DGRS
S Y MA
R Y PC
S F
P y D
100

Implica la identificación, análisis, evaluación y valoración de los riesgos en el contexto de la atención medica mediante la metodología de gestión interna

Administración del modelo de gestión de riesgo TecSalud

100

Menciona que es la ruta azul

Plan de sustentabilidad y cambio climático del tecnológico de monterrey TecSalud

100

Dispositivos accionadas al momento de presenciar, visualizar o confirmar que hay presencia de humo o fuego; colocadas al pie de la puerta de áreas de la instalación.

Estación manual

100

Cualquier comportamiento, omisión o acción humana que representa un riesgo potencial para la seguridad física de personas, equipos o instalaciones dentro del hospital.

Acto inseguro

100

 Tubería vertical de alimentación para un sistema de rociadores.

RISER

200

Comité encargado de atender las emergencias y desastres cuando rebasen los códigos de emergencia. De igual forma, se encarga de ejecutar acciones durante emergencias y desastres cuando se requiera.  

CHED Comité hospitalario ante emergencias y desastres

200

Formulario digital para recibir propuestas de mejora relacionadas con la sostenibilidad operativa e institucional

Buzón sostenible 

200

Actividad con potencial de causar daño grave a personas, equipos o instalaciones. Requiere permiso, medidas de control y supervisión especial.

Trabajos de alto riesgo

200

Situación física, estructural, ambiental o técnica que representa un riesgo de daño o accidente en personas, procesos, bienes o infraestructura.

Condición insegura

200

Sistema automático prediseñado y concebido para proteger las siguientes zonas asociadas con equipos de cocina: campanas, extractoras, conductos, cámaras impelentes y filtros; freidoras, planchas.

ANSUL

300

Menciona al menos una de las estrategias y protocolos TecSalud enfocadas en la gestión de riesgos y seguridad

Monitoreo de indicadores, Protocolo de atención inmediata, Empoderamiento del paciente, Gestión de riesgos y Herramientas de gestión

300

Alteración significativa del clima atribuible directa o indirectamente a la actividad humana

Cambio climatico

300

Fuego en su etapa inicial que puede ser controlado o extinguido, mediante extintores portátiles, sistemas fijos contra incendio u otros medios de supresión convencionales, sin la necesidad de utilizar ropa y equipo de protección básico de bombero como: chaquetón, botas, cascos o equipos de respiración.

Fuego incipiente

300

Iniciativa institucional que promueve la participación activa del personal para identificar y reportar actos o condiciones inseguras en el entorno hospitalario.

Colaborador vigilante

300

Es un dispositivo electrónico encargado de la gestión, mantenimiento y comprobación de diferentes dispositivos que forman parte de un sistema de detección y/o extinción de incendios tales como: detectores analógicos o convencionales, pulsadores, sirenas, dispositivos de extinción y módulos de control.

PCI Panel Contra Incendio

400

Enfoques que busca TecSalud para lograr la gestión integral y efectiva para la seguridad de sus instalaciones y colaboradores

Reducir y controlar los peligros y riesgos, Evitar accidentes y lesiones, Mantener condiciones seguras

400
Identificación complementaria que refuerza el tipo de residuo, se recomienda en todos los contenedores de separación y es obligatoria en RPBI 

Etiqueta secundaria

400

Proceso sistemático para identificar, analizar y priorizar los riesgos existentes o potenciales en las instalaciones, con el fin de establecer acciones de mitigación.

Evaluación de riesgos

400

Unidad encargada del registro, canalización y seguimiento de incidentes y condiciones inseguras en tiempo real.

CECOM

400

Equipo de funcionamiento con energía eléctrica para recuperación de presión y de agua requerida por los sistemas de protección contra incendios.

Bomba Jockey
500

Menciona los primeros 4 programas del manual FMS 

1.- Programa de seguridad en la organización, 2.- Programa de protección a la organización, 3.- Programa de manejo de materiales, sustancias y residuos peligrosos, 4.- Programa de protección contra peligros relacionados a fuego y humo


500

Norma internacional para sistemas de gestión ambiental

ISO14001:2015

500

Disposición técnica de observancia obligatoria expedida por las autoridades competentes, que establece requisitos, especificaciones o procedimientos aplicables en materia de seguridad, salud, medio ambiente, calidad, entre otros.

Normas Oficiales Mexicanas

500

Código hospitalario de emergencia activado en caso de extravío de un menor dentro de las instalaciones.

Código Adam

500

Equipo de funcionamiento con combustible diésel para proporcionar o incrementar la presión y caudal de agua requerida por los sistemas de protección contra incendios.

Bomba Diesel