¿Qué es un texto expositivo?
Son los textos que buscan expresar conceptos, ideas o hechos de manera objetiva y precisa.
Menciona dos propiedades principales de los textos expositivos.
Precisión, adecuación y coherencia.
¿Qué son los prototipos textuales?
Las estructuras que utilizamos para organizar un texto al momento de escribir.
¿Cómo se clasifican los textos expositivos?
Históricos, periodísticos y escolares.
Define sinónimos y da un ejemplo.
Palabras con significado similar. Ejemplo: "grande" y "enorme".
¿Cuál es la función principal del lenguaje en los textos expositivos?
Referencial
¿Qué es la adecuación y cómo se refleja en un texto expositivo?
Es el uso del lenguaje apropiado según el propósito y el público. Se refleja al elegir un vocabulario comprensible y adecuado al lector.
Menciona tres prototipos textuales que se usan en los textos expositivos.
Descripción, argumentación y exposición.
Da un ejemplo de un texto expositivo histórico.
Monografía y biografía.
¿Qué son los antónimos? Da dos ejemplos.
Palabras con significados opuestos. Ejemplo: "feliz" y "triste"; "alto" y "bajo".
Menciona dos funciones del lenguaje secundarias, en los textos expositivos.
Apelativa y metalingüística
¿Qué es el lenguaje denotativo y por qué es fundamental en los textos expositivos?
El lenguaje denotativo es aquel que utiliza palabras con su significado literal, sin connotaciones emocionales o subjetivas. Es fundamental en los textos expositivos porque permite transmitir la información de manera clara y precisa.
Explica cómo se utiliza la descripción en un texto expositivo.
Se usa para detallar características de objetos, personas o conceptos de forma precisa.
¿Qué características internas tienen los textos expositivos periodísticos?
Presente atemporal, tercera persona gramatical, adjetivos especificativos, diversidad de datos (fechas, nombres, cifras, etc.), oraciones interrogativas, discurso directo, verbos en indicativo
¿Qué son los homógrafos? Da un ejemplo.
Palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes. Ejemplo: "banco" (institución financiera) y "banco" (asiento).
Explica brevemente por qué la función referencial es importante en los textos expositivos.
Porque permite transmitir información de manera objetiva y basada en datos o hechos verificables.
¿Qué es la coherencia en un texto expositivo?
Es la organización lógica de las ideas para que el texto tenga sentido y sea fácil de comprender.
Define el prototipo argumentativo y su relación con los textos expositivos.
Es un prototipo que expone ideas respaldadas por argumentos; en textos expositivos, se usa para justificar o analizar información.
Explica dos características externas de los textos escolares.
Estructura: En bloques o unidades. Cada unidad en secciones y apartados. Características formales de un trabajo de investigación (carátula, título, índice, introducción, problemática, justificación, objetivos, metodología, análisis de resultados, conclusión, bibliografía y anexos.) Referencias o marcas gráficas.
Encuentra el sinónimo de "explicar" en esta lista: exponer, ocultar, esconder.
Exponer.
Define la función apelativa y su relación con los textos expositivos.
La función apelativa busca influir en el receptor, y en los textos expositivos puede aparecer para convencer al lector de tu punto de vista o motivarlo a prestar atención o seguir instrucciones.
Diferencia entre características externas e internas en los textos expositivos.
Las externas incluyen elementos visibles como el formato y los títulos. Las internas son el contenido, como el vocabulario y los prototipos textuales.
¿Qué recursos utiliza el prototipo expositivo? Da dos ejemplos.
Definiciones, clasificaciones, reformulaciones, ejemplos, comparaciones, citas y conectores.
Compara un texto expositivo histórico y uno periodístico en cuanto a sus características internas.
El texto histórico utiliza un lenguaje más formal y detalla contextos pasados; el periodístico es breve, claro y enfocado en hechos actuales.
¿Cuál es el antónimo de "coherente" y cómo afecta a un texto expositivo?
Incoherente. Afecta negativamente al texto al desorganizar las ideas, haciendo que el mensaje no sea claro.