TIPOS DE TRANSPORTE
MEDIOS DE TRANSPORTE
CARACTERÍSTICAS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
ENVASE Y EMBALAJE
100

¿Qué es el transporte internacional?

Es el movimiento de personas o mercancías de un país a otro, ya sea por tierra, mar o aire. Es un proceso logístico que implica la coordinación de varias etapas, como la recolección, el embalaje, el transporte, el despacho aduanero y la entrega final.

100

¿Qué son los medios de transporte?

Las unidades físicas a través de los cuales se lleva a cabo, por ejemplo avión, barco, etc.

100

¿A qué refiere la carga contenerizada?

Toda aquella que va dentro de un contenedor.

100

Es aquella que va dentro de un contenedor seco.

Carga general.

100

¿Qué es el envase?

Es el recipiente destinado a contener un producto con el fin de mantener sus características iniciales y protegerlo de una posible alteración (deterioro, adulteración, contaminación) y presentar el producto que contiene para su venta.

200

¿Qué son los tipos de transporte?

Se refiere a las formas en que éste puede ser realizado, es decir, marítimo, terrestre, aéreo, etc.

200

Menciona un medio de transporte terrestre.

Tráiler, camión, bicicleta, auto.
200

Es un tipo de mercancía que se transporta sin empaques individuales, directamente en el medio de transporte, y en grandes volúmenes.

Carga a granel.


200

¿Cuál es el tipo de carga que va en contenedor refrigerado y tiende a echarse a perder fácilmente?

Carga perecedera.

200

¿Cuál es la función del embalaje?

La de envolver, contener y proteger de manera unitaria o colectiva, los envases, sobre todo en lo que se refiere al transporte, la carga, el almacenamiento y la distribución, para evitar daños durante la manipulación y hasta que el producto llegue al punto de venta.

300

¿Cuáles son los tipos de transportes convencionales?

Aéreo

Acuático

Terrestre

Multimodal

300

El buque es un medio de transporte......

Acuático.

300

Como debe de ir la carga unitarizada o paletizada.

Es aquella que va sobre un pallet y se acomoda de manera estibada para que la mercancía no se caiga.

300

Menciona ejemplos de carga general.

Muebles, ropa, libros, alimentos, calzado.

300

Menciona la diferencia entre el envase primario y envase secundario.

Primario: Está en contacto directo con el producto.

Secundario: Envase que contiene uno o varios envases primarios.

400

¿Cuáles son los tipos de transportes especiales?

Cables

Ductos: gasoductos, oleoductos

Bandas transportadoras

400

Menciona tres medios de transporte aéreo.

Avión, globo, avioneta, helicóptero.

400

Es una característica de carga que va en isotanques.

Líquidos.

400

Menciona ejemplos de carga perecedera.

Carne, pescado, frutas, verduras, lácteos frescos, medicamentos, vacunas.

400

Menciona un tipo de envase y un tipo de embalaje.

Envases: Lata, botella, frasco, envase de papel, envase flexible, blíster, brick.

Embalajes: Caja de cartón, caja de plástico, caja de aluminio, bolsa de yute, emplaye.

500

¿Cuál es la diferencia del transporte acuático?

Fluvial, Lacustre, Marítimo

FLUVIAL: A través de ríos con una profundidad adecuada.

LACUSTRE: Se da en lagos o lagunas.

MARÍTIMO: A través del mar.

500

Menciona el medio de transporte de multimodal.

Tráiler, avión, tren.

Buque, tren, tráiler.

Avión, tráiler, buque.

500
¿Qué es la carga suelta o consolidada?

Es aquella que se divide la mercancía con varios clientes en un mismo contenedor. Esto se hace cuando cada cliente no tiene suficiente volumen para llenar un contenedor completo.

500

Es carga de uso personal que lleva consigo un pasajero que no están destinadas a fines comerciales.

Carga miscelánea.
500

¿Para que sirven los pictogramas?

Para el manejo, almacenamiento y transporte seguro de mercancías.