Las vaquerías
Un poco de historia
Hanal Pixán
La Jarana
100

¿Cuándo nacieron las vaquerías?

Estas típicas celebraciones yucatecas nacieron al principio de la época de las haciendas, aproximadamente en el Siglo XVIII

100

¿Quién y cuándo se fundo la ciudad de Mérida?

Francisco de Montejo, el 6 de enero de 1542.

100

¿Cuál es el significado de Hanal Pixán?

«comida de las ánimas»  

100

¿Cuál es el significado de Jarana?

El término Jarana se puede definir como “alboroto” y es algo que caracteriza a este tipo de baile pues se relaciona con la alegría y el alboroto con el que se ejecuta.

200

¿Cada cuándo se celebraban las vaquerías y que celebraban?

Originalmente se realizaban de manera anual, celebrando la hierra y el conteo de las colas del ganado.

200

¿Cuándo se independizo la Península de Yucatán?

1ero de octubre de 1841

200

¿De que material debe ser la mesa en la que se levanta el altar y por que?

La mesa debe ser de madera, porque pueden ahuyentar a las almas

200

La música de la Jarana es una mezcla peculiar de las canciones y ritmos europeos con expresiones milenarias del alma musical del pueblo maya. ¿Cierto o Falso?

Cierto

300

Actualmente que se celebra en las vaquerías

La vaquería actualmente consta de tres celebraciones principales: la misa, la corrida de toros y el baile

300

¿Cuántos municipios constituye Yucatán?

106

300

Actualmente el altar ha sufrido modificaciones una de ellas es la cruz verde, ¿Dónde se coloca y cual es su significado?

Su significado es meramente católico, simboliza la cruz de Cristo, representa a la familia católica, y/o simboliza al árbol de yaxché (ceiba) y se coloca en el primer piso del altar.

300

La duración de las jaranas, que no tienen límite fijo de tiempo, se realiza una especie de competencia relacionada con la resistencia de los bailadores, quienes se afanan por ser los últimos en sentarse. ¿Cierto o Falso?

Cierto

400

Durante el baile, con música de jaranas, los yucatecos traen a la vida bailes ¿Cuáles son los más típicos?

La danza de la cabeza del cochino o la danza de las cintas.

400

Como se le conoce mundialmente a Mérida

Ciudad Blanca

400

¿Según la creencia que objetos no se deben colocar en el altar?

Objetos de vidrio o metal, porque se tiene la creencia que las almas al verse reflejadas en éstos, se asustan.

400

¿Qué son los sones de jaleo?

Remedan el enfrentamiento del torero (el hombre) con el toro (la mujer). En el momento que suena la fanfarria y conservando el ritmo de su zapateado, el hombre toma como capote el paliacate rojo que porta colgando por una de las puntas de la bolsa derecha del pantalón, y ejecuta la cita al toro (la mujer) quien embiste con gracia y elegancia tratando de derribar a su contrincante, ya sea con un golpe de hombro o de cadera, o echándole una zancadilla.

500

Durante los descansos de la orquesta cuando mestizos y mestizas hacen muestra de su ingenio que son conocidos popularmente como:

Bombas: rimas chucas que recitan a manera de broma.

500

¿Por qué los españoles dieron el nombre de Yucatán y que significa?

Los mayas contestaban "uh yu ka tánn" a las preguntas de los españoles, que querían decir "oye como hablan"

500

El altar de Hanal Pixán representa el universo. El tradicional altar maya se conforma de 3 niveles de acuerdo a la cultura Maya ¿Cuáles son?

1.-El inframundo, 

2.-El mundo de los vivos y 

3.-El mundo de los dioses

500

Son muestras de destreza o habilidad que algunos jaraneros realizan al bailar con una botella de cerveza o de licor encima de la cabeza, o incluso una charola, cuatro vasos y una botella y son conocidas como:

Las suertes