Trastorno de Estrés Postraumático
Trastorno de Estrés Agudo
Trastorno de Adaptación
Trastorno de Apego Reactivo/ Trastorno de Relación social Deshinibida
Preguntas Generales
100

Da 4 ejemplos de casos de estrés que serían causantes de estrés postraumático

La muerte de un ser querido por un terremoto, un asalto, guerra, bullying.

100

V o F: En el trastorno de estrés agudo, la alteración se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia 

Falso, la alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia

100

¿Cuál es la esencia del trastorno de adaptación?

Después de hacer frente a un factor de estrés un individuo desarrolla síntomas que desaparecen una vez que cede la causa de estrés. Los pacientes se sienten rebasados por las demandas de algo que existe en el medio.

100

¿Cómo suelen ser los cuidadores de los niños que presentan trastorno de relación social deshinibida?

Negligencia, descuido, carencias afectivas, cambios de cuidadores o cualquier cuidado patógeno.

100

¿Es considerado trastorno de estrés postraumático si la persona ve el suceso en las redes sociales, televisión, periódico, etc.?

No. La persona tiene que haber experimentado el suceso traumático, o que le haya sucedido a un ser querido.

200

¿A partir de qué edad se puede diagnosticar el TEPT?

6 años

200

V o F: En el trastorno de estrés agudo, la alteración causa bienestar o mejora en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento

Falso, la alteración causa MALESTAR clínicamente significativo o DETERIORO en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento

200

Menciona un ejemplo del trastorno de adaptación

En ADULTOS se presenta con mayor frecuencia en quienes:

Se van a casar

Se van a divorciar

Van a mudarse

Tienen Problemas financieros

  • En ADOLESCENTES → Problemas escolares
200

¿Cuál es la esencia del trastorno de apego reactivo?


Existe evidencia de provisión de un cuidado con características patogénicas en un niño de manera habitual no busca ser confortado por sus progenitores o sus sustitutos.

200

¿Cuál es el elemento UNIFICADOR de estos trastornos?

Algún fenómeno traumante o estresante (externo) en los antecedentes del paciente que es en parte responsable de los síntomas que desarrolla.

300

Menciona 2 síntomas de intrusión

  • Recuerdos angustiosos, pesadillas, reacciones disociativas, malestar intenso al exponerse a estímulos relacionados, reacciones fisiológicas intensas
300

En el trastorno de estrés agudo con síntomas de intrusión ¿Cómo se pueden presentar los sueños en niños? 

Pueden existir sueños aterradores sin contenido reconocible

300
  • Después de la aparición del factor de estrés durante cuánto tiempo deben desarrollarse síntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un factor o factores de estrés identificables, para que sea considerado Trastorno de Adaptación.

Los 3 meses siguientes de la aparición del factor de estrés

300

¿Cuál es la esencia del trastorno de relación desinhibida?

Existe evidencia de provisión de un cuidado con características patogénicas en un niño que no muestra una reserva normal en la compañía de extraños.

300

¿Cuáles son los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés? 

  • Trastorno de apego reactivo
  • Trastorno de relación social desinhibida
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Trastorno de estrés agudo
  • Trastornos de adaptación
  • Otro trastorno relacionado con traumas y factores de estrés especificado
  • Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado
400

¿A qué se refiere el especificador de "expresión retardada" en el TEPT?

Si no se cumplen todos los criterios hasta al menos 6 meses después del suceso traumático.

400

¿Cuáles son las 3 exposiciones del criterio A del trastorno de estrés agudo? 

  • A la muerte
  • Lesión grave
  • Violencia sexual
400

Menciona las 2 características de los síntomas o comportamientos del Trastorno de Adaptación (Criterio B):

Malestar intenso desproporcionado a la gravedad o intensidad del factor de estrés, teniendo en cuenta el contexto externo y los factores culturales que podrían influir en la gravedad y la presentación de los síntomas.

Deterioro significativo en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

400

¿Desde qué edad se puede diagnosticar trastorno de relación social deshinibida? 

A partir de los 9 meses.

400

¿Cuáles son los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés que comúnmente se presentan en niños?

  • Trastorno de apego reactivo
  • Trastorno de relación social desinhibida
  • Trastorno de estrés postraumático en niños menores de 6 años
  • Trastorno de adaptación
500

¿Cuál sería una alteración cognitiva en el TEPT?

Por ejemplo: incapacidad de recordar, creencias negativas, percepción distorsionada, disminución de interés, estado de ánimo negativo, desapego o extrañeza, incapacidad de experimentar emociones positivas.

500

Menciona 3 de las 5 categorías de intrusión, en el trastorno de estrés agudo y explícalos o da un ejemplo

  • Síntomas de intrusión
  • Estado de ánimo negativo
  • Síntomas disociativos
  • Sintomas de evitación
  • Sintomas de alerta
500

Menciona 2 especificadores del trastorno de adaptación y explícalos o da un ejemplo

  • Con estado de ánimo deprimido: Predomina el estado de ánimo bajo, las ganas de llorar o el sentimiento de desesperanza.
  • Con ansiedad: Predomina el nerviosismo, la preocupación, la agitación o la ansiedad de separación.
  • Con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido: Predomina una combinación de depresión y ansiedad.
  • Con alteración de la conducta: Predomina la alteración de la conducta.
  • Con alteración mixta de las emociones o la conducta: Predominan los síntomas emocionales (p. ej., depresión, ansiedad) y una alteración de la conducta.
  • Sin especificar: Para las reacciones de mala adaptación que no se pueden clasificar como uno de los subtipos específicos del trastorno de adaptación.
500

¿Cuáles son los especificadores del trastorno de apego reactivo?

Especificar si:

Persistente: El trastorno ha estado presente durante más de 12 meses.

Especificar la gravedad actual:

El trastorno de apego reactivo se especifica como grave cuando un niño tiene todos los síntomas del trastorno, y todos ellos se manifiestan en un grado relativamente elevado.

500

Menciona 2 comportamientos de reactividad y alerta en el TEPT.

Comportamiento irritable, imprudente, autodestructivo, hipervigilancia, sobresalto, problemas de concentración, alteración de sueño.