Completa: Primera persona del singular: ______, ___________________:tú, tercera persona singular: ______ /_______, __________________ nosotros, segunda persona del plural: _________, __________________: ellas/ellos.
Primera persona del singular: Yo, segunda persona del singular: Tú, tercera persona singular: Él/ Ella, primera persona del plural: Nosotros, segunda persona del plural: Ustedes, tercera persona plural: Ellas/Ellos.
300
Conjuga el verbo cantar con el pronombre: Tú. (presente, pretérito, futuro, copretérito, pospretérito)
Tú cantas, cantaste, cantarás, cantabas, cantarías.
300
Nombra y menciona tres ejemplo de los adjetivos que dan idea de distancia:
Menciona ejemplos de conjunciones copulativas y disyuntivas:
Copulativas: y, e, ni, que. Disyuntivas: o, u, bien, ya, ora.
300
¿Es un texto impreso reducido en hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario, es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio?
El folleto
400
Completa: A cada renglón del poema se le llama _______________. El conjunto de renglones le llama _____________.
Verso, estrofa.
400
¿Cuándo se utiliza la coma?
Para separar las oraciones que van seguidas y son breves, para separar una serie de nombres, adjetivos o verbos.
400
¿Qué es el poema?
Es un texto en el que generalmente se plasman sentimientos o emociones.
400
¿Cómo se le llama a la igualdad o semejanza de letras al final de dos palabras?
La rima
400
¿Qué es el expresar tu opinión?
Es exponer tu punto de vista sobre algún tema o acontecimiento.
500
¿A qué le llamamos rima consonante?
Cuando coinciden todas las letras finales a partir de la última vocal tónica. (lombriz-feliz, oso-hermoso, oruga-lechuga)
500
Completa: _____________: se emplea para separar dos oraciones en un mismo párrafo. ________________: se usa cuando termina un párrafo y el texto continua en otro renglón. ________________: se usa cuando se termina el texto.
Punto y seguido, punto y aparte, punto final.
500
¿Cuándo se utilizan los dos puntos?
Después del saludo en las cartas y recados, antes de una enumeración que se anuncia y cuando se escriben las palabras exactas que dijo una persona.
500
Menciona cuales de las siguientes palabras son preposiciones: a, según, e, entre, bien, ante, y, bajo, para, o, sin, que, hacia, cabe, ya, hasta, tras, ni, sobre.
A, según, entre, ante, bajo, para, sin, hacia, cabe, hasta, tras, sobre.
500
Completa la siguiente regla y menciona un ejemplo: Se escribe “m” antes de: ____ o ____.
Se escribe “n” antes de _____ o ____. Se escribe “m” antes de: b o p (cambio - empezar). Se escribe “n” antes de v o f ( invisible, triunfo).