Signos y síntomas
Definición operacional
Evaluación e instrumentos
Interdisciplinariedad
Videoconferencia
100

¿Qué comportamiento repetitivo realizan las personas con TDC para verificar su aspecto?

Mirarse en el espejo

100

¿Cómo define el DSM-5 la preocupación central en el TDC?

El paciente demuestra preocupación por defectos físicos imaginarios, leves o aún invisibles a los demás

100

Verdadero o falso: ¿El TDC tiene la tasa de suicidio más alta de todos los trastornos psiquiátricos?

Veradero

100

Función del médico en el tratamiento del TDC

tiene un papel clave en el diagnóstico inicial y el manejo farmacológico del trastorno

100

Menciona al menos 1 elemento de la imagen corporal

-Sensaciones físicas (interocepción), como sentir el roce de la ropa o el hambre.

-Aspectos visuales, como la forma y apariencia del cuerpo.

-Pensamientos y emociones sobre el cuerpo y sus sensaciones.

200

Menciona tres áreas del cuerpo comúnmente asociadas a las obsesiones en el TDC

Las áreas comunes de preocupación incluyen la piel (acné, cicatrices), el cabello, la nariz, los ojos, los genitales y el tamaño corporal

200

¿Qué especificador del DSM-5 incluye la obsesión por la musculatura, común en hombres que usan esteroides?

Trastorno dismórfico muscular (vigorexia)

200

Verdadero o falso: ¿El TDC puede llevar a comorbilidades médicas graves, como cirugías innecesarias?

Verdadero

200

Ayuda al paciente a comprender el trastorno, sus causas y efectos, fomentando una mayor conciencia sobre los pensamientos distorsionados relacionados con su imagen corporal

Psicoeducación

200

¿Cómo se pueden considerar los antecedentes familiares con experiencias similares o diagnosticadas con Trastorno obsesivo compulsivo?

Factor de riesgo

300

Además de evitar espejos, ¿qué conductas extremas adoptan algunos pacientes para ocultar "defectos"?

Medidas drásticas que perjudican la salud como usar corsés ajustados o productos dañinos

300

Según el DSM-5, ¿Qué criterio operacional excluye como diagnóstico principal la insatisfacción corporal por peso en trastornos alimentarios?

Que la preocupación no se explique mejor por un trastorno de la conducta alimentaria

300

Herramienta de autoinforme que ayuda a detectar y evaluar el impacto actual en el paciente con trastorno dismórfico corporal (TDC)

Body Dysmorphic Disorder Questionnaire (BDDQ)

300

Encargado de descartar otras afecciones que puedan estar relacionadas con los síntomas del TDC

El médico

300

Menciona al menos 1 criterio de alta para un paciente con TDC

-Cuando el consultante es capaz de experimentar su experiencia interna relacionada a la imagen corporal sin quedarse enganchada con pensamientos rígidos o relacionados al pasado o futuro para poder llegar a metas valiosas.

-Cuando se establecieron las metas que el consultante estableció o cuando se percibe con las habilidades suficientes para lograrlas sin apoyo terapéutico.

-Cuando los objetivos terapéuticos sobre cada proceso de flexibilidad psicológica han sido abordados.

400

¿Qué diferencia al TDC de una preocupación normal por la apariencia física?

La preocupación es obsesiva y desproporcionada

400

¿Cómo se diferencia la preocupación por el peso en el TDC de los trastornos alimentarios?

El TDC se centra en defectos específicos (ej: forma muscular, rasgos faciales) y no en el peso corporal general, aunque puede coexistir con trastornos alimentarios en subtipos como la dismorfia muscular

400

Escala Yale-Brown modificada para el Trastorno Dismórfico Corporal (BDD-YBOCS)

Instrumento semiestructurado que mide la gravedad de los síntomas de este trastorno

400

Ayuda al paciente a enfrentarse progresivamente a situaciones que generan ansiedad, como interacciones sociales, mientras se abstiene de realizar rituales compulsivos

Exposición gradual

400

Es necesario para la cobertura del tratamiento con seguros

Proporcionar diagnóstico (en términos de etiqueta)

500

¿Cuál es el síntoma principal que distingue al TDC de problemas de autoestima comunes: pensamientos intrusivos o preferencias estéticas?

Pensamientos intrusivos obsesivos sobre defectos percibidos

500

¿Qué criterio funcional debe cumplirse para el diagnóstico?

La preocupación debe causar deterioro clínicamente significativo en áreas sociales, laborales u otras áreas vitales, con malestar persistente

500

Evalúa los factores de riesgo y los pensamientos, sentimientos y conductas relacionados con la imagen corporal

Examen del Trastorno Dismórfico Corporal (BDDE – Body Dysmorphic Disorder Examination)

500

Incluye técnicas como la defusión cognitiva para separar los pensamientos obsesivos de la realidad

Reestructuración cognitiva

500

¿Qué tipo de reforzamiento producen conductas como cambiarse de ropa, rascarse, o arrancar el cabello?

Reforzamiento negativo   (de escape)