Es un lugar físico o virtual donde compradores y vendedores interactúan para intercambiar bienes y servicios.
Qués es un mercado.
Que, manteniéndose todo lo demás constante, al disminuir el precio de un bien, aumenta su cantidad demandada.
El precio mínimo al que está dispuesto a vender una unidad, se le conoce como:
Qué es el precio de reserva.
Se produce un déficit o escasez en el mercado.
Qué es el precio por debajo del equilibrio.
Aumento en la demanda de un bien porque otros lo consumen; deseo de pertenecer o seguir la moda.
Qué es el efecto arrastre.
Es un mercado con muchos compradores y vendedores donde ninguno influye individualmente en el precio.
Qué es el mercado competitivo.
Un bien cuya demanda aumenta cuando aumentan los ingresos del consumidor.
Qué es un bien normal.
El aumento de la cantidad ofrecida, es provocado por (Ceteris Paribus)
Qué es el aumento del precio.
Provoca un exceso de oferta o sobreproducción.
Que es un precio por encima (arriba) del equilibrio.
Un mercado donde un solo vendedor controla la oferta y el precio.
Qué es el monopolio.
Transmiten información, coordinan decisiones y actúan como incentivos para productores y consumidores.
Qué son los precios.
Cuando el aumento de precios reduce el poder adquisitivo, disminuyendo la cantidad demandada, se le conoce como:
Qué es el efecto ingreso
El efecto que tiene la entrada de nuevas empresas en un mercado sobre la oferta, provoca un:
Que no existen excesos de oferta ni de demanda; todos los bienes se venden al precio de equilibrio,a esto se le conoce como:
Qué es el mercado se vacía.
Bienes no rivales y no excluyentes, como la defensa nacional.
Qué son los bienes públicos.
Efecto de una intromisión donde se alteran los precios y las cantidades, modificando los incentivos y el equilibrio.
Qué es la intervención del Estado en el mercado.
Preferencias, ingreso, precios de bienes relacionados, número de compradores y expectativas futuras, se le conoce como
Qué son los determinantes de la demanda.
La ganancia del productor, medida como el área sobre la curva de oferta y bajo el precio.
Qué es el excedente del productor.
En un mercado, si el precio y cantidad de equilibrio aumentan, es provocado por
Qué es un desplazamiento a derecha (aumento) de la demanda.
Cuando la demanda de un bien aumenta porque pocas personas lo poseen; se busca exclusividad.
Qué es el efecto snob?.
Es el costo de oportunidad de un bien medido en términos de otro bien.
Qué es el precio relativo.
La diferencia entre lo que el consumidor está dispuesto a pagar y el precio de mercado.
Qué es el excedente del consumidor.
Representa la suma del excedente del consumidor y del productor.
Que son las ganancias totales del comercio en el mercado.
En un mercado, si el precio aumenta y la cantidad de equilibrio disminuye, es provocado por
Qué es un desplazamiento a la izquierda (disminución) de la oferta.
Situación donde una parte tiene más información que la otra, generando desigualdad.
Qué es la selección adversa.