Naturaleza de la luz según Einstein
Efecto fotoelectrico
Velocidad de la luz y la relatividad
Desviación de la luz por la gravedad
Teoría cuántica de la luz
100

¿Qué partícula transporta la energía de la luz?

A) Electrón
B) Protón
C) Fotón
D) Neutrón

C) Fotón 

100

En qué consiste el efecto fotoeléctrico?

A) Expulsión de electrones por luz
B) Liberación de energía al reflejar la luz
C) Absorción de electrones por un material
D) Reflexión de luz en un material


A) Expulsión de electrones por luz.

100

¿Cuál es la velocidad de la luz en el vacío?

A) 3×106 m/s
B) 3×108 m/s
C) 3×1010 m/s
D) 3×104 m/s

 B) 3×108 m/s

100

¿Cómo afecta la gravedad al camino de la luz?

A) La gravedad no afecta al camino de la luz
B) La gravedad curva el camino de la luz, haciéndola desviar
C) La gravedad aumenta la velocidad de la luz
D) La gravedad detiene la luz por completo

B) La gravedad curva el camino de la luz, haciéndola desviar

100

¿Dónde se usa el efecto fotoeléctrico?

a) En la generación de energía eólica.
b) En la conversión de luz en electricidad en paneles solares.
c) En la producción de electricidad mediante reactores nucleares.
d) En la transmisión de señales de radio.

b) En la conversión de luz en electricidad en paneles solares.

200

¿Cómo describió Einstein la naturaleza de la luz?

A) Solo como una onda
B) Solo como una partícula
C) Como onda y partícula a la vez
D) Como una corriente de electrones

C) Como onda y partícula a la vez

200

¿Qué descubrió Einstein sobre la luz y los electrones?

A) La luz está compuesta solo por partículas
B) La luz puede expulsar electrones de ciertos materiales
C) Los electrones se mueven a la misma velocidad que la luz
D) Los electrones se transforman en luz al moverse


B) La luz puede expulsar electrones de ciertos materiales

200

¿Qué explicó Einstein sobre la constancia de la velocidad de la luz?

A) Que la velocidad de la luz depende del medio
B) Que la velocidad de la luz es siempre constante, independientemente del observador
C) Que la velocidad de la luz varía con la frecuencia
D) Que la velocidad de la luz es mayor en el vacío

B) Que la velocidad de la luz es siempre constante, independientemente del observador

200

¿Cómo predijo Einstein el fenómeno de la lente gravitacional?

A) A través de la teoría de cuerdas
B) Usando la ecuación E=mc2
C) A partir de la curvatura del espacio-tiempo en su teoría de la relatividad general
D) A través de la ley de la gravitación universal

C) A partir de la curvatura del espacio-tiempo en su teoría de la relatividad general

200

¿Qué tecnología se basa en los fotones?

a) Tecnología de semiconductores.
b) Computadoras cuánticas.
c) Fibra óptica para transmisión de datos.
d) Baterías de litio.

c) Fibra óptica para transmisión de datos.

300

¿Cuándo es la luz onda y cuándo partícula?
A) Onda: interferencia, difracción / Partícula: efecto fotoeléctrico
B) Onda: efecto fotoeléctrico / Partícula: interferencia, difracción
C) Onda: refracción / Partícula: reflexión
D) Onda: absorción / Partícula: propagación

A) Onda: interferencia, difracción / Partícula: efecto fotoeléctrico

300

Por qué la frecuencia es importante en el efecto fotoeléctrico?

A) Porque la energía del fotón depende de la frecuencia
B) Porque la frecuencia baja expulsa más electrones
C) Porque la frecuencia determina la cantidad de electrones expulsados
D) Porque solo la frecuencia baja puede liberar electrones

A) Porque la energía del fotón depende de la frecuencia

300

¿Cómo influye la velocidad de la luz en el tiempo y el espacio?

A) La velocidad de la luz afecta solo al tiempo, no al espacio
B) A mayor velocidad de la luz, el tiempo se ralentiza y el espacio se contrae
C) La velocidad de la luz altera solo el espacio, no el tiempo
D) La velocidad de la luz no tiene influencia en el tiempo ni en el espacio

 B) A mayor velocidad de la luz, el tiempo se ralentiza y el espacio se contrae

300

¿Cómo se comprobó que la gravedad curva la luz?

A) Mediante observación directa de un agujero negro
B) A través de la observación de la luz de las estrellas desviada por el sol durante un eclipse solar
C) Con el uso de telescopios de rayos X
D) Mediante experimentos con partículas subatómicas

B) A través de la observación de la luz de las estrellas desviada por el sol durante un eclipse solar 

300

¿Cómo se incluye el efecto fotoeléctrico en la computación cuántica?

a) Se utiliza para generar energía en los procesadores cuánticos.
b) Se emplea para crear qubits a partir de partículas subatómicas.
c) Permite la transmisión de información entre computadoras cuánticas.
d) Se usa para almacenar información en dispositivos cuánticos.

b) Se emplea para crear qubits a partir de partículas subatómicas.

400

¿Por qué la física clásica no explicaba bien la naturaleza de la luz?

A) No consideraba su velocidad
B) No podía describir su dualidad onda-partícula
C) No explicaba su color
D) No incluía ecuaciones matemáticas

 B) No podía describir su dualidad onda-partícula

400

¿Qué demostró el efecto fotoeléctrico sobre la naturaleza de la luz?

A) Que la luz es solo una onda
B) Que la luz tiene energía que se comporta como partículas
C) Que la luz solo actúa como partículas
D) Que la luz no tiene relación con los electrones

B) Que la luz tiene energía que se comporta como partículas

400

¿Qué demuestra la ecuación E=mc2

A) La relación entre la energía y la velocidad de un objeto
B) La equivalencia entre la masa y la energía
C) La relación entre la velocidad y el tiempo
D) La velocidad de la luz en el vacío





 B) La equivalencia entre la masa y la energía

400

¿Cómo se relacionan la relatividad general y la desviación de la luz?

A) La gravedad curva el espacio-tiempo, desviando la luz.
B) La luz no se detiene cerca de cuerpos masivos.
C) La luz puede viajar a través de campos gravitacionales.
D) La relatividad afecta tanto a objetos en movimiento como a la luz.

A) La gravedad curva el espacio-tiempo, desviando la luz.

400

¿En qué otras áreas se usa la teoría cuántica?

a) En la programación de algoritmos de inteligencia artificial.
b) En el diseño de materiales superconductores y semiconductores.
c) En la creación de energías renovables a gran escala.
d) En la optimización de redes sociales.

b) En el diseño de materiales superconductores y semiconductores.

500

¿Qué concepto introdujo la dualidad onda-partícula en la mecánica cuántica según Einstein?

A) El principio de incertidumbre
B) El fotón como partícula de luz
C) La teoría de cuerdas
D) La ecuación de Schrödinger

B) El fotón como partícula de luz

500

¿Cuál es la ecuación que, basada en la teoría de la cuantización de la energía de Planck, establece la relación entre la energía de un fotón y su frecuencia?

A) E=mc2
B) E=h⋅f
C) E=hcλ
D) E=12mv2

B) E=h⋅f

500

¿Qué consecuencias tendría si un objeto viajara más rápido que la luz?

A) El objeto podría viajar hacia el pasado
B) El objeto ganaría masa infinita
C) El objeto violaría las leyes de la relatividad
D) El objeto alcanzaría una velocidad constante

C) El objeto violaría las leyes de la relatividad

500

¿Cómo se usa la lente gravitacional en astronomía moderna?

a) Para estudiar la composición de estrellas cercanas.
b) Para observar objetos lejanos distorsionados por la gravedad de otros cuerpos.
c) Para estudiar galaxias y materia oscura.
d) Para crear mapas 3D de la Tierra.

c) Para estudiar galaxias y materia oscura.

500

¿Qué legado dejó la teoría cuántica de Einstein?

a) La creación de la teoría de la relatividad general.
b) El desarrollo de la ecuación de onda de Schrödinger.
c) La introducción del concepto de fotón y el efecto fotoeléctrico.
d) La formulación de la teoría de cuerdas.

c) La introducción del concepto de fotón y el efecto fotoeléctrico.