¿Qué es una fuente de información y por qué es importante en la investigación?
Una fuente de información es cualquier medio que proporcione datos o contenido relevante sobre un tema. Es importante porque nos permite acceder a conocimientos y respaldar nuestras ideas con evidencias.
¿Cómo puedes verificar si una fuente de información es confiable?
Se verifica revisando la autoridad del autor, la exactitud de los datos, la fecha de publicación, la objetividad del contenido y la reputación de la fuente (por ejemplo, sitios web académicos o instituciones confiables).
¿Qué son los sinónimos y cómo pueden ayudarte a enriquecer tu escritura?
Los sinónimos son palabras que tienen un significado similar. Pueden enriquecer tu escritura evitando repeticiones y dando variedad al texto.
¿Cómo puedes utilizar los pronombres correctamente para evitar repeticiones en un texto?
Usar pronombres permite reemplazar sustantivos previamente mencionados, lo que hace que el texto sea más fluido y menos repetitivo.
¿Cuál es el propósito principal de un resumen?
El propósito es condensar la información clave de un texto largo, destacando solo las ideas principales para facilitar la comprensión y el análisis.
¿Qué es un pronombre posesivo y demostrativo?
Demostrativos: Indican cercanía y distancia
Posesivos: Expresan posesión de un objeto
¿Cómo puede un resumen ayudarte a comprender mejor un tema?
Un resumen sintetiza la información clave y permite enfocar la atención en los puntos más importantes, facilitando su comprensión y memorización.
¿Qué es información complementaria y cómo se incluye en un resumen?
La información complementaria es aquella que ayuda a aclarar o ampliar las ideas principales. Se incluye solo si es relevante y apoya el contenido principal.
¿Cómo manejar la información contradictoria al realizar un resumen?
Si la información contradictoria es relevante, debes mencionarla y señalar las diferencias entre los puntos de vista. Si no es crucial, puedes omitirla.
¿Qué son los datos bibliográficos y por qué son importantes en un resumen?
Los datos bibliográficos incluyen información sobre la fuente, como el autor, título, fecha de publicación, etc. Son importantes para dar crédito a la fuente y permitir que otros consulten el material original.
¿Cuáles son los datos bibliográficos esenciales que debes incluir al citar una fuente en un resumen?
El autor, título del libro o artículo, año de publicación, y, si es necesario, la página específica de la cita.
¿Qué son los recursos que introducen información y qué función cumplen en un texto?
Son palabras o frases como "por ejemplo", "en primer lugar", "además", que se usan para introducir o conectar ideas y facilitar la fluidez del texto.
¿Cuáles son las principales características de la narrativa latinoamericana?
Características incluyen una fuerte conexión con la historia y la cultura de la región, el uso del realismo mágico, la mezcla de lo real y lo fantástico, y la preocupación por la identidad y los conflictos sociales.
¿Cómo influye la historia y la cultura de América Latina en la narrativa de esta región?
La historia de colonización, la lucha por la independencia, y las realidades sociales y políticas influyen en los temas y perspectivas que los escritores latinoamericanos abordan en sus obras.
¿Qué es la narrativa latinoamericana?
Es aquella que se ha escrito en los últimos cien años en países de habla hispana y portuguesa.
Menciona dos características de un texto expositivo
El texto expositivo se caracteriza por usar recursos como definiciones, ejemplos, clasificaciones... y para explicar el tema de manera clara y objetiva.
¿Qué es un neologismo?
Los neologismos son palabras nuevas creadas para describir fenómenos nuevos o para adaptar conceptos culturales. Enriquecen el texto al reflejar innovaciones lingüísticas y culturales.
Menciona 3 tipos de personajes y su función
1. Protagonista.
2. Aliado.
3. Incidental.
4. Antagonista.
5. Amado.
6. Secundario.