¿Qué entiende el conductismo como aprendizaje?
Un cambio de conducta observable mediante el refuerzo y la repetición.
¿Qué considera el cognitivismo como base del aprendizaje?
Los procesos mentales de adquisición, organización y almacenamiento de información.
Según el constructivismo, ¿cómo se construye el conocimiento?
Mediante la interacción activa del estudiante con el entorno y con otros.
¿Qué meta persigue el aprendizaje en el humanismo?
El desarrollo integral y la autorrealización de la persona.
Principales autores del Conductismo
Watson, Pavlov, Skinner
¿Cuál es la diferencia entre el condicionamiento clásico y el operante?
En el clásico un estímulo produce una respuesta y en el operante, la respuesta se ve potenciada o mermada por la consecuencia (reforzador / ausencia de reforzador -castigo).
¿Qué rol tiene el docente en el cognitivismo?
Organizador de la información y facilitador de estrategias cognitivas.
¿Qué concepto clave de Vygotsky explica el aprendizaje con apoyo de otros?
La Zona de Desarrollo Próximo
¿Qué rol cumple el docente en la pedagogía humanista?
Facilitador que promueve la autonomía y el crecimiento personal.
Principales autores del Aprendizaje Humanista
Rogers y Maslow
¿Cuál teoría del aprendizaje es la conexión entre el conductismo y el cognitivismo?
La Teoría del Aprendizaje Social
Según la teoría del aprendizaje social, ¿cómo aprende una persona?
Mediante la experiencia directa y observando a otros y las consecuencias de sus actos.
¿Qué diferencia al constructivismo de Piaget del de Vygotsky?
Piaget enfatiza el desarrollo individual y Vygotsky la interacción social.
¿Cuál es el aspecto central del humanismo?
La perspectiva centrada en la persona.
Autor de la Teoría Sociocultural
Vygotsky
¿Qué critica principal se hace al conductismo?
Ignora los procesos mentales internos.
Según la teoría del aprendizaje social, ¿qué es necesario para que se de el aprendizaje?
Atención (no sólo es observar la conducta sino debe captar la atención; modelo)
Retención
Reproducción
Motivación
¿Qué es necesario para que ocurra el aprendizaje significativo?
Relacionar nueva información con conocimientos previos del estudiante.
Menciona algunas aplicaciones de la Pirámide de Maslow en la educación.
En educación, la pirámide sirve para entender qué motiva a los estudiantes:
Si un alumno tiene hambre o inseguridad, será difícil que logre aprendizajes complejos.
Primero deben atenderse las necesidades básicas y emocionales para facilitar la motivación intrínseca y el aprendizaje significativo.
Autor del Aprendizaje Social
¿Qué dijo Skinner sobre la conducta?
Es el resultado de asociaciones estímulo-respuesta influenciadas por las consecuencias ambientales.
¿Qué añade la Teoría del Aprendizaje Social social al condicionamiento clásico y operante?
Procesos de mediación
El aprendizaje observacional no podría ocurrir sin la intervención de procesos cognitivos. Estos factores mentales median (es decir, intervienen) en el proceso de aprendizaje para determinar si se adquiere una nueva respuesta.
¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje significativo y memorístico?
Explica la Pirámide de Necesidades de Maslow.
Necesidades fisiológicas (básicas)
Son las más fundamentales para la supervivencia.
Ejemplos: alimento, agua, aire, descanso, refugio, homeostasis.
Necesidades de seguridad
Surgen una vez cubiertas las fisiológicas.
Ejemplos: seguridad física, estabilidad laboral, salud, protección económica, vivienda segura.
Necesidades sociales (afiliación y amor)
Relacionadas con la pertenencia a un grupo y la vida social.
Ejemplos: amistades, afecto, relaciones íntimas, aceptación social, pertenencia a comunidades.
Necesidades de estima
Se refieren al reconocimiento, respeto y valoración.
Ejemplos: autoestima, logro personal, prestigio, estatus, reconocimiento de otros.
Autorrealización (self-actualization)
Nivel superior: desarrollar al máximo el potencial humano.
Ejemplos: creatividad, moralidad, búsqueda de propósito, crecimiento personal, trascendencia.
Autor de la Teoría del Desarrollo Cognitivo y Autor de la Teoría del Aprendizaje Significativo
Piaget y Ausubel