Textos periodísticos expositivos no visuales
Textos periodísticos expositivos visuales
Textos periodísticos argumentativos no visuales
Textos periodísticos argumentativos visuales
Fake news
100

¿Cuál es el objetivo principal de un texto periodístico expositivo?  

Informar sobre un acontecimiento o tema de actualidad. 

100

¿Qué es un texto periodístico expositivo visual?

Aquellos que utilizan la imagen como soporte de información.

100

¿Cuál es el propósito principal de un texto periodístico argumentativo?  

Convencer al lector o dar su opinión sobre un hecho de actualidad. 

100

¿A qué se denomina humor gráfico?

A las viñetas y tiras cómicas argumentativas que aparecen en los periódicos. 

100

¿Qué es una fake news?  

Una información que aparenta ser verídica pero que es falsa o engañosa.

200

¿Cuál es la estructura externa del reportaje?

Titular, entradilla, cuerpo, cierre o final.

200

Dime tres tipos de textos periodísticos expositivos visuales

Infografía, caricatura y viñeta o tira cómica.

200

Dime tres tipos de textos periodísticos argumentativos no visuales

El artículo de opinión, el editorial y la carta al director

200

¿Cuál es la finalidad del humor gráfico?

Su finalidad es entretener a los lectores y ofrecerles una interpretación crítica de la realidad

200

¿Cuáles son los pasos para detectar las fake news?

1. Revisar la fuente

2. Analizar el título

3. Verificar la fecha

4. Buscar fuentes

300

¿Cómo se llama la estructura de la noticia? ¿Por qué?

Pirámide invertida porque los datos esenciales han de darse al principio.

300

¿Qué es una caricatura?

Texto visual que exagera los rasgos de una persona o cosa para provocar humor o crítica.

300

¿Qué estructura básica sigue una carta al director?

Título, párrafo introductorio, párrafo central, párrafo final y firma.

300

¿Qué dos tipos de recursos utilizan las viñetas?

Recursos textuales y visuales 

300

¿Qué plataformas suelen ser más vulnerables a la difusión de fake news?  

Redes sociales como WhatsApp, Facebook o Twitter.

400

¿Qué diferencia un reportaje expositivo de una noticia?  

El reportaje ofrece más profundidad y detalles sobre un hecho ya conocido, mientras que la noticia es más breve.

400

Dime un ejemplo de infografía y por qué lo es 

Un plano con las estaciones de metro de Madrid porque combina texto e imágene y presenta la información de manera visual. 

400

¿Qué diferencia un editorial de una noticia?  

El editorial expresa la opinión del diario, mientras que la noticia informa objetivamente.

400

¿Cuándo una viñeta puede considerarse argumentativa?

Cuando expresa una opinión o crítica sobre un tema y busca.

400

¿Por qué es importante detectar y evitar difundir noticias falsas?

Porque desinforman, generan pánico u odio y afectan a la opinión pública.

500

¿A qué preguntas básicas debe responder el contenido de la noticia?

¿Qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? y ¿por qué?

500

¿Qué diferencia una viñeta expositiva de una viñeta argumentativa?

La viñeta expositiva informa sobre un hecho de actualidad, mientras que la viñeta argumentativa aporta una opinión o interpretación del mismo.

500

¿Cuál es la diferencia entre el artículo de opinión y el editorial?

El artículo de opinión siempre va firmado, mientras que el editorial nunca va firmado.

500

Dime una característica de la tira cómica que no comparta con la viñeta

La tira tiene un inicio, un desarrollo y un desenlace

500

Explica cómo una noticia falsa puede afectar negativamente a la sociedad. Da un ejemplo real o imaginario.

Puede generar miedo, odio, discriminación, o decisiones erróneas. Ejemplo: Durante  la pandemia de COVID-19, las noticias falsas sobre tratamientos milagrosos sin evidencia científica pueden hacer que las personas dejen de seguir las recomendaciones de los expertos y pongan en riesgo su salud y la de los demás.