Definición
Caract. Externos
Caract. Externos
100

Funciones del lenguaje predominante:

Emotiva y poética. 

100

Modo de separación del discurso que implica una organización lineal y consecutiva, se estructura en oraciones, párrafos y textos completos.

Prosa

100

Representación de las interacciones verbales entre los personajes que intervienen en una historia.

Diálogo 

200

Menciona dos intenciones comunicativas de los textos recreativos:

Entretener, crear placer, transmitir sentimientos y emociones y crear experiencias imaginativas.

200

Define medida del verso:

Depende del número de sílabas que a conforman.

200

Ejemplo de:

Hermano Sol cuando te plazca vamos,

a colocar la tarde donde quieras.

Tiene la milpa edad para que hicieras... 

Rima consonante.

300

Menciona tres elementos de la situación comunicativa:

Emisor, receptor, canal, mensaje, código

300

Para contar las sílabas de un verso hay que tener en cuenta los siguientes fenómenos.

Hiato y sinalefa.

300

Cuando en un poema o canción existen versos cuyos sonidos finales se repiten, ¿se llama?

Rima

400

Define qué es un texto recreativo:

Son aquellos que tienen como objetivo entretener al lector.

400

La descripción...

Constituye una representación lingüística del mundo real o imaginario.

400

¿En qué consiste la rima asonante?

Cuando solo se repiten los sonidos vocálicos al final de los versos.

500

Dos ejemplos de textos recreativos: 

Canciones, adivinanzas, chistes, refranes, poemas, cuentos, novelas, fábulas, obras teatrales, historieta.

500

La estrofa es:

Unidades que se distinguen unas de otras porque entre ellas se intercala un espacio en blanco.

500

Se repiten a lo largo del poema o canción a intervalos regulares.

Ritmo