Referente al estudio Mallick, ¿Qué significa "HiLo"?
High Dose vs Low Dose I 131 +/- rhTSH for Differentiated Thyroid Cancer (HiLo)
Estudio sobre la comparación de los cambios a corto plazo en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con carcinoma de tiroides que se someten a una evaluación diagnóstica con hrTSH en comparación con la suspensión de hormona tiroidea exógena, y que concluyó que el hipotiroidismo a corto plazo es evitado por el uso de Thyrogen en comparación con la supresión de L-T4, la cual se asocia con una disminución significativa en la calidad de vida
Schroeder
¿Cuáles son las 2 hormonas tiroideas principales?
Tetrayodotironina (tiroxina, T4), Triyodotironina (T3)
El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) incluye a:
Carcinoma papilar (CP) y Carcinoma Folicular (CF)
La preparación de pacientes para manejo con 131I, con fines diagnósticos o terapéuticos, debe asegurar niveles de TSH superiores a
30 UI/mL
Es un estudio de no inferioridad, aleatorizado y factorial cuyo objetivo fue demostrar que el paciente con carcinoma diferenciado de tiroides y residual tumoral postiroidectomía total, obtiene beneficio en forma independiente si fue tratado con ablación con dosis bajas o con dosis altas de 131I.
HiLO o Mallick
Estudio sobre la disminución de QOL después de hipotiroidismo a corto plazo, especialmente en la salud física y psicológica, ya que los pacientes se deprimieron y tuvieron ansiedad después de la abstinencia de levotiroxina, y por lo tanto sugieren considerar rhTSH y apoyo psico-oncológico
Badihian
¿Cuál es el estudio de elección en el seguimiento del paciente sometido a lobectomía?
Ultrasonido (US)
El CDT representa qué porcentaje de las neoplasias malignas de la tiroides
90%
Dosis de la rhTSH
0.9mg IM, 48 y 24 horas antes de administrar 131I
¿Cuáles fueron los desenlaces buscados del estudio Mallick?
Tasa de efectividad o éxito de la ablación a los 6-9 meses, eventos adversos, calidad de vida, y duración de estancia intrahospitalaria
Estudio controlado con placebo, aleatorizado doble ciego en el que se explora la aparición de síntomas físicos y psicológicos, las alteraciones en la salud general, vitalidad, funcionamiento social y salud mental del paciente que ha sido sometido a suspensión de hormona tiroidea exógena, frente a los pacientes que permanecen en terapia hormonal substitutiva y son sometidos a estudio de diagnóstico y ablación apoyados con Thyrogen
Nygaard
¿Sobre qué trata el estudio ESTIMABL1 y qué concluye?
Es un estudio fase 3 que fue planeado para evaluar la eficacia de ablación postoperatoria con la administración de dos dosis de ¹³¹I, 30mCi vs 100mCi después de la resección quirúrgica completa en pacientes con cáncer de tiroides de bajo riesgo, y son los resultados de seguimiento a 5 años. Concluyeron que la tasa de recurrencia entre los pacientes que recibieron ablación con 131I 30mCi no fue superior a la de 100mCi. La evidencia adicional es a favor del uso de 131I con 30mCi para el tratamiento de pacientes con cáncer de tiroides diferenciado de bajo y mediano riesgo. Los datos también indicaron que el riesgo de recurrencia no es afectado por el uso de Thyrogen
Es un biomarcador representativo utilizado para predecir el resultado en pacientes tiroidectomizados con terapia ablativa de yodo radioactivo (RAI)
Tiroglobulina
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la administración de Thyrogen?
Náusea y cefalea
¿Cuál es la conclusión del estudio “Debhi”?
Después de un seguimiento medio de más de 6 años en HiLo, la tasa de recurrencia fue similar entre los pacientes que tuvieron ablación con yodo radiactivo a dosis bajas y aquellos que tuvieron la dosis alta (y entre los preparados para la ablación con rhTSH y aquellos que se sometieron a depleción hormonal)
¿Cuál es la conclusión del estudio realizado por el Dr. Hurtado y el Dr. Miracle, sobre “TSH recombinante humana en el tratamiento y evaluación del cáncer papilar de tiroides”?
La evaluación de los niveles de TSH es similar cuando se estimula por medio de la rhTSH a la obtenida por medio de 4 semanas de hipotiroidismo; sin embargo, la calidad de vida y síntomas acompañantes del hipotiroidismo tienen una diferencia notablemente marcada, siendo, sin lugar a dudas, mucho más gentil y tolerable la estimulación por medio de rhTSH que el dejar al paciente con hipotiroidismo por 4 semanas
¿Cuál es la conclusión del estudio Mallick?
Radioyodo en dosis bajas más tirotropina alfa fue tan efectivo como el radioyodo en dosis altas con una menos tasa de eventos adversos.
¿Cuál es la periodicidad sugerida de los estudios de imagen en el seguimiento del paciente tiroidectomizado con terapia ablativa de yodo radioactivo (RAI)?
US cada 6-12 meses y anual los primeros 5 años de seguimiento
¿Cuáles son las 3 posibles formas de preparar a los pacientes para que la TSH se encuentre elevada?
1) No administrar LT4 luego de la tiroidectomía total o suspender el tratamiento durante 3-5 semanas.
2) Administrar o no suspender hormonas tiroideas, pero rhTSH (Thyrogen).
3) Suspender 4 semanas previo a la administración la LT4, pero adicionar triyodotironina y suspenderlo una semana antes de la administración
¿Cuál es la conclusión del estudio FASTHYNA (Waissi)?
RIT una semana después de la tiroidectomía (protocolo de “vía rápida”) da lugar a una significativa reducción de las licencias laborales (incapacidad) por enfermedad con menores costos sociales y con una mejor calidad de vida del paciente en comparación con el tratamiento estándar.
¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes por administración de 131I, y que son dependientes de la dosis?
Disfunción de las glándulas salivales (16-54%) y lagrimales (11%), disfunción testicular (35-100%) y ovárica (28%)
¿En qué pacientes se recomendaría el tratamiento previo a la administración de Thyrogen con corticoesteroides y por qué?
Debido a un incremento en los niveles de TSH, posterior a la administración de Thyrogen, los pacientes con cáncer de tiroides con enfermedad metastásica, particularmente en estados limitados, por ejemplo, cerebro, médula espinal, órbita, pueden ser sujetos a edema local o hemorragia focal en el sitio de metástasis