presentan valores y fines que son eminentemente humanos.

400

¿Cuáles son los nombres de las ciencias que estudian a la justicia y a los valores?

Justicia: dikelogía

valores: axiología 

500

Menciona mínimo 4 diferencias entre Ciencia del Derecho (D) y Derecho (d)

1. El Derecho se forma por normas jurídicas que manden, ordenan y prohíben la conducta humana mientras que la Ciencia del Derecho esta conformado por enunciados que explican el Derecho. 

2.El Derecho tiene carácter prescriptivo mientras que la Ciencia del Derecho es de carácter descriptivo. 

3. En el Derecho sus normas se expresan a través de artículos de la ley, mientras que los enunciados de la Ciencia del Derecho se expresan en oraciones. 

4. El Derecho se crea por la autoridad jurídica y la Ciencia del Derecho por estudiosos del Derecho. 

5.El Derecho se publica en diarios y gacetas oficiales y la Ciencia del Derecho en artículos, libros y tratados. 

6.El Derecho se vive en recintos como tribunales y el Congreso de la Unión mientras que la Ciencia del Derecho en facultades y universidades.

7.El Derecho impone deberes y concede derechos pero la Ciencia del Derecho no.

8. En el Derecho una autoridad puede declarar su invalidez pero en la Ciencia del Derecho se lleva a cabo un procedimiento científico para encontrar su verdad.

500

¿Cómo define las normas jurídicas Hans Kelsen?

sistemas normativos que cuentan con enunciados permanentes descriptivas las cuales se pueden ser validas o invalidas.

500

¿Cuál es una función de la Filosofía de la Ciencia Jurídica?

Reflexiona sobre los principios y fundamentos de los que parten los metalenguajes para analizar los postulados y poder crear las diversas teorías jurídicas.

500

¿Cuales son los objetos de la ciencia formal y fáctica? y menciona 3 ejemplos de cada una

Formales:su objeto de conocimiento son ideas entre las cuales no hay interacción propia

Lógica, matemática y geografia.

Se trabaja con formas o ideas que son inespaciales e intemporales.

sus enunciados se demuestran mediante procedimientos en los que la coherencia juega con un papel central

Fácticas: sus objetos son hechos fenómenos, procesos, acontecimientos, sucesos creaciones y vivencias en donde existen interacciones. 

Física, Quimica, y biologia

se trabaja con hechos fenómenos y procesos que son espaciales y temporales.

Estudia todo lo que nos rodea

500

Menciona las dos reflexiones de la filosofía del derecho.

1. Versa sobre el derecho, relativo a los valores y fines jurídicos.

2. Postulados de la ciencia jurídica (la filosofía de la ciencia jurídica es una division de la filosofía del derecho).