Definición del transporte celular
Movimiento de sustancias, solutos o nutrientes a través de la membrana celular
Cómo se le llama al movimiento de agua a través de la membrana celular
Ósmosis
Menciona dos características del transporte activo
en contra de gradiente de concentración
gasto de energía
Además de fosfolípidos la membrana plasmática está compuesta por proteínas de transporte, canal y
colesterol
Menciona qué es una enzima
Una proteína
A qué se le llama potencial de membrana
Es la diferencia de potencial a ambos lados de una membrana que separa dos soluciones de diferente concentración de iones
¿Qué es el gradiente de concentración?
cambio en la concentración de moléculas de una sustancia a un lado y a otro de la membrana
El 90% de la membrana celular está compuesto por:
Fosfolípidos
Menciona a los bioelementos
CHONSP
Brevemente explica el proceso llamado Bomba de Na-k
Proceso responsable de mantener el gran exceso de iones Na+ fuera de la célula y el gran exceso de iones K+ en el interior de la célula.
El agua destilada es una solución
Hipotónica
Explica que es la exocitosis
Liberación de desechos o sustancias al medio extracelular
Señala tres funciones de la membrana plasmática
Aislar
Regular
Comunicar
¿Cuáles son las biomoléculas
Carbohidratos, Proteínas, Ácidos Nucléicos,Lípidos
¿Por qué se dice que el transporte pasivo no requiere energía
Va a favor del gradiente de concentración
Las proteínas de canal o de transporte permiten el paso de moléculas que son:
Hidrofílicas
Tipo de endocitosis que se utiliza vesículas de membrana para atrapar moléculas
Pinocitosis
Indica tres características de la membrana plasmática
Fluida
Selectiva
Permeable
De inferior a superior menciona los tres primeros niveles de organización
subatómico
atómico
moléculas
biomoléculas
Explica brevemente qué es la presión osmótica
La presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable
Moléculas hidrofóbicas atraviesan la membrana mediante este tipo de transporte pasivo
Difusión facilitada
Tipo de endocitosis que utiliza las extensiones de membrana
Fagocitosis
Se dice que un fosfolípido es una molécula anfipática porque:
Tiene una parte hidrofílica y una hidrofóbica
Cuántos enlaces puede formar el azufre
6