¿Cómo era la atmósfera de la Tierra primitiva?
Rica en gases como metano, amoníaco, vapor de agua y sin oxígeno
¿Qué simulaba el experimento de Miller-Urey?
Las condiciones de la Tierra primitiva
¿Qué es la abiogénesis?
Teoría que explica el origen de la vida a partir de materia inorgánica
¿Qué ocurrió primero: formación de la Tierra o aparición del ARN?
Formación de la Tierra
¿Dónde se han encontrado compuestos orgánicos fuera de la Tierra?
En meteoritos y cometas
¿Qué elementos naturales aportaban energía en la Tierra primitiva?
Radiación UV, descargas eléctricas, actividad volcánica
¿Qué gases se usaron en el experimento?
Metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua
¿Qué proceso químico permitió la formación de moléculas orgánicas?
Reacciones entre gases con aporte de energía
¿Qué apareció antes, los coacervados o las células?
Los coacervados
¿Qué tipo de fósiles ayudan a entender el origen de la vida?
Fósiles químicos
¿Qué había en los océanos primitivos que favoreció reacciones químicas?
Moléculas simples y calor
¿Qué tipo de compuestos se obtuvieron tras el experimento?
Aminoácidos
¿Qué estructuras precedieron a las células vivas?
Coacervados o protocélulas
¿Qué se formó antes: compuestos orgánicos simples o membranas?
Compuestos orgánicos simples
¿Qué lunas del sistema solar presentan condiciones similares a la Tierra primitiva?
Europa (Júpiter) y Encélado (Saturno)
¿Qué característica importante diferenciaba la atmósfera primitiva de la actual?
La atmósfera primitiva carecía de oxígeno libre, a diferencia de la atmósfera actual que es rica en oxígeno.
¿Qué fuente de energía usaron Miller y Urey?
Descargas eléctricas simulando rayos
¿Qué papel tuvo el ARN en la evolución?
Fue la primera molécula autorreplicante
¿Qué evento permitió que se iniciara el metabolismo primitivo?
Aparición de protocélulas con reacciones químicas internas
¿Qué importancia tienen las moléculas orgánicas detectadas en el espacio?
Demuestran que los componentes de la vida pueden formarse fuera de la Tierra
¿Qué condiciones eran necesarias para el surgimiento de vida en la Tierra primitiva?
Energía abundante, moléculas simples, ausencia de oxígeno libre y ambientes acuosos
¿Qué demostró este experimento?
Que compuestos orgánicos pueden formarse a partir de sustancias inorgánicas bajo condiciones adecuadas
¿Qué evidencia apoya la abiogénesis?
Fósiles químicos, experimentos de laboratorio, compuestos en meteoritos
Ordena estos eventos: moléculas simples – ARN – coacervados – células
Moléculas simples → ARN → coacervados → células
¿Qué sugiere la existencia de condiciones ambientales similares en otros planetas o lunas?
Que la vida podría surgir en otros lugares del universo si se dan condiciones adecuadas