Compras
Compras
Compras
Compras
100

Se entienden sin explicación adicional. Por ser lo normal en todas las entidades, la compra de bienes, mercancías, y materiales:

Compras de servicios

100

Se les llama así, a aquellas que pueden ser planeadas y llevarse a cabo de antemano, mediante un programa, surgiendo de una necesidad normal o consuetudinaria y no de la adquisición de productos para elaborar proyectos especiales.


Compras anticipadas

100

Surgen cuando el factor tiempo, priva de utilizar la compra normal, por lo que es preciso implantar ciertos controles como:

a).- Límite de compras urgentes, según políticas administrativas.

b).- Revisar con calma el Pedido, así como definir responsables.

c).- Autorización de la persona encargada de aprobar el Pedido.

Compras de emergencia

100

Es adguirir normalmente materiales, para cubrir necesidades normales y quizá futuras de la Empresa, situación que suele ser una fuente de abastecimiento económico para cubrir aspectos ocasionales, casos de emergencia, o tener prevenciones, lo que se puede confundir con las "Compras Especulativas":

Compras de Excedentes

200

Se considera a ésta, una variante de la Compra Anticipada, combinada con la fluctuación de precios a la alza y relacionada con la ética de comercio. se debe de considerar la ética, hablando de la intención con la cual se compra y el riesgo que implica:

Compra especulativa

200

Son usadas por el Proveedor como una medida de presión, realizándose entre un comprador y un proveedor, en la cual éste tiene más poder, pues pone condiciones a su conveniencia, dicha compra se observa en época de Depresión, donde se hace todo lo posible para obtener pedidos, o cuando hay escasez de lo que se quiere comprar:

Compras recíprocas

200

Se refieren a realizar compras para la gente de la Entidad, por medio del Departamento de Compras, para beneficio de ellas, ya que obtienen precios de mayoristas, descuentos especiales, etc.

Compras personales

200

Sucede cuando las solicitudes de un material, artículo o servicio, son de libre acceso, es decir, que no están restringidas:

Compras en el Mercado Abierto

300

 están relacionadas con el abastecimiento y ocurren cuando un artículo, resulta ser excedente de uno u otro departamento. Dicha situación, propone la transferencia del producto, lo cual trae como ventaja evitar comprar:

Compras de Salvamento

300

Se realizan en pequeñas porciones de artículos y/o servicios, proporcionando economía en ciertas actividades diferentes a la fabricación, principalmente para los departamentos Administrativo y el de Contabilidad:

Compras de Artículos Relacionados

300

Ocurren cuando se solicitan artículos y/o servicios, que no se ocupan rutinariamente en la Compañía, o bien, cuando los departamentos requieren de un solo producto o servicio, en volumen muy pequeño:

Compras Especiales

300

Sucede cuando se desea adquirir artículos, materiales, o servicios de costo estable, de elementos importantes y particulares para la Entidad, en los cuales se pueden obtener descuentos por el volumen, escogiendo de un alto número de proveedores:

Compras de Elementos Especiales

400

Cuando se hacen este tipo de compras, los artículos deben ser analizados en cuanto a su monto, calidad, y necesidad que deben de cubrir, con el fin de saber si son potencialmente adquiribles:

Compras de Elementos de Bajo Costo

400

Son las que desarrollan los grandes grupos, las trasnacionales, o las corporaciones, para sus subsidiarias:

Compras Corporativas

400

Se realizan en los grandes grupos empresariales, para sus sucursales o filiales (Tiendas de Autoservicio):


Compras Consolidadas

400

Son aquellas adquisiciones que por sus características suelen estar limitadas, reducidas o prohibidas para el público en general:

Compra restringida