Cateto Opuesto entre Hipotenusa
Seno
Estudia los conjuntos, es decir, colecciones de objetos bien definidos y diferenciables entre sí.
Teoría de conjuntos.
Tiene más de un resultado posible. No se puede predecir con exactitud cuál será el resultado antes de realizarlo. Puede repetirse en condiciones similares.
Experimentos aleatorios.
S = {x ∈ N / x es divisor de 32}
S:{1, 2, 4, 8, 16, 32}
Determina si son eventos mutuamente excluyentes:
"En una cesta hay tres cerezas, dos limones verdes, quince fresas y cinco plátanos.
Evento A: se extrae una fruta roja.
Evento B: se extrae una fruta verde".
Sí son.
Cateto Opuesto entre Cateto Adyacente
Tangente
Es una regla que se utiliza para contar el número total de formas en que pueden ocurrir dos o más acciones sucesivas, especialmente cuando esas acciones son independientes entre sí.
La regla del producto
Es una representación gráfica que se utiliza para mostrar todas las posibles opciones o resultados de un proceso que implica decisiones sucesivas.
Diagrama de árbol
Determina sin eventos mutuamente excluyentes:
"En un balde hay bolas marcadas con los números del 1 al 9.
Evento A: se extrae una bola marcada por un número primo.
Evento B: se extrae una bola marcada por un número par".
No son.
A= {x|x es un color secundario}
A: {Verde, naranja y morado}
Un cometa flota y se encuentra sujeto por una cola de 50 metros con un ángulo de elevación a 37°, ¿a qué altura del suelo se encuentra?
Aprox. 30 m
Experimento aquel en el que el resultado se puede predecir con total certeza antes de que ocurra. Es decir, no hay ningún elemento de azar o incertidumbre involucrado.
Experimentos deterministas
Medida numérica que cuantifica la posibilidad de ocurrencia de un evento dentro de un espacio muestral dado. Se expresa como un número real entre 0 y 1.
Probabilidad
Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que en el primer dado se obtenga un seis y en el segundo un número par?
P(A)= 1/6 P(B)= 3/6
P(AnB)= 3/36 = 1/12 = 8.3%
El menú de un restaurante se compone de entrada, plato fuerte y postre. En la entrada se puede escoger sopa, arroz o plátanos fritos. En el plato fuerte carne de res, puerco o pollo. Y para el postre helado, gelatina o una crepa. ¿Cuántas combinaciones se pueden hacer?
27 combinaciones
Encuentra el cateto y los ángulos faltantes de un triángulo rectángulo con hipotenusa 65 m y cateto de 63 m.
Cateto 16
Angulo: 90°, 14.25°, 75.25°
Para dos eventos si cada uno de ellos tiene la misma probabilidad asignada.
Eventos equiprobables.
Son aquellos en los que el resultado de un evento afecta al resultado del otro. Es decir, la probabilidad de que ocurra un segundo evento cambia dependiendo de si el primero ocurrió o no.
Eventos dependientes
E = {x ∈ 𝑍 / -5 ≤ x ≤ 5}
E = {-5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5}
En una caja hay siete fichas negras, siete blancas y ocho cafés. Si se extraen dos fichas consecutivamente sin devolver, ¿cuál es la probabilidad de que ambas sean negras?
P(A)= 7/22 (6/21) = 42/462 = 9.1%
Encuentra la hipotenusa y los ángulos faltantes de un triángulo rectángulo con catetos de 16 y 30 m.
Hipotenusa: 34
Angulos: 90, 28.07, 61.93
No parte de suposiciones teóricas, sino de la observación directa. Se utiliza cuando no se conoce el modelo teórico o se quiere validar con datos reales.
Probabilidad frecuencial
Es un tipo de evento en probabilidad en el que la ocurrencia de uno impide que ocurra el otro al mismo tiempo. Para los eventos A y B su probabilidad se determina P(A∩B)=∅.
Eventos mutuamente excluyentes
En un concurso de deletreo en inglés compiten Priscila, Frida, David, Morrison, Renata y Medrano. Si solo hay tres lugares para los ganadores, ¿de cuántas maneras pueden quedar?
120 formas
Se lanzan tres dados al aire al mismo tiempo, determina:
27/216 = 0.125