Abuso Físico
Abuso Sexual
Violencia Doméstica
Seguridad Personal
Preguntas Generales
100

¿Qué es el abuso físico?

El abuso físico es un acto intencional que causa lesión o trauma a otra persona o animal mediante contacto corporal.

100

¿Qué es el abuso sexual?

El abuso sexual es cuando una persona toca las partes privadas de otra sin su consentimiento. Los niños no pueden dar consentimiento.

100

¿Qué es la violencia doméstica?

Conducta violenta o agresiva dentro del hogar, típicamente entre parejas.

100

¿Cuál es la diferencia entre un toque bueno, uno malo y uno confuso?

Un toque bueno hace sentir cómodo y seguro (como un abrazo deseado).
Uno malo duele o hace sentir incómodo.
Uno confuso es cuando no estás seguro cómo sentirte.
En todos los casos, si te hace sentir incómodo, debes contarlo.

100

¿Está bien enojarse? ¿Cuáles son formas sanas y no sanas de expresar enojo?

Sí, está bien enojarse.
Formas sanas: hablar, respirar profundo, tomar espacio.
Formas no sanas: gritar, golpear, herir a otros.

200

¿Quién tiene la culpa cuando un niño sufre abuso físico?

La culpa es de la persona que comete el abuso.

200

¿El abuso sexual le pasa a muchos niños?

A 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños les ocurre abuso sexual.

200

¿Está bien que los adultos discutan? ¿Cómo?

Sí, discutir es normal si se hace con respeto y sin lastimar. No está bien gritar, empujar o golpear. Discutir no es lo mismo que pelear físicamente.

200

A veces es difícil saber si un toque es bueno o no. ¿Qué puedes hacer si alguien te toca de manera confusa?

Puedes decir “no”, alejarte y contarle a un adulto de confianza. Es normal sentirte confundido.

200

Nombra 3 formas de calmarte cuando estás enojado o triste.

1. Respirar profundamente
2. Contar hasta 10
3. Hablar con alguien de confianza

300

¿Cómo pueden actuar los niños cuando son castigados físicamente?

Los niños pueden volverse temerosos, retraídos, agresivos o pueden tener dificultades para confiar en adultos. A veces tienen problemas para dormir o se sienten muy ansiosos.

300

¿Cómo puede sentirse un niño respecto a la persona que lo abusó sexualmente?

Pueden sentirse confundidos, culpables, asustados o incluso seguir queriendo a la persona si era alguien cercano. Es importante saber que nada de eso es su culpa.

300

¿Qué debe hacer un niño si los adultos están peleando físicamente?

Buscar un lugar seguro y llamar a la policía o a un adulto de confianza.

300

¿Cuáles son las 3 frases que pueden ayudarte en caso de abuso sexual?

NO
ME VOY
LO CUENTO

300

¿Cómo se ve y se escucha alguien cuando es asertivo?

Habla con respeto, mantiene contacto visual, expresa cómo se siente sin lastimar a otros.

400

¿Cómo se sienten los niños cuando han sido abusados físicamente?

Pueden sentirse tristes, asustados, enojados, confundidos o culpables, aunque no sea su culpa. Algunos también sienten vergüenza o se sienten solos.

400

¿Con quién puede hablar un niño sobre abuso sexual?

Con un adulto de confianza, como un padre/cuidador, maestro, terapeuta o policía.

400

¿Por qué los niños no cuentan que hay violencia doméstica?

Pueden tener miedo, sentirse culpables, pensar que no les van a creer o no querer causar problemas. A veces no saben que está mal.

400

¿Cuál es la diferencia entre un secreto y una sorpresa?

Las sorpresas hacen felices a las personas. Los secretos pueden hacer que te sientas mal o triste.

400

¿Cómo se ve y se escucha alguien cuando es agresivo?

Puede gritar, hacer gestos amenazantes o culpar a otros. No escucha ni respeta.

500

¿Qué deben hacer los padres/cuidadores cuando un niño se porta mal?

Es importante usar disciplina positiva como hablar, poner límites claros y consecuencias apropiadas. Golpear o gritar no enseña, solo asusta.

500

¿Qué es el sexo y cómo es diferente del abuso sexual?

El sexo sano ocurre entre adultos que consienten.
El abuso sexual es cuando alguien toca a otra persona sin su permiso, especialmente si es menor. Consentir significa estar de acuerdo con claridad, libremente y con entendimiento.

500

¿Cómo puede actuar un niño cuando hay violencia en casa?

Puede volverse muy callado o agresivo, tener problemas para dormir, dolores físicos sin causa médica o comportarse como si fuera más pequeño de su edad.

500

¿Qué debes hacer si le cuentas a un adulto sobre un toque malo y no te cree o no te ayuda?

Seguir contándolo hasta que alguien te escuche y te ayude.

500

¿Cómo se ve y se escucha alguien cuando es pasivo?

Se queda callado, evita el conflicto, puede decir “está bien” aunque no lo sienta. No dice lo que necesita.