“No todo lo que brilla es oro” ¿Qué tipo de texto recreativo es?
"Como poco coco" ¿Qué vicio del lenguaje tiene esta oración"
Cacofonía
"Mi abuelito me prestó una manta, porque hace frío" ¿Qué tipo de palabra es manta?
Arcaísmo
Motivación, informativo y fines sociales
Mencione las categorías de los textos recreativos.
Populares y literarios
Es un texto corto, cuya estructura es planteamiento, nudo y desenlace. En este texto sólo tiene una línea argumentativa, porque sólo hay un conflicto a resolver, conocemos a los personajes en su apariencia física y psicológica, pero no a profundidad. Este texto pertenece al subgénero narrativo o épico.
Cuento
a) Solecismo
b) Pleonasmo
c) Barbarismo
Solecismo
"Hay un nuevo emoticón en WhatsApp" ¿Qué tipo de palabra es emoticón?
Neologismo
Mencione los cuatro métodos de presentación de un discurso:
Memorizado, improvisado, leído y esquematizado
Emotiva y poética
Es la parte del cuento que nos permite conocer el sitio donde se va a desarrollar la historia y al personaje.
Mencione al menos tres formas retóricas de comenzar un discurso:
Preguntas, anécdotas, referencia a la propia persona, citas, afirmaciones, breves historias, analogías o comparaciones, definición de un término o saludo.
¿Generalmente cuántos versos tiene una adivinanza?
4 versos de ocho octosílabos
Es la parte del cuento, donde se da el conflicto de la historia. Es donde hay mayor interés por parte del lector.
Nudo
"Baña al perro de tu hermano" ¿Qué vicio del lenguaje tiene?
Son palabras propias de una ciencia, un arte o un oficio.
Refieren un concepto específico de la disciplina.
Su comprensión requiere de mayor conocimiento en el área.
Tecnicismos
Una petición, un exhorto o un reto
¿Cómo se representan los pensamientos en una historieta?
En esta parte del cuento se resuelve el nudo y sabe si fue favorable o desfavorable.
Desenlace
"Esta comida es gourmet" ¿Qué vicio del lenguaje tiene esta oración?
Es una palabra nueva o un giro en la forma o sentido de algunas que ya existen.
El cambio puede ser parcial, cuando se modifica un vocablo en su forma o significado.
Neologismos
¿Qué debe de incluir la conclusión de un discurso con fines sociales?
Una anécdota o una moraleja