¿Cuál es el Bien Jurídico Tutelado de la violación?
a) La libertad, la seguridad emocional y el normal desarrollo psicosexual
b) La libertad, la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual.
c) La libertad, la seguridad física y el normal desarrollo emocional.
b) La libertad, la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual.
¿Qué se entiende por delincuente?
a) Es la persona jurídica que se beneficia de la conducta delictiva.
b) Es la persona física que lleva a cabo la conducta delictiva.
c) Es la víctima del delito que no denuncia la conducta delictiva.
b) Es la persona física que lleva a cabo la conducta delictiva.
¿Qué establece el principio de legalidad?
a) No hay delito, ni pena sin ley previa.
b) El delito se castiga sin necesidad de ley previa.
c)La pena se aplica sin importar la intención del autor.
a) No hay delito, ni pena sin ley previa.
¿Cuál es el Bien Jurídico Tutelado de las lesiones?
A) Integridad corporal.
B) Salud y bienestar físico.
C) La vida.
A) Integridad corporal.
La pena es la ejecución real y concreta de la punición que el Estado impone a través del órgano jurisdiccional correspondiente.
VERDADERO
FALSO
VERDADERO
¿Cuál es el concepto de violación?
A) El que por medio de la astucia o engaño tenga cópula con una persona, sea cual sea su sexo.
B) El que por medio de la violencia física o moral tenga cópula con una persona, sea cual fuere su sexo.
C) El que por medio de la seducción o persuasión tenga cópula con una persona, sea cual sea su sexo.
B) El que por medio de la violencia física o moral tenga cópula con una persona, sea cual fuere su sexo.
¿La reincidencia se clasifica en genérica y específica?
Verdadero
Falso
Verdadero
......
REGALO
200 PTOS
Son agravantes de las lesiones:
A) Imprudencia, negligencia, impericia y falta de cuidado.
B) Abuso de confianza, abuso de autoridad, abuso de poder y abuso de posición.
C) Premeditación, alevosía, ventaja y traición.
C) Premeditación, alevosía, ventaja y traición.
¿Cuáles son los fines con los que debe de cumplir la pena?
a) De corrección, de compensación y rehabilitación.
b) De protección, de intimidación y castigo.
c) De corrección, de intimidación y de protección.
c) De corrección, de intimidación y de protección.
Son las circunstancias atenuantes de la violación.
a) Incapacidad mental, falta de antecedentes penales y relación sentimental previa
b) Incapacidad mental, edad avanzada del agresor y enfermedad grave
c) Incapacidad mental, minoría de edad y provocación.
c) Incapacidad mental, minoría de edad y provocación.
¿Qué se entiende por concurso de personas?
a) La participación de una sola persona en el delito.
b) La participación de dos o más personas en el delito.
c) La participación de una persona en un delito y otra en otro delito diferente.
b) La participación de dos o más personas en el delito.
REGALO :)
NOMBRE DE SU MAESTRA....
ALONDRA
Definición de lesiones:
a) Toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano.
b) Toda alteración en la salud solo si es causada por un acto intencional y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano.
c) Toda alteración en la salud mental y cualquier otro daño que deje huella en la persona.
a) Toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano.
La afectación derivada de la pena impide que las cosas vuelvan al estado anterior; por ejemplo: pena corporal o de muerte
a) Reversible
b) irreversible
b) irreversible
¿Cuáles son las circunstancias agravantes?
a) Uso de armas, acción en grupo y ocultamiento.
b) Uso de armas, aprovechamiento de la vulnerabilidad y utilización de la fuerza física.
c) Uso de armas, uso de sustancias tóxicas y uso de amenazas.
a) Uso de armas, acción en grupo y ocultamiento.
-Alguien secuestra a una persona y lo obliga a robar un banco.
-Un grupo de personas obliga a alguien a cometer un delito mediante amenazas.
Son ejemplos de:
a) Provocación o determinación.
b) Mandato.
c) Coacción.
c) Coacción.
Uno de sus compañeros de equipo al azar debe decirme el significado de las siglas:
CERESO
CEFERESO
CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL
CENTRO FEDERAL DE REINSERCIÓN SOCIAL.
Son atenuantes de las lesiones:
A) Lesiones en riña, lesiones en duelo y lesiones por emoción violenta.
B) Lesiones en legítima defensa, lesiones en estado de necesidad y lesiones por error.
C) Lesiones en defensa de la propiedad, lesiones en cumplimiento de un deber y lesiones por fuerza mayor.
A) Lesiones en riña, lesiones en duelo y lesiones por emoción violenta.
La ____________ consiste en reintegrar al sentenciado en sus derechos civiles, políticos y de familia, que estaban suspendidos o que había perdido a causa de la sentencia.
a) Readaptación
b) Reintegración
c) Rehabilitación
d) Restauración.
c) Rehabilitación
¿Cuáles son los elementos de la violación?
a) Uso de armas, acción en grupo y ocultamiento.
b) La ausencia de consentimiento y el acto de violencia o amenaza que causa temor.
c) La ausencia de consentimiento y el acto de manipulación o engaño que causa desorientación.
d) La ausencia de consentimiento y el acto de control o dominio que causa frustración.
a) Uso de armas, acción en grupo y ocultamiento.
¿Qué es la muchedumbre delincuente?
a) Un tipo de organización criminal.
b) Un grupo de personas que se unen para cometer delitos de manera planificada.
c) Un término utilizado para describir a una persona que comete delitos de manera habitual.
d) Una multitud que se vuelve agresiva y comete actos delictivos de manera impulsiva.
d) Una multitud que se vuelve agresiva y comete actos delictivos de manera impulsiva.
Un integrante de su equipo pase a completar el mapa:
DELITO=
COTAC
CO-CONDUCTA
T- TÍPICA
A- ANTIJURIDICA
C- CULPABLE.
Juan y María se encuentran en un bar y comienzan a discutir. En el calor del momento, Juan le da un puñetazo a María en la cara, causándole una herida que requiere puntos de sutura.
¿Qué clase de lesión cometió Juan?
a) Lesiones leves.
b) Lesiones graves.
c) Agresión física.
d) Amenazas
b) Lesiones graves.
Ya que requiere puntos de sutura
Según nuestro CPD, ¿Cuáles son las medidas de seguridad?
a) Vigilancia de la autoridad, tratamiento de inimputables o imputables y arresto domiciliario.
b) Vigilancia de la autoridad, Tratamiento de inimputables o imputables disminuidos y tratamiento de deshabituación o desintoxicación.
c)Vigilancia de la autoridad, tratamiento de enfermos mentales y tratamiento de educación especial
b) Vigilancia de la autoridad, Tratamiento de inimputables o imputables disminuidos y tratamiento de deshabituación o desintoxicación.