Conceptos básicos
Historia Del estudio del desarrollo psicológico
Teorías conductuales
Perspectivas teóricas de la psicología del desarrollo
Métodos, Perspectivas teóricas de la psicología del desarrollo II
100

El cambio psicológico sistemático que se produce a lo largo de la vida

Psicología del desarrollo

100

Señala que inducir a que el niño aprenda a partir de motivaciones que le son indiferentes o inteligibles es uno de los dos errores que comenten los educadores

Rousseau

100

Fundador del Conductismo

Jhon Broadus Watson

100

Opera bajo el principio de realidad, por medio del razonamiento inteligente, el yo trata de demorar la satisfacción de los deseos del ello hasta que pueda hacerse de manera segura y exitosa.

Yo

100

Es el desarrollo anatómico y fisiológico del organismo fundamentalmente del sistema nervioso, así como también de las capacidades habilidades, destrezas etc. de un individuo.

Maduración

200

¡Se produce un cambio en la forma de respuesta que el sujeto muestra.

Cambio cualitativo

200

Comparo la mente con un trozo de papel en blanco sobre el que la experiencia escribe las ideas.

John Locke

200

Desarrollo el estudio detallado de las contingencias de reforzamiento, esto es, la ocasión en la que se da la respuesta, la ocurrencia de las conductas operantes y sus relaciones funcionales con los estímulos consecuentes o reforzadores

Burrhus Frederic Skinner

200

Algo del material del cual no nos percatamos en un momento dado puede ser traído con rapidez a nuestra atención

Preconsciente

200

Este método de investigación consiste en registrar los cambios naturales que ocurren en un sujeto con el paso del tiempo, como ya se mencionó con anterioridad, Darwin utilizó este método al igual que Piaget.

Biografía

300

¡Se encarga de estudiar el desarrollo del pensamiento y las capacidades intelectuales, así como aquellos contextos que influyen en el proceso de aprender a hablar, escribir, leer, desarrollar la memoria, etc.

Ámbito cognitivo

300

Sentó las bases de la biología evolutiva moderna.

Chales Darwin

300

En su obra “Los Reflejos Condicionados” explica como un organismo emite una respuesta condicionada ante un estímulo neutro que está asociado a otro estímulo suscitador de esa respuesta.

Ivan Petrovich Pavlov

300

Describió al ser humano como un “animal deseoso”que casi siempre esta anhelando algo. 


Maslow

300

Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.

Jean Piaget

400

¡Se encarga de estudiar la capacidad de sentir y expresar emociones, relacionarse con los demás y, en general, todos los aspectos del amiente que estimulan el desarrollo socioemocional del individuo.

Ámbito Socioafectivo

400

Principio según el cual los estudiantes debían mantener sus mentes abiertas, descubriendo la verdad a través de las experiencia y sus capacidades intelectuales.  

Principio del descubrimiento

400

Al encontrarse condicionado la conducta se repetirá con estímulos parecidos, siempre y cuando se logre asociar con el reforzamiento

Generalización

400

Es una necesidades B o necesidades de ser, surgen del impulso del organismo por autorrealizarse y satisfacer su potencial inherente.

Autorrealización

400

Se conquista la comprensión de la permanencia del objeto, es decir, la capacidad para entender que las cosas que no percibimos en un momento determinado pueden seguir existiendo a pesar de ello.

Período sensomotriz

500

Es la disciplina que se ocupa de estudiar los cambios psicológicos que se producen en relación con la edad del individuo, estando mucho más cerca de lo normativo que de lo idiosincrásico.

Psicología evolutiva

500

Para él, desarrollar en esta etapa el sentido de discernimiento prevalece sobre la acumulación de conocimiento.

Rousseau

500

Es el que produce un incremento de las conductas que lo antecede

Estímulo positivo

500

Sostenía que cada individuo existe en el centro de un campo fenomenológico: se refiere a la suma total de experiencias.

Carl Rogers

500

Identificó ocho etapas del desarrollo, en cada etapa existe un enfoque particular sobre un aspecto del desarrollo del yo

Erikson