Áreas Jóvenes
Áreas
FEF Sorpresa
Divisiones Esenciales
Divisiones de Servicio
100

¿Cuál es el retiro del Área para la transición de Juveniles a Universitarios?

Semana U

100

¿Quiénes forman las comunidades de matrimonios?

Los matrimonios sacramentados agrupados, preferentemente en la misma etapa de su vida conyugal, apoyados por un Asesor Eclesiástico.

100

¿Cuáles son las Divisiones de Servicio en FEF?

Evangelización y Catequesis, Espiritualidad y Liturgía, Apostolado y Acción Social, Tesorería, Comunicación Interna, DataFEF, DidaFEF, FOCADES, PromoFEF, Relaciones Externas. 

(Estatutos V.2.3)

100

De acuerdo a su carisma, ¿por qué la División de Servicio de Apostolado y Acción Social es una división primordial en FEF?

Porque la misión del movimiento nos hace ir a evangelizar a otras familias que están en busca de Jesús o no lo conoce:

Evangelizar y catequizar en familia, por la familia y para la familia.

100

Según el perfil del coordinador de la división de servicio de PromoFEF, ¿qué experiencia debe tener para ocupar el cargo? Menciona dos

Publicidad y mercadotecnia

Ventas de Productos

200

¿Cuántas personas integran una comunidad en el Área de Catequesis de Profesionistas?

Las comunidades de Profesionistas deben estar integradas entre ocho y doce miembros.

200

¿Quiénes pueden formar parte de una comunidad de Adultos?

Miembros en la misma situación de vida: 

Adultos Jóvenes: Personas entre 35 a 45 años que sean solteras, viudas o en situación irregular. 

Adultos Matrimonios: Matrimonios con hijos mayores a 20 años

Adultos Perseverantes: Personas mayores de 45 años. 

200

¿Qué se presenta en el capitulo IV de Estatutos? (Actualización 2014)

La Pedagogía Catequética de la Iglesia Aplicada en FEF

200

¿Cuál es el principal compromiso de FOCADES Nacional?

Se encarga de investigar temáticas y ficheros, para la elaboración de programas formativos y de capacitación para los de agentes evangelizadores; así como de cuidar que en cada sesión estén presentes los elementos de la Pedagogía y Carisma de FEF.

200

¿En qué encuentro participa de manera directa la División Nacional de Servicio de Relaciones Externas?

Encuentro Nacional de Asesores Eclesiásticos (ENAE)

300

¿Cuáles son son las 4 etapas de formación en el Área de Catequesis Juvenil?

Iniciación, Preconfirmación, Confirmación y Profundización.

300

¿Cuáles son las sesiones para llevar a cabo el carisma en el Área de Familiar y Familiar Conyugal?

Sesión Pre-A

Sesión A

Sesión B

Sesión C

300

Fuera de FEF, ¿en dónde más pueden participar los miembros de FEF de Relaciones Externas?

Consejos o Asociaciones Diocesanos de Laicos, Juntos por México, Red Familia, etc.

300

¿Cómo se le llama a la primera parte de la evangelización?

Kerigma (Dios te ama)

300

¿Qué es "Tus Amigos"?

La Revista Oficial de FEF

400

¿Cuáles son los 3 ejes del Área de Universitarios?

Proyecto de Vida, Relación Afectiva y Efectiva con Dios, Encarnar los Valores Evangélicos.

400

¿Cuál es el propósito y funcionamiento de una comunidad de matrimonios? 

Crear y mantener comunidades donde los esposos se evangelizan, se catequizan y se forman entre sí, profundizando en la esencia del matrimonio cristiano, base de la familia. 

400

¿Cuál es el perfil que propone el Manual de Catequesis Juvenil para una Coordinación Regional del Área?

Se busca el perfil de un joven con liderazgo y con experiencia en el Área de Juveniles.

400

¿Cuál es el objetivo de la División de Servicio de Espiritualidad y Liturgia?

Acrecentar la vida espiritual y celebrativa en las Familias y comunidades de FEF, promoviendo la unidad de los fieles y proporcionando medios que ayuden a lograr un encuentro personal y comunitario con Jesús, quien conduce a toda su Iglesia, bajo la acción del Espíritu Santo, hacia la Casa del Padre.

400

Menciona uno de los 4 objetivos específicos del Manual de DataFEF. 

1. Facilitar la correcta toma de decisión a través de proveer información, de manera clara, segura y actualizada. 

2. Recabar información de la situación, crecimiento y desarrollo de las distintas regiones y áreas de manera periódica. 

3. Generar análisis, reportes y estadísticas con los datos obtenidos. 

500

¿Quién elige a los Adultos Acompañantes de las Comunidades de Juveniles?

El Coordinador de Comunidad Juvenil

500

¿Quiénes pertenecen a una comunidad de Familiar y Familiar Conyugal?

Mamá o Papá e hijos, no acuden los niños solos, es requisito que los niños estén acompañados de su papá o de su mamá.

En el caso de Familiar Conyugal, acuden mamá, papá e hijos.

500

Menciona las 11 partes de la Curva Catequética

Oración Inicial, Bienvenida, Experiencia de Vida, Mensaje, Cita Bíblica, Explicación y Reflexión, Confrontación, ORACIÓN, Actividad, Memorización y Compromiso.  

500

¿Mediante qué actos litúrgicos Cristo se hace presente en nuestra vida?

Misa

Sacramentos

Especies Eucarísticas

Palabra (Biblia)

Oración/Salmos

500

¿Cuáles son los lineamientos generales que el encargado de Tesorería Regional/Comunidad debe recibir de parte de Tesorería Nacional?

1. Inscripciones al movimiento

2. Presupuestos

3. Definición de estrategias para la captación de los recursos financieros. 

4. Politicas y procedimientos de gastos.