TRABAJO
POTENCIA
FUERZA ELÁSTICA
ENERGÍA POTENCIAL
100

¿Qué es el trabajo en física?

A) La cantidad de energía transferida por una fuerza.
B) El esfuerzo que realizamos en el día a día.
C) La velocidad a la que se aplica una fuerza.
D) La cantidad de masa que tiene un objeto.

100

La potencia mide...

A) La rapidez con la que se realiza un trabajo.
B) La cantidad de energía en un sistema.
C) La fuerza aplicada sobre un objeto.
D) El peso de un objeto.

100

La Ley de Hooke establece que la fuerza elástica es...

A) Directamente proporcional a la deformación.
B) Inversamente proporcional a la deformación.
C) Independiente de la constante elástica.
D) Siempre igual a cero.

100

La energía potencial gravitatoria depende de...

A) La masa, la gravedad y la altura.
B) La velocidad del objeto.
C) El material del objeto.
D) La cantidad de energía cinética.

200

Si aplicamos una fuerza de 10N a un objeto que se mueve 5 metros en la misma dirección, ¿cuánto trabajo se realiza?

A) 10 J
B) 50 J
C) 5 J
D) 0 J

200

La unidad de potencia en el SI es:

A) Newton
B) Joule
C) Vatio
D) Kilogramo

200

La constante elástica k se mide en:

A) Newtons por metro (N/m).
B) Joules (J).
C) Newtons (N).
D) Vatios (W).

200

Si duplicamos la altura de un objeto, su energía potencial...

A) Se duplica.
B) Se reduce a la mitad.
C) No cambia.
D) Se vuelve cero.

300

¿Cuál de las siguientes opciones no afecta el trabajo realizado?

A) La fuerza aplicada
B) La dirección de la fuerza
C) La distancia recorrida
D) El color del objeto

300

Si una máquina realiza un trabajo de 1000 J en 5 segundos, ¿cuál es su potencia?

A) 200 W
B) 5000 W
C) 50 W
D) 100 W

300

Si duplicamos la constante de elasticidad de un resorte, la fuerza elástica será...

A) La mitad.
B) El doble.
C) Se mantiene igual.
D) Se vuelve negativa.

300

La energía potencial elástica se calcula con la fórmula:

Ue=1/2 kx2

400

Si la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares (90°), ¿Cuánto trabajo se realiza?

A) Trabajo máximo
B) Trabajo negativo
C) Trabajo cero
D) Depende de la masa

400

Una bombilla de 100W indica que...

A) Consume 100 Joules por segundo.
B) Consume 100 Joules por minuto.
C) Aplica una fuerza de 100 Newtons.
D) No tiene relación con la energía.

400

Si un resorte tiene una constante elástica de 200 N/m y se estira 0.1 m, ¿cuál es la fuerza aplicada?

A) 20 N
B) 2000 N
C) 2 N
D) 0.5 N

400

Si un objeto en caída libre tiene solo energía potencial, significa que...

A) No tiene energía cinética.
B) Se encuentra en el suelo.
C) Se mueve a máxima velocidad.
D) Su masa es cero.