Conceptos
Personajes Históricos
Periodización
Misceláneas
100

Norma de normas, marco normativo del ordenamiento jurídico del Estado

Constitución

100

Ciudadano que en la historia occidental estaba organizado en torno a la polis, y tenía un modelo aristocrático de ciudadanía, pues pocos eran considerados ciudadanos. 

El ciudadano griego

100

¿Qué gobiernos regían a nuestro país entre 1976 y 1982?

Gobiernos Militares ( de facto), a través del terrorismo de estado. 

100
Ley que estableció la obligatoriedad de la enseñanza primaria en nuyestro país a partir de 1884

Ley 1420

200

Según Barriga Perez, son las 2 herramientas que permiten al estado desempeñar adecuadamente su labor:

La Democracia y el fortalecimiento de las instituciones estatales. 
200

Ciudadano que en la historia occidental tiene amplios derechos, entre los que se destacaba poder ocuparse de la res pública. En caso de ser ciudadanos plenos, podían desempeñar cargos públicos políticos o religiosos. 

Ciudadano romano

200

Modelo surgido en los años noventa en argentina, que tendió al ajuste e inserción del país en una nueva economía mundial. 

Neoliberalismo

200

Es un estado, que según Barriga Pérez interviene como actor principal en todas las áreas de la vida jurídica, social y económica de una sociedad. 

Estado acaparador

300

Perissé la postula como una construcción histórico-social cuya concepción se ha ido transformando.

Ciudadanía

300

Con la formación de los estados nacionales surge nuevamente el concepto de ciudadano. El estado se hace cargo de la educación de la población. Este ciudadano es el de...

La República

300

Entre estos siglos, la población argentina se duplicó por la llegada de inmigrantes.

Fines del siglo XIX y comienzos del XX

300

¿Cuál es la misión del Estado Constitucional de derecho, según Barriga Perez?

Proteger y garantizar un real disfrute de los derechos humanos de todos los ciudadanos. 

400

Esfera privada en donde se rige la autoridad del hombre y donde el estado no interviene

Pater Familias

400

Autor que se menciona en el texto de Perissé, que habla acerca de la formación del estado en cuanto a construcción social, cuya vida social organizada se estructura dependiendo de las circunstancias históricas. 

Oszlak

400

Año en el que la mujer pudo votar en Argentina por primera vez.

1951

400

Verdadero o falso: ¿Es cierto que la democratización trae como consecuencia el crecimiento económico o la eficiencia administrativa de un estado?

Falso

500

Es considerada la dimensión pasiva de la ciudadanía

Estatus legal del ciudadano. 

500

Su corriente historiográfica fue la que elaboró los simbolos nacionales y la inculcación de la épica en Argentina.

Bartolomé Mitre

500

A partir de este año, se construye en Argentina una nueva noción de ciudadanía a través de un estado benefactor.

1945

500

¿Cuál es la doble connotación del rol del ciudadano en cuanto a la participación política?

Elegir mediante el voto a sus representantes y también poder ser elegido como funcionario público.