Nombralo: Trauma que viene de cirugías, hospitalizaciones o tratamientos dolorosos.
el trauma médico
Nombralo: No tener control sobre lo que pasa durante un procedimiento puede causar este sentimiento.
la impotencia/inutilidad
Esta parte del cerebro, que detecta el peligro, puede quedarse “atascada en alerta máxima.”
la amígdala
Olores como alcohol en gel o jabón de hospital pueden ser esto.
un desencadenante o detonante
Preocuparse por perder la cobertura médica mantiene esta parte del cuerpo “en alerta.”
el sistema nervioso
Verdadero o falso: Solo los accidentes o la violencia causan trauma.
Falso — los eventos médicos también pueden causar trauma.
Cuando las cirugías o tratamientos suceden una y otra vez, esto puede aumentar.
el estrés o el riesgo de trauma
Verdadero o falso: El cuerpo puede reaccionar como si el peligro siguiera pasando, incluso años después.
Verdadero.
Nombra un lugar que podría activar recuerdos de trauma médico.
Hospital, consultorio médico, clínica de fisioterapia, farmacia, ubiquacion del acidente etc.
Este sentimiento viene de creer que otros (como seguros o doctores) controlan tu cuidado futuro.
Impotencia/inutilidad
Nombra una forma en que una experiencia médica puede sentirse traumática.
Pérdida de control, dolor, miedo, procedimientos repetidos, aislamiento, etc.
Estar separado de amigos, escuela o trabajo durante la recuperación puede llevar a esto.
el aislamiento/soledad
Nombra un efecto físico del trauma médico.
Palpitaciones, sudoración, músculos tensos, malestar estomacal, dificultad para dormir, etc.
Verdadero o falso: El trauma médico solo puede activarse en hospitales.
Falso — los recordatorios pueden venir de cosas cotidianas, sonidos, olores o sensaciones corporales
Verdadero o falso: Pensar mucho en “qué pasaría si…” puede hacer que el trauma se sienta como si estuviera ocurriendo de nuevo.
Verdadero — la ansiedad anticipatoria reactiva el trauma
Este tipo de trauma ocurre cuando algo que debía sanarte en cambio se siente aterrador o abrumador.
trauma médico
El trauma es más probable cuando el cuerpo o la mente sienten que esto está en peligro.
la vida o la integridad del cuerpo
El trauma puede afectar la memoria, dificultando separar el peligro pasado del presente.
El hipocampo
Incluso dolores, rigidez o molestias en el cuerpo pueden traer recuerdos del trauma pasado.
los desencadenantes físicos o corporales
Los miedos constantes sobre el futuro pueden dificultar planear, confiar o construir esto.
una sensación de seguridad e identidad más allá de ser paciente