JUEVES SANTO
VIERNES SANTO
SABADO SANTO
DOMINGO DE RESURECCION
RANDOM
100
Menciona 2 cosas que se celebran el jueves Santo
La Última Cena, El Lavatorio de los pies, La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
100
Como recomienda la Iglesia vivir este día?
Este día manda la Iglesia guardar el ayuno y la abstinencia. Se acostumbra rezar el Vía Crucis y meditar en las Siete Palabras de Jesús en la cruz. Se participa en la Liturgia de Adoración a la Cruz con mucho amor, respeto y devoción. Se trata de acompañar a Jesús en su sufrimiento. A las tres de la tarde, recordamos la crucifixión de Jesús rezando el Credo.
100
En este día Jesús como se encuentra?
Sepultado es un día de meditacion y silencio
100
Porque debemos de estar super felices ese día?
La Resurrección es fuente de profunda alegría. A partir de ella, los cristianos no podemos vivir más con caras tristes. Debemos tener cara de resucitados, demostrar al mundo nuestra alegría porque Jesús ha vencido a la muerte. La Resurrección es una luz para los hombres y cada cristiano debe irradiar esa misma luz a todos los hombres haciéndolos partícipes de la alegría de la Resurrección por medio de sus palabras, su testimonio y su trabajo apostólico.
100
Cual de los días (Jueves, Viernes, Sabado y Domingo) se le nombra el día de la caridad?
En México, los obispos, han establecido que el Jueves Santo sea el día de la caridad. El objetivo de esto no es llevar a cabo una colecta para los pobres, sino mas bien el impulso de seguir el ejemplo de Jesús que compartió todo su ser.
200
El obispo reune a los sacerdotes para que?
En la mañana de este día, en todas las catedrales de cada diócesis, el obispo reúne a los sacerdotes en torno al altar y, en una Misa solemne, se consagran los Santos Óleos que se usan en los Sacramentos del Bautismo, Confirmación, Orden Sacerdotal y Unción de los Enfermos.
200
Que recordamos este día?
En este día recordamos cuando Jesús muere en la cruz para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna. El sacerdote lee la pasión de Cristo en la liturgia de la Adoración a la cruz. Ese día no se celebra la Santa Misa.
200
Este día que es lo que mas suele haber?
Era costumbre, durante los primeros siglos de la Iglesia, bautizar por la noche del Sábado Santo, a los que querían ser cristianos. Ellos se preparaban durante los cuarenta días de Cuaresma y acompañados por sus padrinos, ese día se presentaban para recibir el Bautismo. BAUTIZOS
200
La Resureccion es un hecho historico por existieron diversas pruebas, cuales?
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
200
Cuando inicia y acaba la Cuaresma?
Inicia el Miercoles de Ceniza y termina el Jueves Santo exactamente 40 dias
300
Que hacen en la misa vespertina de este día?
En la mañana de este día, en todas las catedrales de cada diócesis, el obispo reúne a los sacerdotes en torno al altar y, en una Misa solemne, se consagran los Santos Óleos que se usan en los Sacramentos del Bautismo, Confirmación, Orden Sacerdotal y Unción de los Enfermos.
300
Que es lo que se cubre en las Iglesias este día?
En las iglesias, las imágenes se cubren con una tela morada al igual que el crucifijo y el sagrario está abierto en señal de que Jesús no está.
300
Que se hace en la celebración del fuego nuevo?
Al iniciar la celebración, el sacerdote apaga todas las luces de la Iglesia, enciende un fuego nuevo y con el que prende el cirio pascual, que representa a Jesús. Sobre el cirio, marca el año y las letras griegas "Alfa" y "Omega", que significan que Jesús es el principio y el fin del tiempo y que este año le pertenece. El sacerdote llevará a cabo la bendición del fuego. Luego de la procesión, en la que se van encendiendo las velas y las luces de la Iglesia, el sacerdote canta el Pregón Pascual. El Pregón Pascual es un poema muy antiguo (escrito alrededor del año 300) que proclama a Jesús como el fuego nuevo.
300
Completa la frase: "Si Jesús no hubiera Resusitado,..." Está en Primera de Corintios 15...
Vana sería nuestra Fé" I Corintios 15,14
300
Cual día es la fiesta mas importante para todos los católicos?
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión. Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
400
En este día se instituyo la Eucaristía... ¿Qué es?
Este es el día en que se instituyó la Eucaristía, el sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino. Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstoles y por el gran amor que nos tiene, se quedó con nosotros en la Eucaristía, para guiarnos en el camino de la salvación. Todos estamos invitados a celebrar la cena instituida por Jesús. Esta noche santa, Cristo nos deja su Cuerpo y su Sangre. Revivamos este gran don y comprometámonos a servir a nuestros hermanos.
400
Menciona 5 estaciones del Via Crucis. Menciona las 2 últimas estaciones que generalmente no se cuentan (13 y12)
1.- Jesús es condenado a muerte 2.- Jesús es cargado con la cruz 3.- Jesús cae por primera vez 4.- Jesús encuentra a María. 5.- Jesús es ayudado por el Cireneo (EL QUE AYUDO A JESÚS A CARGAR SU CRUZ) 6.- La Verónica enjuga el rostro de Jesús 7.- Jesús cae por segunda vez 8.- Jesús consuela a las santas mujeres 9.- Jesús cae por tercera vez 10.- Jesús es despojado de sus vestiduras 11.- Jesús es clavado en la cruz 12.- Jesús muere la cruz 13.- Jesús es bajado de la cruz 14.- Jesús es colocado en el sepulcro
400
En que consiste la liturgía de la palabra ese día, osea cuantas lecturas son?
Después de la Celebración del fuego nuevo, se sigue con la lectura de la Palabra de Dios. Se acostumbra leer siete lecturas, empezando con la Creación hasta llegar a la Resurrección. Una las lecturas más importantes es la del libro del Éxodo, en la que se relata el paso por el Mar Rojo, cómo Dios salvó a los israelitas de las tropas egipcias que los perseguían. Se recuerda que esta noche Dios nos salva por Jesús.
400
Como se celebra el Domingo de Pascua?
Se celebra con una Misa solemne en la cual se enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo resucitado, luz de todas las gentes.
400
Como se llama mi perro y cuál es mi color favorito?
Rocky y Naranja y verde
500
Después de la misa vespertina, que es lo que se hace para resaltar la Eucaristía?
Se acostumbra, después de la Misa vespertina, hacer un monumento para resaltar la Eucaristía y exponerla de una manera solemne para la adoración de los fieles. La Iglesia pide dedicar un momento de adoración y de agradecimiento a Jesús, un acompañar a Jesús en la oración del huerto. Es por esta razón que las Iglesias preparan sus monumentos. Este es un día solemne. En la visita de las siete iglesias o siete templos, se acostumbra llevar a cabo una breve oración en la que se dan gracias al Señor por todo su amor al quedarse con nosotros. Esto se hace en siete templos diferentes y simboliza el ir y venir de Jesús en la noche de la traición. Es a lo que refieren cuando dicen “traerte de Herodes a Pilatos”.
500
Menciona al menos 2 frases que pronuncio Jesús en la cruz, antes de su muerte.. Pista estan en los Evangelios
Primera Palabra "Padre: Perdónalos porque no saben lo que hacen". (San Lucas 23, 24) Segunda Palabra "Yo te aseguro: Hoy estarás conmigo en el paraíso". (San Lucas 23,43) Tercera Palabra "Mujer, ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu Madre". (San Juan 19, 26-27) Cuarta Palabra "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" (San Marcos 15, 34) Quinta Palabra "¡Tengo sed!" (San Juan 19, 28) Sexta Palabra "Todo está consumado". (San Juan 19, 30) Séptima Palabra "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". (San Lucas 23, 46)
500
Que es la liturgia Bautismal?
Suelen haber bautizos este día, pero aunque no los haya, se bendice la Pila bautismal o un recipiente que la represente y se recita la Letanía de los Santos. Esta letanía nos recuerda la comunión de intercesión que existe entre toda la familia de Dios. Las letanías nos permiten unirnos a la oración de toda la Iglesia en la tierra y la Iglesia triunfante, de los ángeles y santos del Cielo. El agua bendita es el símbolo que nos recuerda nuestro Bautismo. Es un símbolo que nos recuerda que con el agua del bautismo pasamos a formar parte de la familia de Dios. A todos los que ya estamos bautizados, esta liturgia nos invita a renovar nuestras promesas y compromisos bautismales: renunciar a Satanás, a sus seducciones y a sus obras. También, de confirmar nuestra entrega a Jesucristo.
500
¿Que alabanza se puede hacer este día? Con mucho gozo
RESUCITOOOOOO (Clap clap clap)
500
Que significa Pascua?
"Paso", el paso a la esclavitud a la libertad