Folklore
Bebidas
FECHAS
Antojo
Rolas
10000

Baile regional mexicano en donde la mujer utiliza vestimenta de china poblana y el varón de charro

Jarabe tapatío 

10000

Bebida preparada a base de diversas frutas, como por ejemplo: manzana, guayaba, tejocote, caña y tamarindo, acompañada de canela , jamaica y piloncillo 

Ponche

10000

DIA MES Y AÑO DE la independencia de México

16 de septiembre 1810

10000

Comida típica mexicana donde es preparada a base un bolillo o telera partido horizontalmente bañado en una salsa  de chile guajillo  y relleno de papa con longaniza.

Pambazo

10000

La historia de un amor lindo en l sierra morena con un lunar junto a la boca 

CIELITO LINDO

20000

Estados mexicanos donde se utiliza un huipil, esta prenda de origen prehispánico consiste de una tela doblada por la mitad con una abertura en la parte de arriba para la cabeza, dejando espacio para los brazos .

Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo

20000

Cocción dulce de maíz en agua, en proporciones tales que al final de la cocción tenga una moderada viscosidad y que se sirve lo más caliente posible. Tiene una gran diversidad de sabores

Atole

20000

Es una celebración cultural de Oaxaca, originaria de tradiciones prehispánicas, que significa "ofrenda" o "compartir" en zapoteco, se celebra cada año en el mes de:

Julio !!

20000

Comida típica mexicana preparada maíz cocido,carne de cerdo, lechuga, orégano, cebolla, limón y acompañado de tostada y crema.

Pozole

20000

Pero mis ojos, se mueren sin mirar tus ojos

Paloma Negra

30000

Región mexicana en donde los hombres visten guayabera, paliacate rojo anudado al cuello y sombrero de "cuatro pedradas". Las mujeres llevan falda ancha con bordes y encajes, chalina, moño, peineta y aretes, collares o accesorios 

VERACRUZ

30000

Se obtiene de la fermentación del aguamiel, el mucílago de las pencas del maguey. Es originaria de México y tiene un origen prehispánico y hasta llegó a considerarse alimento

Pulque

30000

El día de la bandera es:

24 de febrero

30000

Comida típica mexicana donde se prepara un relleno de carne molida con almendras y nuez y es decorada con granada y una crema hecha a base de nuez.

Chiles en nogada

30000

Una de las más famosas, versiones en todos los estilos y hasta en 70 idiomas, bolero romántico 

Bésame mucho 

40000

Esta frase es un ejemplo de: “Las piñas en el piñal, de maduras se pasan, así te pasarás vos, si tu mamá no te casa” 

Bomba yucateca

40000

Bebida fermentada de origen mexicano que se elabora a partir de cáscaras de piña y azúcar morena, también conocido como piloncillo

Tepache

40000

100% mexicano este día damos la bienvenida a los que ya no están con sus cosas favoritas

Día de muertos

40000

Comida Mexicana a base tacos dorados de pollo, papa, carne o queso, acompañados de crema, queso, lechuga y salsa

Flautas

40000

La volvió famosa Jorge Negrete, la cantan más los que viven fuera del país, empieza con la voz de la guitarra en la mañana

México Lindo y Querido

50000

Baile regional mexicano en donde se utiliza sobre la cabeza un sombrero con listones de diferentes colores, sobre la cara una mascara de un adulto mayor sonriente, jorongo, huaraches y un bastón .

E l baile de los viejitos (Michoacán) 

50000

Licor mexicano típico de la región de Oaxaca, destilado a partir de cualquier tipo de agave, a diferencia del tequila, que sólo se elabora con agave azul.

Mezcal

50000

Día Nacional de Protección Civil

19 de septiembre

50000

Comida típica mexicana preparadas a base de una tortilla frita y llevan guisados como por ejemplo: pollo, pata, picadillo y carne deshebrada.

Tostadas

50000

Originaria de la Huasteca, es una de las canciones más emblemáticas y difíciles de cantar. La cantaba Miguel Aceves Mejía y aunque es mexicana, no habla de una mexicana

La Malagueña