Su coronación como rey se produjo en las Cortes franquistas dos días después de la muerte del dictador.
Juan Carlos I, 22 de noviembre de 1975
Aprobada la Constitución, se convocaron elecciones en 1979, en las que triunfó UCD. ¿Cuándo y por qué dimitió Adolfo Suárez?
Adolfo Suárez dimitió en 1981 debido al recrudecimiento del terrorismo y de la oposición, las divisiones internas de su partido, la crisis económica y el aumento de la conflictividad obrera y de la extrema derecha.
Gobernó de 1996 a 2004.
PP de José María Aznar
El gobierno de Mariano Rajoy tuvo en política exterior dos conflictos. ¿Cuáles?
El conflicto diplomático con Reino Unido por la soberanía sobre las aguas del peñón de Gibraltar y por su consideración por España como paraíso fiscal. Y las tensas relaciones con Venezuela a raíz del no reconocimiento por España de los resultados electorales venezolanos y el apoyo a la oposición.
Instituciones derivadas de la Constitución de 1978
Las Cortes Generales desempeñan el poder legislativo. Están formadas por dos cámaras (Senado y Congreso de los Diputados) elegidas cada cuatro años por sufragio universal.
El Gobierno desempeña el poder ejecutivo. Se compone del presidente, uno o más vicepresidentes y varios ministros o ministras.
Los tribunales de justicia ejercen el poder judicial. Están formados por magistrados y jueces independientes, que velan por el cumplimiento de las leyes.
El proceso de Transición tuvo dos alternativas principales... (nombre, características y apoyos)
Vía rupturista, sostenida por la oposición y representada por el PSOE y el Partido Comunista, que exigía la disolución inmediata de las instituciones franquistas.
Vía reformista, representada por los opositores moderados y el sector aperturista del franquismo (Manuel Fraga, Adolfo Suárez).
¿Cuándo y qué sucedió en la celebración de investidura del sucesor de Suárez? ¿Nombre del sucesor?
El 23 de febrero de 1981, mientras se celebraba la investidura de su sucesor, Leopoldo Calvo Sotelo, se produjo un intento de golpe de Estado por el teniente coronel Tejero que, con un grupo de militares y guardias civiles, secuestró a los diputados de las Cortes.
La segunda legislatura de Aznar, se caracterizó en su política exterior, por una ambición excesiva y deshonesta. ¿En qué hecho se manifestó?
En la participación de la invasión de Irak en 2003, con la ONU en contra.
Señala al menos dos hechos significativos de la política interior durante el gobierno de Mariano Rajoy
Acceso al trono del rey Felipe VI tras la abdicación de Juan Carlos I ante el desgaste público de su imagen (2014). La aparición de nuevos partidos políticos como Ciudadanos, Podemos y Vox, que rompió el anterior bipartidismo. El conflicto planteado desde 2012 por el gobierno catalán, que aspira a la independencia de Cataluña.
El gobierno y la administración provincial corresponden a...
El rey forzó la dimisión de este presidente del gobierno, siendo sustituido por Adolfo Suárez.
Arias Navarro
¿Quién obtuvo mayoría absoluta en las elecciones de 1982?
El PSOE de Felipe González
¿Por qué motivos perdió el PP las elecciones de 2004?
La crisis del gobierno popular estuvo causada por el descontento de algunos sectores con sus medidas, y por el atentado yihadista en Madrid del 11 de marzo de 2004, motivado por el apoyo a la guerra de Irak.
¿Cuáles fueron las causas del malestar social durante el gobierno de Rajoy?
La crisis económica y los recortes sociales tuvieron dura repercusiones. Aumentaron el número de personas en riesgo de pobreza y de exclusión social y el número de deshaucios. Más de medio millón de inmigrantes irregulares perdieron la cobertura sanitaria. Se incrementó la emigración de jóvenes y el número de ninis, que ni estudian ni trabajan.
¿Por qué crece de forma notable la población española entre 2001 y 2008?
¿Por qué se frena a partir de ese año?
El crecimiento se aceleró, al incrementarse la inmigración extranjera y recuperarse levemente la natalidad.
Momentos de crisis, como la financiera de 2008-2013 y la de 2020 causada por la pandemia de la COVID-19, que además elevó la mortalidad.
Modificaba la legislación franquista y establecía la soberanía popular, un parlamento bicameral, cuyos miembros serían elegidos por sufragio universal; y autorizaba una reforma constitucional.
Ley para la Reforma Política (1976)
¿Por qué 1992 es conocido como el año de España en el mundo?
Aumentó la proyección de España con la incorporación las Comunidades Europeas (1986) y la celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Expo-92 en Sevilla (1992).
¿A qué fue debida la crisis del gobierno socialista de Zapatero?
La crisis del gobierno socialista debida a la pésima situación económica, motivó un adelanto de las elecciones, que dieron la victoria al PP.
Tras el triunfo de la moción de censura contra el PP en junio de 2018, el nuevo presidente, Pedro Sánchez, intentó gobernar en solitario. ¿Qué sucedió en los meses siguientes?
Ante la falta de apoyos para aprobar los presupuestos del Estado, se celebraron elecciones en abril de 2019. En ellas, el PSOE obtuvo mayoría simple y Sánchez no logró apoyos para su investidura, por lo que se celebraron nuevas elecciones para noviembre de 2019. En ellas triunfó el PSOE que, tras una primera fallida investidura, formó un gobierno de coalición de izquierdas con Unidas Podemos.
¿Qué sector de la economía aporta más del 70% del empleo y del PIB?
El sector servicios
junio de 1977. UCD.
¿A qué se debió la crisis final del gobierno de Felipe González?
La crisis del Gobierno socialista se debió a la repercusión de la crisis económica mundial de estos años, que incluso provocó una huelga general en 1988; los escándalos de corrupción; y el escándalo del GAL, grupo armado que organizó una «guerra sucia» contra ETA con la complicidad de cargos del Gobierno.
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tuvo una política social destacada. ¿En que leyes se reflejó esta política?
Ley de matrimonio homosexual (2005), Ley de Dependencia (2006), y la Ley de Igualdad de Género (2007)
¿Qué son los ERTE?
Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, abreviado y también conocido popularmente como ERTE, es una modalidad de expediente de regulación de empleo (ERE) mediante el cual una empresa en una situación excepcional como la de la COVID-19 busca obtener autorización para suspender los contratos de trabajo de sus trabajadores o reducir sus jornadas de manera temporal, pero no despedir definitivamente a parte o todos los trabajadores. Permitían a las empresas acceder a una exoneración de las cuotas a la Seguridad Social, que corresponderían por los trabajadores afectados por dichos expedientes
¿Qué es el crecimiento vegetativo y por qué es negativo desde 2015?
Diferencia entre nacimientos y defunciones. Población envejecida y elevada mortalidad durante la epidemia, así como la salida de inmigrantes, motivaron este saldo negativo.