Operación
¿Qué es una titulación manual?
Es aquella en la que implica la valoración de un analito presente en una solución con un agente valorante (SV), el cual se va adicionando gradualmente hasta que la reacción se completa.MGA 0991. VOLUMETRÍA
¿Cuál es la función de la bureta?
Lavar y dosificar la SV al vaso del titulador
¿Qué electrodo se utiliza para reacciones ácido-base acuosas y no acuosas?
Electrodo DG-111 y DG-115
¿Qué debes revisar en la bureta cuando vas a realizar una titulación?
1)Cilindro: este debidamente lleno, no esté quebrado, que no exista presencia de burbujas y que no haya precipitación o cristalización. 2)Émbolo: que la base del émbolo embone perfectamente con el sujetador del motor. 3)Base de la bureta: este perfectamente acomodada en el carril de motor.
¿Qué es una titulación automática?
Es donde el volumen se agrega por acción mecánica de una bureta, el volumen se calcula mediante la derivada de Voltaje/Volumen en el software.
¿Cuál es la función de la llave?
Sincroniza la succión de la SV para llenar el cilindro y la posterior adición al vaso del titulador. Lo realiza cerrando el conducto que va hacia la muestra para solamente llenar el cilindro con titulante y al adicionarlo cierra el conducto de este último para dosificar reactivo a la muestra.
¿Para que tipo de reacciones se utiliza el electrodo DM-141?
Titulaciones argentométricas. AgNO3
¿Por qué se recomienda purgar la bureta antes de realizar un análisis?
1) Para eliminar el aire presente en tuberías y cilindro. Las burbujas en la tubería generan inexactitud en el volumen dosificado. 2)Para reemplazar con reactivo nuevo. Es necesario homogenizar el sistema con el reactivo nuevo ya que estos tendrán concentraciones diferentes.
¿Cuál es la definición del punto de equivalencia?
Es el punto donde la cantidad de valorante adicionado es exactamente la necesaria para que el valorante reaccione estequiométricamente con el analito
¿Para qué sirve el sifón?
Reduce el espacio por donde pasa la SV para poder dosificar volúmenes más pequeños conforme se acerca el punto de equivalencia.
¿Como se verifica el electrodo DM-141?
Midiendo el potencial de 40 mL de solución de AgNO3 0.1N, el valor debe ser 300 ± 50 mV.
¿Qué cuidados debes tener en los electrodos?
1)No golpearlos, 2) Mantenerlos sumergidos en la solución de llenado, 3) Cuidar el cable, 4) Mantenerlos en solución de llenado hasta la boquilla del sensor, 5) Si el electrodo no se está usando tapar la boquilla / si se usa destaparlo y 6) Al cambiar la solución evitar dañar los cables internos.
¿Cuál es la diferencia entre una titulación manual y una automática?
La manera en la que se añade la SV y como se determina el punto final de la titulación.
¿Cuáles son las partes del titulador T9?
1)Mangueras de bureta, 2) Bureta, 3) Llave, 4) Cilindro, 5) Vaso del titulador, 6) Electrodo, 7) Propela
¿Cómo se cambia la solución de llenado del electrodo?
1)Extraer la solución con una jeringa, 2) Enjuagar con solución nueva, 3) Extraer nuevamente la solución 4) Finalmente llenar hasta la boquilla del sensor.
¿En qué casos se debe calibrar/verificar el electrodo?
Cuando ya descarté que no tengo problemas con la bureta, muestra y SV.
¿Como se detecta el punto final en una titulación automática?
Se detecta electroquímicamente utilizando un electrodo que está midiendo el Voltaje en la solución.
¿Cuáles son las zonas de trabajo hay en el titulador automático? ¿Por qué?
A) Zona A y Zona B
B) El equipo tiene por default un cabezal para trabajar y tiene conectado un auto muestreador "Rondolino".
¿Cómo se calibra el electrodo DG-111 y DG-115?
Se calibra con buffer pH 4.01, 7.00 y 10.00, los voltajes deben corresponder con el buffer y la pendiente tiene que ser cercana a -59.16.
¿Cuáles son las causas de tener un %CV alto?
1)El volumen/peso de la muestra no fue adecuado, 2) Electrodo esta sucio, 3) Presencia de aire en el sistema y 4) Fuga en las mangueras o conexión.