Textos escolares
Textos personales
Textos laborales y sociales I
Textos laborales y sociales II
Textos laborales y sociales III
100

Son representaciones gráficas de la información y de sus relaciones.

Permite ver en conjunto el esquema general de un todo.

Utilizan llaves para separar las ideas y se escriben de izquierda a derecha.

Cuadro sinóptico

100

Proviene del latín y traduce literalmente “carrera de vida”. Es una descripción ordenada y sistematizada de los talentos, estudios, oficios desempeñados, logros personales y otra información relevante que permita brindarle al lector una impresión resumida de la trayectoria vital y profesional de una persona.

Currículum vitae

100

Es un documento que tiene la función primordial de hacer una solicitud de manera formal y estructurada según lo que se vaya a requerir.

Carta petición

100

Es un documento de carácter oficial ,que se utiliza en los organismos del Sector público y en algunas instituciones educativas, culturales, sociales y deportivas que no dependen del Estado.

Se usa con la finalidad de comunicar y coordinar acciones, invitar, pedir información, contestar, remitir documentos, agradecer o tratar asuntos diversos de trabajo administrativo.

Oficio

100

Tipo de oficio. Se entrega información de una o varias personas o se entrega a varias personas. La función es sólo abarcar a más de una persona.

Múltiples

200

Son un entramado de líneas que se unen en distintos puntos utilizando dos elementos gráficos: la elipse u óvalo y la línea.

Los conceptos se colocan dentro de la elipse; las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Se escriben de arriba a abajo.

Mapa conceptual

200

Tipo de currículum. Los datos se ordenan desde el más antiguo hasta el más reciente.

Cronológico

200

Tipo de carta. En ella se hace alguna petición relacionada con el trabajo. Por ejemplo: aumento de sueldo, reducción de jornada laboral, pago de compensaciones, etc.

Carta laboral

200

Nivel de oficio. Establece comunicación con personas ajenas a la entidad, especialmente con aquellas que ocupan cargos directivos.

De circulación externa

200

Parte del oficio. Este es para dar a conocer la empresa o dependencia.

Membrete

300

Componente del mapa conceptual. Se refiere a hechos, objetos, cualidades, animales, etc., gramaticalmente los conceptos se identifican como nombres, adjetivos y pronombres.

Concepto

300

Tipo de currículum. Se hace énfasis en las experiencias y aprendizajes recientes, más que en la trayectoria.

Inverso

300

Tipo de carta. A través de ésta se suelen solicitar algunos trámites en el terreno escolar. Por ejemplo: un cambio de grupo, cambio de turno en la escuela, solicitar algún apoyo para una investigación, etc.

Carta Académica

300

Nivel de oficio. Enlaza a los que desempeñan funciones de dirección dentro de una entidad o institución.

De circulación interna

300

Es un documento de carácter privado mediante el cual una persona concede autorización o poder a otra persona para que en su nombre y representación  realice actos mercantiles, administrativos, judiciales y de dominio.

Por lo regular su poder es limitado y solo da al apoderado la facultad de actuar en su nombre respecto  a asuntos muy específicos.

Carta poder

400

Componente del mapa mental. Son los verbos, preposiciones, conjunciones, adverbios y en general todas las palabras que no sean concepto.

Palabras de enlace.
400

Tipo de currículum. Se ordenan los datos y experiencias por bloques temáticos, de acuerdo a su afinidad.

Funcional

400

Tipo de carta. A través de ella, un cliente puede solicitar a una empresa de cualquier tipo de servicio, que le sea instalado o revisado el servicio en cuestión.

Carta de servicios

400

Tipo de oficio. Son usados en las empresas para realizar comunicados o para constatar trámites o acatos.

Administrativos

400

Es un documento de carácter privado mediante el cual se concentra la información necesaria sobre algunos de los puntos más importantes de la vida de la persona que se postula para un puesto de trabajo.

Esta información se condensa en un formato preestablecido.

Solicitud de empleo

500

Son una forma de organizar la información, en la que el tema principal  se coloca en el centro y los puntos secundarios irradian desde el centro añadiendo información, esto posibilita aprender de una forma integrada y organizada. Se utilizan colores e imágenes.

Mapa mental

500

Tipo de currículum. Adapta la información de la hoja conforme a las necesidades y requerimientos de un cargo al que se aspira o un proyecto al que se desea ingresar.

Por proyectos

500

Tipo de cartas. Son tipos de peticiones muy concretas, que se hacen para solicitar que reparen a la brevedad posible la instalación dañada. En este tipo de cartas suelen exponerse los daños que está generando la avería, con la finalidad de que sea resuelta de inmediato.

Cartas de reparación de averías.

500

Tipo de oficio. Estos pueden notificar resoluciones y deben de contar con una transcripción del documento a notificar.

De transcripción

500

Es una herramienta electrónica que tiene la finalidad de mostrar textos informativos, es una página web en donde el autor puede publicar sus textos, opiniones, noticias, artículos, etc., de manera cronológica.

Blog