Científico es una palabra:
esdrújula
Máxima Casa de estudios de la República Mexicana:
Universidad Autónoma de México (UNAM)
Se le atribuye la Teoría de la Relatividad:
Albert Eisntein
Se usa cotidianamente para difundir una temática; tiene 3 dobleces:
Tríptico
Sustancia antibiótica descubierta por Alexander Fleming:
Penicilina
El punto y aparte se usa para:
Terminar un párrafo o un texto
Institución de renombre nacional dedicado a la formación de profesionistas e investigación en muchas ciencias y técnicas:
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Elaboró la Ley de la Gravedad:
Isaac Newton
Se publica, de manera quincenal, mensual, bimestral para difundir aspectos relacionados con la ciencia:
Revistas
Gregory Mendel, a través de una planta de chícharos sentó las bases para las:
Leyes de la genética
Los nombres propios, apellidos, nombres de obras de cualquier tipo, deben escribirse inicialmente con una:
Letra mayúscula
Organización mexicana dedicada a la investigación y apoyo a becarios:
CONACYT
Ganó 2 Premios Nobel; uno en Química y otro en Física:
Marie Curie
Es un diálogo estructurado (preguntas y respuestas) para obtener información que conoce un experto:
Entrevista
A Arquímedes se le atribuye el descubrimiento de la:
Palanca
Las palabras:
matraz, pipeta, tubo, ensayo, son palabras con acento:
Prosódico
Nombre del laboratorio mexicano que vio nacer la creación de la pastilla anticonceptiva en manos de un científico mexicano:
SYNTEX
Desarrolló la Teoría Heliocéntrica:
Nicolás Copérnico
Es una forma novedosa y actual para informar acerca de un tema o aspecto del conocimiento; usa palabras o ideas clave e imágenes
Infografía
Rosalinda Franklin es la inventora de:
Cadena del ADN
Institución que rige y norma la gramática, sintaxis y ortografía de la lengua española:
Real Academia Española (RAE)
Nombres de los laboratorios que han generado vacuna vs. Covid-19:
Phiser y Astra Zéneca
Descubrió la vacuna contra la rabia:
Louis Pasteur
Se publica en revistas especializadas, páginas web de corte científico:
Articulo de divulgación
Ivan Petrovich Pavlov fue el inventor de:
Condicionamiento clásico de los animales