Etimológicamente Filosofía significa:
Amor por el saber
Objeto material de la Ética es:
Actos humanos
Menciona el nombre de 4 profes que le dan clases al grupo
Gabriela (Química), Violeta (Mate), Pura (TLR), Levid (Inglés), Osania (OE), Irvin (Inf-Met), Patricia (Lab).
Cuando un acto es incorrecto o malo se dice que es:
Inmoral
Fortaleza
Es la armonía de las distintas clases sociales:
Justicia
Es el arte de hacer el bien con el fin de ser cada vez mejor:
La virtud
Cuando un acto no es bueno ni malo, porque no hubo intención, se dice que es:
Amoral
Menciona 2 características de la Ética:
Objeto formal de la Ética
Bondad o maldad de los actos humanos.
Objeto formal de la Filosofía:
Causas supremas de todas las cosas
Se le considera el primer manual de Ética
Ética nicomaquea
Filósofo que dice: "Quien hace el mal es porque no conoce la virtud (el bien)"
Sócrates
Es la virtud de la clase gobernante
Prudencia
Objeto material de la filosofía
Oficio de la mamá de Sócrates y por lo que se inspiró para nombrarle al método que utilizaba.
Partera (nacimiento de bebés) y ayudaba a que nacieran las ideas.
Se les consideran los padres de la virtud:
Los pitagóricos
Virtud con la que educamos nuestras necesidades fisiológicas:
Templanza
Se le llama así al método socrático con el que se dirige a la persona mediante preguntas para llegar a la verdad:
Mayéutica
Aristóteles dice que es evitar caer en los extremos, hallar el punto medio:
La virtud
Los tres filtros socráticos son:
La verdad, la bondad y la utilidad
La filosofía griega se divide en:
Presocrática y Socrática
¿Cuántas y cuáles son las virtudes cardinales?
Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza
Filósofos que aportan la doctrina sobre la virtud:
Sócrates, Platón y Aristóteles